El Partido Popular propondrá tests masivos para Leganés

Publicidad - Continúe navegando

El PP propondrá la realización de tests masivos en Leganés durante el próximo Debate del Estado de la Ciudad. En línea con sus medidas para analizar la incidencia del COVID

El Partido Popular de Leganés ha anunciado una de las propuestas que llevará a cabo en el Debate del Estado de la Ciudad que tendrá lugar el próximo martes y miércoles de esta misma semana. En él se analizará la situación de Leganés y todos los grupos políticos harán propuestas de solución a los diferentes problemas que destaquen. 

En las propuestas, el PP propondrá la realización de tests masivos a la población de Leganés para saber la incidencia real actual del virus entre la población. «Si es factible en Torrejón por qué no se va a hacer aquí cuando el alcalde de Leganés se vanagloria de tener recursos económicos», explicaba el portavoz popular, Miguel Ángel Recuenco, en una rueda de prensa. Se suma así a la petición que ya hizo ULEG el pasado mes de mayo.

- Publicidad Continúe leyendo -

Desde la Comunidad de Madrid ya se aclaró que cualquier municipio podía pedir autorización para hacer este tipo de test siempre que cumpliera los requisitos. Entre ellos, se encontraba que los resultados se añadieran al estudio serológico que se está realizando y que ha concluido en su segunda oleada de resultados que solo un 11,4% de la población ha tenido contacto con el coronavirus.

Petición de información sobre el 9M

Esta iniciativa sigue la línea de análisis de la situación del COVID19 en la ciudad, algo para lo que además el grupo municipal ha solicitado al alcalde la información que tenía en su poder sobre el nuevo coronavirus ante la marcha del 9M. Y es que en Leganés se celebró la manifestación feminista el mismo día que se los centros de mayores estaban cerrados y se suspendían las clases en Madrid.

«No he entrado todavía en suposición de querella o denuncia, quiero recopilar datos y que el alcalde me los facilite», apuntaba el edil, «si no me los facilita, me tendré que buscar otros cauces para conocerlos», advertía.

- Publicidad Continúe leyendo -

En este sentido y sobre el auto que declara que Jose Manuel Franco no tenía responsabilidades en autorizar las manifestaciones del 8-M en Madrid, Recuenco califica el auto de «muy interesante». Y es que, destaca, se señala que él no era la máxima autoridad competente en materia de Sanidad:

«No recibió comunicación o instrucción sanitaria sobre este particular y tampoco la recabó de oficio de ninguna autoridad competente en el ámbito sanitario. Por otra parte, ninguna persona física o jurídica, pública o privada, instó del Delegado del Gobierno en Madrid que prohibiera o restringiera de alguna forma la celebración de concentraciones o manifestaciones por razón del COVID-19».

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.