Las tradicionales reivindicaciones del 1 de mayo se han visto superadas por la incidencia del coronavirus. Los sindicatos, sin embargo, impulsan nuevas fórmulas para manifestar el trabajo de los servicios públicos en una fecha señalada.
El 1 de mayo de 2020 no contará con reivindicaciones sociales físicas para conmemorar el Día del Trabajador a causa de la crisis sanitaria. Pero en un intento para que esta fecha no pase desapercibida, CCOO y UGT fomentan una celebración telemática en la que se ponga en valor el trabajo de los servicios públicos y, en especial por las condiciones vividas este año, rendir homenaje a los trabajadores de los servicios esenciales.
Este último guiño pretende reconocer la labor de aquellos que han permanecido en sus puestos de trabajo en mitad de una pandemia mundial para permitir que toda la población pudiera abastecerse y recibir atención de forma digna. Los líderes de CCOO, Unai Sordo, y UGT, Pepe Álvarez, destacaron durante el anuncio de la renovada manifestación su insistencia durante años para proteger la situación de estos empleados, que calificaron de «penuria extrema».
Las cabezas sindicales llamaron a los trabajadores a mostrarse activos durante el 1 de mayo conectándose con sus redes sociales y participando activamente en sus reivindicaciones. El objetivo es mantener una quedada centenaria por los derechos de los trabajadores que realza su «valor insustituible», aunque por razones de salud tenga que realizarse de forma virtual.
Related Posts
Este año, el acto llega en tiempos en los que están sobre la mesa cuestiones como la reorganización de los tejidos productivos, el futuro de los modelos empresariales, las medidas adecuadas para firmar un desconfinamiento seguro o los reajustes en las plantillas propiciados por las restricciones sanitarias. Los antiguos debates, como recordaron Sordo y Álvarez, tampoco deben caer en el olvido, y este viernes afirman que puede ser un buen momento para reabrir sus denuncias sobre los recortes de los servicios públicos esenciales.
La gran cita tiene previsto incluso un concierto que albergarán las mismas plataformas virtuales de los sindicatos entre las 18:00 horas y las 20:00. El aplauso fiel y diario desde los balcones pretende ser el colofón a una jornada del Primero de Mayo atípica, pero no indiferente.