La Comunidad de Madrid permite la reconversión del ocio nocturno en restaurantes y los empresarios lo ven «inviable»

Publicidad - Continúe navegando

La CEONM critica la decisión de la Comunidad de Madrid y la califica de «inviable». Pone en riesgo la suspensión del pago de los alquileres de los locales al eliminar la obligación de cerrar

El ocio nocturno es uno de los sectores más castigados por las restricciones de horarios en las medidas de seguridad por la COVID19. La obligación de cerrar a las 23 horas ha hecho que muchos locales no hayan abierto un solo día ya que no les sale rentable pues su negocio comienza a marchar a partir de medianoche.

Esta situación ha hecho que el Gobierno de la Comunidad de Madrid permita que locales como pubs o discotecas se reconviertan en restaurantes y bares para poder paliar los problemas. Sin embargo, lo que a los legisladores les parecía una buena solución, el Círculo de Empresarios de Ocio Nocturno de Madrid (CEONM) lo califica como «inviable».

- Publicidad Continúe leyendo -

“El sector del ocio nocturno no puede salir a competir con la restauración tradicional en un mercado tan frágil y débil como el actual, con productos de quinta gama o de catering”, ha subrayado Tito Pajares, presidente de CEONM en declaraciones recogidas por Europa Press. Y es que, considera que “esta reconversión de las discotecas en restaurantes es inviable para la inmensa mayoría del sector, tanto desde un punto de vista económico como técnico”.

Related Posts

Por un lado, estos negocios se verían obligados a contratar nuevo personal pues sería necesario personal de cocina con el que no cuentan, mientras que todos sus empleados se encuentran aún en ERTES a la espera de poder ser reincorporados de nuevo.

Por el otro lado, pone en duda que esta medida sea ni siquiera buena para el sector ya que pone en riesgo una decisión judicial que ha sido clave para muchos negocios: las medidas cautelares para la suspensión del pago de la renta de los contratos de alquiler para aquellas actividades que estén obligadas a estar cerradas por un motivo de fuerza mayor, como es la pandemia. Con esta alternativa, las discotecas no estarían obligadas al cierre.

- Publicidad Continúe leyendo -

Por eso, han exigido “una reunión entre el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y los empresarios afectados para trasladarle las medidas adecuadas para el sector en estos difíciles momentos”.

banner mas madrid vivienda

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.