La Comunidad de Madrid refuerza la atención de Salud Mental para dar respuesta en la post-crisis COVID-19

Publicidad - ContinĆŗe navegando

Este refuerzo, dotado de casi 3,5 millones de euros, estÔ centrado en la atención en Salud Mental a los profesionales sanitarios, pacientes COVID-19 y familiares en situación de duelo complicado

La Comunidad de Madrid, a travƩs de la Oficina Regional de Salud Mental y Adicciones de la Consejerƭa de Sanidad, ha elaborado un Plan de Respuesta Asistencial prioritaria en Salud Mental en la post-crisis por coronavirus con el objetivo de canalizar las posibles necesidades derivadas de la pandemia.

Este plan de respuesta específico contempla la contratación de 23 psiquiatras, 36 psicólogos clínicos, 2 diplomados universitarios en enfermería y un 1 terapeuta ocupacional. Con este personal se reforzarÔn las plantillas de las diferentes unidades de Salud Mental de los hospitales del Servicio Madrileño de Salud y se crearÔ a su vez un nuevo Hospital de Día Infanto-Juvenil en el Hospital La Paz, que estarÔ atendido por un psiquiatra, dos psicólogos clínicos, dos diplomados de enfermería y un terapeuta ocupacional.

- Publicidad ContinĆŗe leyendo -

Con este refuerzo se facilita la atención a los tres principales grupos de riesgo en dos aspectos fundamentales derivados del COVID-19: el trauma psíquico (riesgo de estrés postraumÔtico), el duelo patológico o complejo, así como el empeoramiento o inicio de trastorno mental grave en población infanto-juvenil. Estas líneas de trabajo van encaminadas, principalmente, a dos sectores de la población, como son los profesionales sanitarios, que han vivido una mayor carga emocional durante la crisis, así como los pacientes COVID-19 y familiares que no hayan podido cerrar el duelo ante la pérdida de un ser querido.

Con este plan extraordinario, se va a destinar al refuerzo de la atención en Salud Mental de la Comunidad de Madrid un total de 3.379.444 euros.

El plan busca mantener la filosofĆ­a de Boris Cyrulnic ā€œUna adversidad es una herida que se escribe en nuestra historia, pero no es el destinoā€ con el objetivo de cuidar al cuidador en materia de Salud Mental en el caso de los profesionales sanitarios, asĆ­ como atender las necesidades emergentes en materia Infanto-Juvenil, y velar por los pacientes COVID-19 y familiares con dificultades para elaborar el duelo.

- Publicidad ContinĆŗe leyendo -

Se suma a las medidas puestas en marcha desde el inicio de la crisis sanitaria por la Oficina Regional de Salud Mental y Adicciones de la Comunidad de Madrid en las que se establecían sesiones individuales y grupales reducidas de atención psicológica, la atención psicológica a distancia, así como las sesiones de entrenamiento y regulación emocional que promovían el autocuidado del profesional.

Related Posts

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imÔgenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de LeganƩs. Suscrƭbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



Ā 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­

Destacada
Publicidad - ContinĆŗe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a LeganĆ©s Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.