El Ayuntamiento de LeganĆ©s ha sido condenado a costas por no enviar la información requerida a la oposición. El juzgado ha destacado que los concejales no deben justificar el motivo de sus peticiones. ULEG confĆa en que el alcalde dimitirĆ” tras esta nueva condena.
De nuevo, un juzgado ha condenado al Ayuntamiento de Leganés por no ser transparente con la oposición. Es la segunda ocasión en la que los tribunales recriminan al alcalde y su equipo de Gobierno local no entregar la información que los grupos de la oposición, en este caso ULEG, le solicitan. En un duro fallo, la juez ha condenado a costas al Consistorio y reprochado al Ayuntamiento su negativa.
En este caso se trata de las facturas de la tarjeta VISA a la que el primer edil renunció. A travĆ©s deĀ decretos de alcaldĆa, Santiago Llorente censuraba el acceso a información relevante, como las actuaciones delĀ Tribunal de Cuentas en este caso. Incluso, destaca que los concejales no debe justificar el motivo de la petición de información, tal y como reclaman desde el Consistorio; basta, asegura la sentencia, con que detallen la documentación que requieren.
Ante la sentencia, desde ULEG han asegurado estar Ā«hartos de laĀ persecución de un seƱor nada ejemplar como Llorente y de su nutrida lista de cargos aĀ dedoĀ«. Por ello y ante la reiteración de la condena, confĆan en que el alcalde dimita. Ā«NoĀ se puede normalizar un comportamiento tan deleznable, opaco y antidemocrĆ”tico.Ā Damos por descontado que el alcalde dimitirĆ” o serĆ” obligado a dimitir si quedaĀ alguien honrado, coherente y con principios en quienes ahora rigen los destinos delĀ gobierno de la NaciónĀ«.
Durante los Ćŗltimos meses en lo que ULEG tambiĆ©n ha solicitado la dimisión del alcalde por este motivo, Santiago Llorente ha respondido reiteradamente que Ā«no piensa dimitirĀ«. Para el primer edil, no haber enviado la documentación fue Ā«un error que se subsanarĆ” en las próximas peticionesĀ«. Sin embargo, los concejales de todos los grupos de la oposición siguen denunciando falta de transparencia, sobre todo, en la concejalĆa de Urbanismo.