El Tribunal Administrativo de Contratación de Contratación Pública (TACP) tumba el recurso presentado por Helechos S.C.M. contra la adjudicación en favor de Althenia del pliego de zonas verdes. El Ayuntamiento de Leganés sigue sin responder a la solicitud de reunión del Comité de Empresa de Helechos.
La disparatada situación del proceso de adjudicación del servicio de Zonas Verdes de Leganés se prolonga ya por demasiado tiempo para los trabajadores de Helechos. La justicia ha tumbado el recurso presentado por el Comité de Empresa de Helechos contra el proceso. Asà lo explican en un comunicado:
«En marzo de 2015, aún con el PP en el Gobierno Local, la Mesa de Contratación hizo una propuesta de adjudicación en favor de Althenia. Después de las elecciones Municipales, el proceso ha seguido su curso. Y el pasado 19 de julio de 2016, el nuevo Ayuntamiento del PSOE, aprobó en Junta de Gobierno, la adjudicación del polémico Expte.139/2013, en favor de Althenia (Grupo SANDO). De este modo se ejecutaba asà la sentencia del Tribunal Administrativo (TACP) por el recurso presentado por la propia Althenia, del pasado 11 de mayo. Esta empresa presentó una oferta con un 28% de bajada sobre el presupuesto inicial de licitación de 20 millones de Euros.
Conviene recordar que al final de la pasada legislatura, el Pleno de esta localidad aprobó diferentes mociones que pedĆan la retirada de este polĆ©mico expediente, que apoyaron tanto el PSOE como IU. Ahora, sin embargo, en el pleno del pasado 14 de julio, Leganemos presentó una moción para retirar este expediente de contratación y apostar por la Remunicipalización, siendo rechazada por los votos de PSOE (6), PP (6), IUcm (1), mĆ”s un TrĆ”nsfuga.
Santiago Llorente se ha negado a explorar la vĆa de la recuperación de servicios pĆŗblicos, como estĆ”n haciendo otros alcaldes por todo el Estado. No ha querido recibir a esta representación de Trabajadores. Y tan solo hemos sido atendidos por el Director General de Medio Ambiente Javier MĆ”rquez, para decirnos que no habĆa motivos para preocuparse porque publicarĆan en breve un nuevo pliego con clĆ”usulas sociales, que nunca llegó.
Ahora Helechos S.C.M. es el que presentó un recurso al TACP, argumentando que Althenia tenĆa una oferta temeraria y que la actual normativa europea, recientemente aprobada, exige que en los procesos de contratación pĆŗblica no prevalezca Ćŗnicamente el criterio precio. Este Tribunal de Contratación ha comunicado esta semana a Helechos que desestima su recurso, puesto que las ofertas económicas hace tiempo que ya se valoraron y el actual marco normativo europeo no es aplicable con carĆ”cter retroactivo.Ā En consecuencia, la adjudicación en favor de Althenia deberĆa ejecutarse en breve. Y lamentablemente tanto Helechos como el Ayuntamiento, se niegan a reunirse con los representantes de los trabajadores para afrontar la situación.Ā
Esta adjudicación coloca a la plantilla de este servicio en una situación muy delicada, porque la rebaja de un 28% presentada por Althenia no servirĆ” ni siquiera para cubrir los gastos de personal. Y tememos que en la subrogación podrĆan producirse los primeros despidos.
Por ello exigimos al Ayuntamiento de Leganés, que vele por la transparencia en este proceso de subrogación y exija compromisos a las empresas implicadas, para que se garanticen los puestos de trabajo y las condiciones laborales de las 140 personas fijas y los 20 eventuales que prestan actualmente este servicio en las zonas verdes de Leganés.
Ante esta situación, en la maƱana del jueves, los delegados de Helechos, hemos decidido salir a la calle, para hacer visible la situación e informar a los propios vecinos frente a la Casa del Reloj de LeganĆ©s, sobre la situación de este proceso. Iniciando asĆ los primeros pasos de lo que en breve anunciaremos, un calendario de movilizaciones, para exigir garantĆas de subrogación a las empresas implicadas y al Ayuntamiento de LeganĆ©s.
Solo nos queda recordar nuestra postura firme en defensa de la plantilla. Y que adoptaremos todas las medidas sindicales que sean necesarias para frenar este atropello jurĆdico, económico y social, que supone seguir adelante con un contrato, tĆ©cnica y económicamente inviable. Sabemos que contamos con el apoyo social y vecinal de esta ciudad y nos movilizaremos, y llegaremos hasta donde haga falta para preservar los puestos de trabajo. El conflicto podrĆa recrudecerse y para nosotras habrĆ” un principal responsable: el PSOE y Santiago Llorente.Ā»




