Fundación Esfera crea el Club de Ocio juvenil, con la intención de promover diversión eĀ inclusión entre las personas jóvenes con diversidad funcional. De esta forma se ofrece a losĀ participantes planes lĆŗdicos que les ayuden a relacionarse con otros compaƱeros queĀ compartan sus gustos e inquietudes. La iniciativa estĆ” dirigida principalmente a adolescentes.Ā
Se trata de una divertida propuesta que contarĆ” con los apoyos necesarios para que susĀ miembros puedan disfrutar de las actividades y desarrollar sus habilidades sociales. LaĀ programación incluye dinĆ”micas para todos los gustos, entre las que destacan salidas deĀ ocio (bolera, cine, meriendas…) vivistas culturales, vacaciones, programas recreativos,Ā modalidades deportivas y viajes.
Con la puesta en marcha de esta iniciativa las familias también podrÔn disfrutar de momentos de tiempo libre y realizar otras acciones. Las personas adultas ya cuentan con su propio Club de Ocio, y disfrutan todos los fines de semana de planes lúdicos, respaldados por voluntarios que apoyan sus decisiones.
La gerente de Esfera, Sara MartĆnez, subraya que ācada vez son mĆ”s las personas jóvenes conĀ necesidades especiales que nos solicitan una propuesta lĆŗdica que promueva actividades de ocioĀ para divertirse con personas de su misma edad. Es necesario crear un punto de encuentro queĀ facilite la integración entre adolescentes con experiencias y gustos similaresā.
MartĆnez explica que los encuentros lĆŗdicos se celebrarĆ”n una vez al mes, en fin deĀ semana, aunque la intención es poner en marcha mĆ”s planes y proyectos, en función de laĀ aceptación e implicación de los participantes. TambiĆ©n asegura que de este modo āseĀ fomenta un espacio de relación entre compaƱeros, profesionales y voluntariosā.
Desde el Ć”rea de ocio y tiempo libre animan a los jóvenes con diversidad funcional aĀ participar, y a solicitar mĆ”s información si estĆ”n interesados. Es una iniciativa que favoreceĀ la autonomĆa y socialización de los participantes. Se establece asĆ un grupo en el que seĀ realizan actividades divertidas que facilitan la interacción entre sus miembros y la normalizaciónĀ con la sociedad.