DespuĆ©s de siete cursos escolares conviviendo con las obras, los alumnos del CEIP Constitución 1812 deberĆ”n volver a hacerlo. A pesar de las promesas de la Comunidad de Madrid, a dos dĆas de iniciar el curso, el centro continĆŗa en obras. Los padres han decidido iniciar las protestas hasta que se terminen las obras.
Ā«Mi hijo no va a ir a un aula en un edificio que se estĆ” construyendoĀ«, se oĆa ayer por la tarde en la reunión mantenida entre los padres a las puertas del centro. Una reunión en la que tambiĆ©n estaba presente la concejala de educación Virginia JimĆ©nez y la edil de ULEG, Mercedes Neria. En ella, las familias han decidido no dejar pasar a sus hijos al nuevo edificio de primaria Ā«hasta que no se reĆŗnan las condiciones de seguridad necesariasĀ«.Ā Los materiales de obra copan el patio del colegio mientras la maquinaria sigue a las puertas del nuevo aulario.
De esta forma, el próximo 8 de septiembre, dĆa en el que comienza el curso, y el lunes 11, muchos padres dejarĆ”n a sus hijos en casa como seƱal de protesta mientras que, aquellos que necesiten llevarlos Ā«por motivos de conciliación familiarĀ» llevarĆ”n casco y chaleco de obra Ā«ya que van a una zona de obrasĀ«.
Se trata del segundo aƱo en el que realizan esta medida de protesta por la lentitud de las obras. Y es que, el CEIP Constitución 1812 arrastra esta situación desde 2013, aƱo en el que deberĆa haber estado terminado. Ā«El primer módulo de este colegio se inició en el curso 2011/2012 y en este curso esperamos que la obra se acabe. Han sido 7 aƱos arrastrando la misma situación, incluso con aƱos en los que no se hacĆa nada.Ā«, denuncia el presidente del AMPA David Atienza.
Y este no es el Ćŗnico colegio. Por ejemplo, en Getafe el CEIP Miguel de Cervantes y el Emperador Carlos V se encuentran en la misma situación. Anteriormente, el CEIP Ćngel Gónzalez de Arroyo Culebro atravesó las misma situación. Por ello, la FAPA Giner de los RĆos estĆ” estudiando interponer medidas judiciales contra la ConsejerĆa de Educación de la Comunidad de Madrid, responsable de la construcción de estos centros.