El objetivo es facilitar la integración de los emigrantes madrileƱos en los paĆses de destino, su inserción laboral y atender situaciones de vulnerabilidad, asĆ como facilitar el retorno. Actualmente unos 400.000 madrileƱos residen en el extranjero en mĆ”s de medio centenar de paĆses del mundo
La Comunidad de Madrid ha renovado la convocatoria de subvenciones a asociaciones, centros y entidades sin Ônimo de lucro dedicadas a la atención y apoyo a los emigrantes madrileños, para dar respuesta a sus necesidades cuando, por diversas razones, como el trabajo o estudio, se encuentran fuera de la región.
Esta lĆnea de subvenciones, ya publicada en el BoletĆn Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), estĆ” dotada con 160.000 euros y se inscribe dentro de la Estrategia de Apoyo a la Emigración y al Retorno 2017-2020 de la Comunidad de Madrid. Este plan incluye 50 medidas para atender a los cerca de 400.000 madrileƱos que residen actualmente en el exterior en mĆ”s de medio centenar de paĆses.
Las acciones subvencionables deben tener como objetivo el fomento e intercambio de información a travĆ©s de redes sociales con los emigrantes madrileƱos y con la Comunidad de Madrid; la promoción de la integración del nuevo emigrante madrileƱo en el paĆs de destino y su capacidad de buscar empleo; o la ayuda asistencial para los que estĆ©n en situación de precariedad.
Para personas y empresas
TambiĆ©n van dirigidas a las iniciativas destinadas a la promoción a la cultura madrileƱa, facilitando el agrupamiento de los emigrantes en el exterior, y a las que tienen como finalidad ofrecer apoyo en el paĆs de residencia cuando se desee retornar a la Comunidad de Madrid.
Las entidades deberĆ”n estar al corriente de pago en las obligaciones tributarias, presentar un proyecto concreto y haber realizado actuaciones de ayuda a los emigrantes en el aƱo anterior a la convocatoria. La cuantĆa mĆ”xima de la subvención por beneficiario serĆ” de 30.000 euros.
Con esta convocatoria, el Gobierno regional viene a dar respuesta a las necesidades de los madrileƱos que, ya sea condicionados por razones socioeconómicas o de manera voluntaria, han trasladado su residencia a otros paĆses, asĆ como a los que optan por volver a su región de origen.