La Comunidad de Madrid ha hecho un nuevo llamamiento a los ciudadanos para conseguir reservas de sangre, dado que los hospitales madrileños necesitan 28.000 donaciones para cubrir sus necesidades durante las próximas semanas, hasta el mes de septiembre. Para que las reservas de A+ alcancen los niveles adecuados se precisan ya 700 donantes y otros 100 de 0- 24 de julio de 2015.
Las olas de calor han influido en una disminución de las citadas donaciones, de manera que el Centro de Transfusión ha recibido en mes de julio 12.500, un 14 por ciento menos de lo esperado, siendo necesaria para la actividad desarrollada por los hospitales obtener mÔs bolsas de sangre.
El Centro de Transfusión pide a los madrileños que donen antes de irse de vacaciones y a los que permanezcan en sus residencias, que aprovechen para acercarse a los hospitales o a los cien puntos de donación móviles habilitados cada semana en las distintas localidades. Se pueden consultar horarios y direcciones en www.madrid.org/donarsangre.
En cuanto al nivel de las reservas de sangre, en estos momentos estĆ”n enĀ alerta roja los grupos 0- y A+. La directora gerente del Centro deĀ Transfusiones, Luisa Barea, ha explicado que son necesarias ya 700Ā donaciones de sangre de A+ para que las reservas de este grupoĀ alcancen un nivel óptimo, que se sitĆŗa en las unidades necesarias paraĀ diez dĆas. En el caso de los 0- se requieren 100 donantes de manera urgente para abandonar los niveles de alerta roja.
Estos dos grupos son especialmente importantes, el 0- porque es elĀ donante universal, compatible con todos. En cuanto al A+ es, junto con el 0+, el grupo mĆ”s frecuente, un 35% de la población cada uno, y, por tanto,Ā ambos, son los mĆ”s demandados. Se necesitan muchas unidades deĀ sangre en las reservas y cuando Ć©stas caen es mĆ”s difĆcil recuperarlas. ElĀ 0+ en estos momentos tambiĆ©n estĆ” bajando de manera significativa.
AfƩrasis, otra forma de donar
Por otra parte, el Centro de Transfusión quiere aprovechar estos meses deĀ vacaciones, en los que se dispone de mĆ”s tiempo, para animar a quienes ya sonĀ donantes de sangre a que den un paso mĆ”s y se hagan donantes de afĆ©resis.Ā Se trata de un tipo especial de donación por la que se extrae de maneraĀ selectiva uno o varios componentes sanguĆneos, generalmente plaquetas,Ā aunque tambiĆ©n glóbulos rojos y plasma. Se realiza con la ayuda de unaĀ mĆ”quina que, una vez seleccionado el componente, devuelve el resto alĀ donante. Este proceso requiere de entre 40 y 50 minutos.
Los derivados sanguĆneos resultantes de la afĆ©resis se destinan a pacientesĀ especiales que padecen cĆ”ncer, leucemias, anemia aplĆ”sica, trasplantes de órganos y, frecuentemente, a personas que reciben tratamiento conĀ quimioterapia o radioterapia.Ā Con este tipo de extracción, de un solo donante se obtiene la misma cantidad deĀ plaquetas que con cinco donaciones de sangre convencional.
Se consigue, de esta forma, que pacientes que ya han recibido muchas transfusiones y generado anticuerpos, puedan recibir las plaquetas que necesitan de un solo donante, disminuyendo los riesgos de rechazo. Por esta razón, las donaciones por aféresis se destinan también a los bebés, mucho mÔs vulnerables al rechazo a las transfusiones, dada la inmadurez de su sistema inmune.
En lo que va de año, el Centro de Transfusión, ha realizado 1.720 donaciones por aféresis y conseguido 150 donantes nuevos. El objetivo a fin de año es llegar a 3.100 donaciones y alcanzar otros 150 donantes nuevos.