Ainara, que es alumna del centro Kumon Leganés – Centro, ha comenzado 1º de la ESO, pero ya es capaz de comprender conceptos y contenidos asociados a alumnos de primero de carrera
Ainara Sanguesa se ha convertido en la alumna más joven del municipio madrileño de Leganés en completar el programa de Kumon Lectura. De esta forma, ha desarrollado las competencias lectoras de propias de la etapa universitaria con tan solo 12 años. Ainara, que acaba de comenzar 1º de la ESO ha conseguido este hito durante la situación excepcional vivida estos meses, de confinamiento y mucho trabajo desde casa, y ahora va mucho más allá pues está trabajando en el programa de Kumon Matemáticas en el centro Kumon Leganés – Centro.
Para ella, el método le «ha ayudado a reforzar mi lectura, mi comprensión lectora, mi autoestima a la hora de equivocarme y mi autodidactismo». Le gusta leer por la noche porque le «relaja». Eso es ahora. Sus primeros recuerdos con la lectura son «que al principio me costaba mucho leer y escribir y me cabreaba porque no me salía todo a la primera, aunque luego lo fui mejorando y fui necesitando menos ayuda»
La lectura que más le ha enganchado es la de Ojo de Nube, ya que «soy muy cotilla y me encantan los libros que te cuentan historias del pasado porque no lo he vivido y me gusta aprender cómo se vivía», afirma Ainara. Gema Romero, su orientadora y directora del centro Kumon Leganés – Centro se muestra muy satisfecha y orgullosa de poder presentar a la concluyente más joven del municipio. «Ha sido una excelente alumna, es cierto que el principio fue un poco duro, pero su evolución ha sido espectacular a lo largo de estos 6 años» «Me ha sorprendido cómo ha mejorado su capacidad de corregir sus propios errores y la facilidad que tiene para comprender textos muy por encima de su nivel escolar y encima aprender cosas de ellos», continúa Gema.
Los alumnos concluyentes son aquellos que han finalizado alguno de los programas de Kumon, Matemáticas, Lectura o English. Pero, lo más importante es que se han convertido en alumnos autodidactas, con las capacidades necesarias para abordar los desafíos que les depare el colegio y la vida. Gema apunta que «los últimos niveles de Kumon abordan contenidos que se ven en bachillerato o incluso ya en la universidad. Superar estos niveles antes de estudiarlos en clase y de forma completamente autónoma tiene muchísimo mérito y conlleva una enorme satisfacción para el alumno».
60 años del método Kumon
Kumon fue fundada hace 60 años precisamente por un profesor, en este caso de matemáticas, Toru Kumon, y lleva implantado en España 27 años, donde cuenta con 230 centros, repartidos en 15 comunidades autónomas, y 35 provincias, sumando más de 21.000 alumnos. En los centros Kumon, los alumnos tienen un papel muy activo y relevante en su aprendizaje. A través de los programas de Kumon Matemáticas, Kumon Lectura y Kumon English los alumnos desarrollan al máximo su potencial y se convierten al mismo tiempo en personas responsables capaces también de gestionar su aprendizaje.
Kumon Matemáticas se compone de 21 niveles que empiezan relacionando cantidades con números y terminan con cálculo diferencial. Kumon Lectura, que consta de 18 niveles, empieza por el trabajo con palabras y oraciones simples y concluye con la lectura crítica de textos complejos. Kumon English permite desarrollar una elevada habilidad de lectura y comprensión de textos originales en inglés. Todos los niveles de Kumon English cuentan con un libro acompañado de un CD que incluye pistas de audio en inglés nativo. Las actividades permiten al alumno desarrollar la comprensión auditiva y lectora en el idioma.