Masiva protesta contra el recorte de horarios en centros de salud en Leganés

Publicidad - Continúe navegando

Vecinos, entidades e incluso médicos se concentraron frente al Centro de Salud Huerta de los Frailes. Este centro se enmarca en el proyecto piloto de reducción del horario de consultas. Dejará de hacer consultas a las 18:30h.

Más de un centenar de personas se concentraron a las puertas del Centro de Salud Huerta de los Frailes este jueves. La convocatoria, organizada por la Federación Local de Asociaciones de Vecinos, tenía como objetivo protestar ante el recorte de horarios en los centros de salud de la Comunidad de Madrid.

La concentración se convirtió en un acto informativo para las decenas de vecinos y vecinas que se acercaron y contó con la participación de varias entidades y los propios facultativos. Almudena, miembro de la FRAVM, comenzó diciendo unas palabras sobre lo que supondrá esta reducción de horarios.

Entre las consecuencias, la FRAVM destaca la sobresaturación de las urgencias hospitalarias «obligará a la población perjudicada a recurrir a las urgencias hospitalarias, trasladando allí problemas de menor urgencia», explican. No obstante, desde la Consejería de Sanidad recuerdan que seguirán las urgencias en los propios centros de salud hasta las 21 horas.

- Publicidad Continúe leyendo -

Exigencias de la FRAVM ante el recorte

Más tarde le siguió Beatriz, ginecóloga del Hospital Severo Ochoa y terminó leyendo el comunicado Fernando Pérez Iglesias, pediatra, quien destacó la necesidad de hacer frente a este recorte. Sobre todo, el comunicado exigía el aumento del presupuesto en materia de sanidad y destinar cerca del 20% del mismo a atención primaria.

Desde el inicio del polémico plan piloto de reducción de horarios, los expertos han destacado la falta no solo de presupuesto sino también de personal, por lo que la FRAVM exige aumentar el número de residentes y con él el tiempo que cada médico pueda dedicar a los pacientes, reducido actualmente a menos de 5 minutos en algunos centros.

«En Leganés no tenemos una mejor situación, como se comprueba ante un dispositivo de atención primaria formado por 9 centros de salud para una población de más de 192.000 habitantes, con 2 de los centros que atienden a más de 30.000 personas y otros 2 más que superan las 25.000″, asegura el Comunicado leído por Fernando Pérez Iglesias. Por ello se exige construir los dos centros de salud prometidos: Arroyo Culebro y Solagua.

- Publicidad Continúe leyendo -

Protestas todos los miércoles

Ante la situación de la sanidad, el Consejo Sectorial de Salud declaró en rueda de prensa que esta sería la primera pero no la última concentración, así anunció concentraciones frente al Centro de Salud Huerta de los Frailes todos los miércoles del mes de marzo. Con ello esperan «despertar» a la Consejería de Sanidad para que dé marcha atrás en el proyecto.

Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.