El Ayuntamiento enviará el borrador de presupuestos a la oposición la próxima semana

Publicidad - Continúe navegando

El concejal Pedro Atienza ha sido cuestionado por la «situación real» del borrador de presupuesto. El edil ha asegurado que «ustedes participarán en la elaboración del presupuesto. Si no conseguimos el apoyo de 12 concejales la Junta de Gobierno local no aprobará estos presupuestos«. 

«Estamos a 19 de diciembre de 2016 y no tienen ni un borrador de presupuestos y la culpa es de la oposición«, comenzaba su intervención Carlos Delgado, portavoz de ULEG. «Usted vulnera el derecho a la información del borrador de presupuestos«, aseguraba José Manuel Egea, portavoz de C’s. «Los representantes de la ciudadanía los tienen ustedes aquí y es con quienes tiene que trabajar. El primer paso que deben dar ustedes es presentárselo a los concejales y concejalas con toda la documentación necesaria«, exigía la concejala no adscrita Mercedes Condés.

Y es que, todos los grupos a excepción del Partido Popular, exigieron al Gobierno la recepción de la información sobre el borrador de los próximos presupuestos. Una información que a día de hoy aún no se ha compartido. «No he entregado los presupuestos porque soy muy respetuoso con la oposición. Quería respetarles a ustedes para que presentaran su moción. En mi cajón está y saldrá cuando consideremos el momento oportuno. Ustedes se adelantaron con esta propuesta a nuestra rueda de prensa y decidí cambiarles el juego«. Asimismo ha anunciado que el documento será enviado a lo largo de esta semana.

- Publicidad Continúe leyendo -

Discusiones sobre las prioridades

«Queremos partidas realmente sociales para limitar la pobreza energética entre otros problemas«, solicitaba la concejal no adscrita Rocío Cruz. Reducción de gastos de representación, remunicipalización de los servicios públicos o aumentar el gasto en servicios sociales son algunas de las pautas que nombró la concejala no adscrita, además, solicitan una fiscalidad progresiva y una mayor contratación de plantilla.

«El millón que ustedes proponen no dan para lo que ustedes piden«, contestaba Pedro Atienza a la concejala no adscrita Rocío Cruz. El edil criticó que durante las pasadas negociaciones, Leganemos «tiraba del chicle del presupuesto pero no contraía de ningún sitio para evitar que se rompiera«, es decir, solicitaba un aumento de ingresos pero ningún recorte de gastos. «Nosotras le propusimos una serie de medidas que antes de leer, ustedes se levantaron de la mesa y, unilateralmente, se fueron de la negociación«, respondió Eva Martínez, concejala de Leganemos.

Por su parte, la concejal no adscrita, Mercedes Condés, insistía en la exclusión de políticas urbanísticas. «Que dejemos el ladrillo aparcado de una vez«. «El ladrillo no es malo así, pero sí lo son las intenciones especulativas«, matizaba Rocío Cruz. «Nos exigen construir viviendas de protección oficial pero no les gusta el ladrillo», respondía el concejal de Hacienda Pedro Atienza.

- Publicidad Continúe leyendo -

«Nos vale el plan del Partido Popular»

Además, los grupos continúan dudando de las cuentas presentadas a los medios de comunicación por parte del concejal de Hacienda. «El borrador de presupuestos está inflado en más de 23 millones de euros«, aseguró Rocío Cruz. Unas críticas que también compartieron desde el PP en rueda de prensa a pesar de no haberlas compartido en este Pleno.

«El plan económico financiero del Partido Popular nos vale porque da el margen suficiente para elaborar políticas sociales«, explicó el concejal de Hacienda, Pedro Atienza. «Un nuevo plan económico financiero sería más restrictivo porque las leyes ha cambiado, porque el señor Montoro sigue apretando«.

No obstante, Atienza solicitaba un acuerdo de mínimos entre los grupos. «¿Flexibilidad? toda. Igual de responsable es usted de que no haya presupuesto que yo. Si fuimos capaces en el año 2012, ¿por qué no vamos a poder aprobar los presupuestos este año?«, preguntaba Pedro Atienza al grupo municipal ULEG. En su comparecencia insistió en la búsqueda de mínimos comunes entre los grupos para alcanzar «un acuerdo de mínimos» que pueda ser aprobado.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.