El Pleno de Leganés exige el aumento de la transparencia y fiscalización del Gobierno local

Publicidad - Continúe navegando
Banner Leganes Activo vapper

Garantizar el derecho a la información a los ediles, agilizar los Plenos o el aumento de la participación de los vecinos en las Juntas de Distrito han sido algunas de las exigencias de los concejales al Gobierno local. El alcalde insiste en que «tenemos que hacer muchos cambios pero hay muchas más información que nunca«. 

La moción, presentada por la edil no adscrita Rocío Cruz, exigía al Gobierno local tomar medidas para dejar de paralizar la labor de fiscalización de la oposición. Concretamente, acusaba al Gobierno local de imposibilitar el derecho de la información de los ediles, no convocar las Comisiones Plenarias y paralizar las ordenanzas y presupuestos.

En su moción, la edil solicitaba además conocer las agendas del alcalde y los directores generales para conocer reuniones que podrían tener consecuencias económicas importantes para la ciudadanía. «Usted aseguró que algunos acuerdos se cerraban en cenas y comidas. Queremos saber qué acuerdos se pueden cerrar«.

- Publicidad Continúe leyendo -

El primer edil, Santiago Llorente, se defendía de las acusaciones asegurando que ha propuesto diversos mecanismos para agilizar los Plenos como la reducción de las mociones presentadas por cada edil. «Ustedes quieren paralizar el Gobierno y estar aquí todo el día metidos debatiendo puntos«, criticaba.

«Esto demuestra su concepto de democracia«, denunciaba la concejala no adscrita Rocío Cruz. En cuanto a la propuesta de reducción de las mociones, estas han sido rechazadas y criticadas por el resto de grupos en varias ocasiones. «Para aumentar la democracia, reduzcámosla«, sentenciaba al respecto Carlos Delgado (ULEG). En su lugar, el portavoz del grupo señalaba que los mecanismos tanto para mejorar la transparencia y la participación, se deben «trabajar entre todos«.

«La soberanía debería estar en el Pleno y no en la Junta de Gobierno. Usted es Gobierno. Debería de buscar mayorías y no solo no lo hace, sino que se jacta de ello«, critica por su parte Fran Muñoz (Leganemos).

- Publicidad Continúe leyendo -

Una mayor transparencia

«Faltan muchas cosas, tenemos que hacer muchos cambios, pero comparativamente hay mucho más información ahora a todos los niveles«, añadía el alcalde, Santiago Llorente (PSOE). Una afirmación que ha sido negada por Cruz asegurando que «hace 20 años se ponían menos trabas para un documento y las actas eran más completas«. Además, el resto de partidos recordó las constantes trabas para acceder a la documentación solicitada.

A este respecto, el alcalde acusó a la oposición de no haber permitido la aprobación de la ordenanza de transparencia. Otro punto que fue desmentido por Cruz. «Hubo una aprobación inicial. Es cuestión de su equipo de Gobierno que no se lleve a trámite«, les recordó.

La moción fue finalmente aprobada por la oposición -a excepción del Partido Popular que se ausentó del Pleno- y rechazada por el Gobierno local (PSOE e IUCM) y el concejal no adscrito, Jorge Pérez.

banner taller radio radioelcandil

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.