«Se necesitan proyectos de intervención comunitaria para favorecer la convivencia y la solidaridad», aseguran desde la Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés (FLAV).
La FLAV de Leganés ha puesto sobre la mesa el abandono del barrio La Fortuna en los últimos años después de que se dejara sin prácticamente competencias la Junta de Distrito. Esto ha supuesto la desaparición de los programas sociales y culturales de la zona los cuales se enfocaban a la «cohesión del barrio y las necesidades de la mayoría de la ciudadanía».
Esta eliminación de los proyectos socioculturales, unidos a la falta de personal en Servicios Sociales del Ayuntamiento de Leganés con la desaparición es, según la FLAV, uno de los grandes problemas del barrio que necesita, insisten, «servicios públicos que trabajen para y con la ciudadanía». «Se necesitan personas profesionales que trabajen en el barrio y se necesitan proyectos de intervención comunitaria para favorecer la convivencia y solidaridad entre la vecindad».
En este sentido, desde la Federación recuerdan que llevan planteando desde hace tiempo la necesidad de atender la realidad de los barrios desde todos los puntos de vista. «Es necesario tomar medidas, a nivel local, que empiecen a resolver los problemas estructurales de vivienda y servicios públicos«, explican, pidiendo una ampliación de la plantilla de Servicios Sociales que debería estar incluida en los próximos presupuestos.
Este comunicado llega días después de que se comenzaran a realizar concentraciones en la calle San Amado de La Fortuna contra el aumento de la inseguridad en la zona, algo que algunos vecinos achacan a un grupo de ‘ocupas’ ubicados en un piso de esta calle. Esto ha provocado una corriente de críticos contra otros ‘ocupas’ que no están relacionados con los delitos denunciados.