Un equipo multidisciplinar compuesto por 50 estudiantes ha diseñado y fabricado desde cero un monoplaza de competición capaz de participar en eventos de Formula Team internacionales
El alcalde de LeganĆ©s, Santiago Llorente, ha participado este miĆ©rcoles 16 de junio en la presentación del monoplaza de competición desarrollado por MAD Formula Team, un equipo formado por 50 estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid de diferentes Grados y MĆ”steres. Junto al primer edil han asistido a la presentación la vicerrectora de Estudiantes de la UC3M, Mónica Campos; la directora de la Escuela PolitĆ©cnica Superior de la universidad, Paloma DĆaz; el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM), CĆ©sar Franco; el fundador y director acadĆ©mico de MAD Formula Team, Daniel GarcĆa Pozuelo y el resto de responsables del proyecto.
El Auditorio Padre Soler de la UC3M de LeganĆ©s ha sido el escenario elegido para que estudiantes de la diferentes Grados y MĆ”steres presentaran el proyecto a travĆ©s, en primer lugar, de la introducción de la historia del equipo MAD Formula Team y, posteriormente, del descubrimiento del monoplaza a cargo de los pilotos del equipo y la explicación de los responsables de las diferentes Ć”reas de los principales detalles tĆ©cnicos del vehĆculo.
Jóvenes estudiantes de los Grados y MĆ”steres de la Universidad Carlos III han diseƱado y fabricado desde cero un monoplaza de competición capaz de participar en eventos de Formula Team internacionales contra las mejores universidades del mundo. Estas pruebas tienen lugar en circuitos como el Red Bull Ring (Austria), Assen (PaĆses Bajos) o Barcelona.
Entre las mejores universidades del mundo
El primer edil ha reconocido el trabajo de los estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid, que pone de manifiesto āla gran labor y la formación de primer nivel mundial que se imparte en el campus de LeganĆ©s de esta universidadā, indicó. Llorente recordó que āeste proyecto es una muestra de que la calidad de los estudios permite que estudiantes de nuestra ciudad compitan contra estudiantes de las mejores universidades del mundoā, seƱaló alabando nuevamente el proyecto.
Se trata en ambicioso proyecto que nace del trabajo en conjunto de estudiantes expertos en diferentes Ć”reas y que han mostrado su capacidad para desarrollar un monoplaza competitivo y fiable. Para lograr llevar adelante el proyecto los diferentes equipos han logrado desarrollar acuerdos con las mejores empresas de ingenierĆa para asegurar la financiación del proyecto y gestionar la logĆstica de las competiciones.
En lo referente al vehĆculo han desarrollado un sistema de frenado, dirección, suspensión y ensamblaje de ruedas y los diferentes equipos han puesto en marcha labores de aerodinĆ”mica o sistemas para que los alerones soporten la carga a la que estĆ”n sometidos.
AdemĆ”s han trabajado todo lo relacionado con el motor y la electrónica, chasis o seguridad. Asimismo, uno de los equipos trabaja en el desarrollo de la conducción sin piloto para que el coche pueda correr de forma autónoma y poder optar a conseguir los puntos que se reparten a este tipo de vehĆculos en las pruebas de Formula Team.
El monoplaza alcanza los 140 kilómetros por hora. Sin embargo, la velocidad punta no es el indicador mÔs importante en circuitos de Formula Team, donde los equipos se encuentran con trazados estrechos. MÔs sobre el proyecto MAD Formula Team en este enlace.