El alcalde de Leganés (PSOE) ha convocado un Pleno extraordinario para tratar temas administrativos que no pudieron verse en la última sesión.
Este jueves una nueva sesión del Pleno quedó suspendida por protestas de los trabajadores. Así, los concejales dejaron sin tratar todos los puntos que figuraban en el orden del día de la sesión, entre los que destacaban las más de 20 mociones que se habían registrado para el día así como las preguntas e interpelaciones como parte de la sesión de control.
Además de ello, quedaron sin aprobar modificaciones extrajudiciales de crédito y dos puntos sobre el Plan General de Ordenación Urbana relativos a una urbanización en el vecino municipio de Getafe. Debido a su urgencia, el alcalde ha convocado un nuevo Pleno extraordinario para la próxima semana, concretamente el próximo 18 de diciembre en el que se ha registrado un orden del día eliminando las mociones y manteniendo los mismos puntos iniciales que se encontraban en el Pleno que tuvo que suspenderse.
La decisión ha sido anunciada por ULEG en su cuenta de Twitter donde han aprovechado para criticar este anuncio. Consideran que esta convocatoria es una falta de respeto para los ediles y los trabajadores. «El alcalde @SantiagLlorente se ríe de todo, se ríe de la democracia, se ríe de la oposición, se ríe de los vecinos. Ahora convoca un pleno eliminando todas las mociones e iniciativas de la oposición. Se están riendo hasta de los 30.000 que les votaron», aseguran.
Atasco en las mociones a debatir
El motivo de la crítica de ULEG no es otro que la acumulación de mociones sin tratar en los diferentes Plenos. Mientras que los grupos de la oposición luchan por solicitar plenos extraordinarios para descongestionar el atasco de mociones, las sesiones convocadas por el alcalde carecen de ellas.
Y es que la sistemática suspensión de los Plenos que se han convocado en Leganés desde el inicio de la legislatura, pues ninguna sesión se ha desarrollado con normalidad hasta ahora, ha provocado un retraso en las mociones registradas por los concejales que no han sido debatidas. Tan solo en dos sesiones han podido verse mociones y lo hicieron sin la presencia de los grupos de ULEG, Unidas Podemos, PP y VOX protestando por la celebración del Pleno a puerta cerrada.