El tercer teniente de alcalde, Javier Márquez, será llevado a juicio por una denuncia falsa y falso testimonio contra el edil Carlos Delgado (ULEG). El concejal de PSOE Leganés podría enfrentarse a 3 años de cárcel.
El juzgado número 8 de Leganés ha determinado abrir juicio contra Javier Márquez por denuncia falsa. Un delito del que se le acusa tras haber denunciado a Carlos Delgado y Carlos Aranzana, ambos ediles de ULEG, de agresión, del que fueron absueltos al quedar probado que no existió. El actual teniente de alcalde se enfrentaría a una posible pena que podría alcanzar los 3 años de cárcel y 50.000 euros por daños morales.
En marzo de 2018 Márquez denunció a ambos concejales de ULEG por un delito de agresiones pues, según su testimonio, ambos habían forcejeado con él y, posteriormente, empujado contra un armario. El empujón le habría dejado dolorido el hombro que tuvo que mantener en cabestrillo durante unas semanas disfrutando de una baja médica en su empleo como director general de Medioambiente y Sostenibilidad.
La Audiencia Nacional tumbó esta denuncia asegurando que quedaba «indiciariamente acreditado» que no hubo ninguna agresión después de que ULEG aportara una grabación que hizo pública. En ella se puede oír como existe un enfrentamiento verbal entre los ediles y el entonces director general. Sin embargo, no se comprueban ruidos de agresiones físicas, forcejeos o empujones.
El juzgado ha dado plazo de diez días al Ministerio Fiscal y a la acusación particular para presentar escrito de acusación y apertura de juicio oral una vez ha concluido su labor. De esta forma, determina que tras la instrucción y la documental aportada (la grabación de los hechos y el juicio por el que se absolvió de las falsas agresiones) quedaría «indiciariamente acreditado» que el investigado Javier Márquez habría cometido los delitos de denuncia falsa y falso testimonio.
Acusaciones de una «mafia en Leganés»
ULEG valora positivamente esta decisión judicial asegurando que estas acusaciones son parte de una «mafia». «Esa mafia controla estómagos, tapa conciencias y cierra bocas para seguir manteniendo una estructura caciquil y clientelar como la que se sufre en Leganés», aseguran en un comunicado.
En él recuerdan que durante la campaña electoral fueron víctimas de diferentes acusaciones que denunciaron públicamente, entre ellas, la propagación de unas octavillas en las que se les acusaba de pactar con VOX. Estas fueron denunciadas por «suplantación de identidad».
“A la mafia le salió bien, logrando que siga al frente del ayuntamiento quien mejor protege sus intereses, pero ni ULEG se va a rendir, ni la Justicia va a dejar de hacer su trabajo, ya que junto a la imputación de directores de libelos, la condena penal a empresarios amenazadores ahora llega la inminente apertura de juicio oral contra la mano derecha del alcalde y principal muñidor y apoyo en todas sus mezquinas operaciones políticas y extrapolíticas»,
Carlos Delgado, portavoz de Unión por Leganés-ULEG.