Leganés ha registrado la cifra más baja de paro desde 2009 con 14.108 personas registradas. Los trabajos temporales de verano en el sector servicios e industrial han contribuido a sellar este dato. Fuenlabrada ha sido el municipio que más se ha beneficiado de la estacionalidad seguido de Leganés.
El verano es la época en la que tradicionalmente el paro desciende. En esta ocasión, el auge de los contratos temporales y las prácticas y han ayudado a registrar el mejor dato de desempleo en los últimos siete años. El gran motor del sector servicios que mueve una media de tres mil contratos en nuestro municipio, mantiene aún a 10.371 parados en Leganés. Es el sector que más parados registra, por delante de la construcción con 1.644 desempleados o la industria con 942.
En cuanto a sexos, la época estival marca aún más las diferencias entre hombres y mujeres. En las colas del paro de la ciudad hay 2.000 mujeres más que hombres (6.048 frente a 8.060). En cuanto a la edad, los mayores de 45 años son los peor parados, con 6.598 personas (3.766 mujeres y 2.832 hombres). Y es que, ha sido el paro juvenil el que más ha bajado, con un 10% entre los hombres menores de 25 y un 12% entre las mujeres.
Este descenso también se ha notado en los municipios vecinos siendo mucho más acusado en Fuenlabrada. Allí, se ha pasado de 1.567 menores de 25 años registrados en las listas del paro a 1.347. Un dato que ha contribuido a que sea el municipio con mayor descenso de la zona sur con 724 menos (16.721). Seguido, se encuentra Leganés con 502 menos (14.108); Móstoles con 480 menos (16.192 en total); Getafe con 354 (12.528); y Alcorcón con 331 parados menos (11.658).