Cuatro dotaciones terrestres y un medio aéreo apoyan en las labores de extinción del mayor incendio de España este año. Ha afectado a más de 12.000 hectáreas
Los servicios de emergencias de la Comunidad de Madrid han acudido en apoyo a las fuerzas de extinción de incendios de Ávila por el importante incendio forestal en Navalacruz. Hasta allí se han desplazado en el día de ayer, domingo, 4 dotaciones terrestres y un medio aéreo. «Intentando consolidar ese perímetro para reducir su avance» y es que aún no ha podido ser controlado.
El incendio ya se ha catalogado como el mayor de España en este año puesto que se calcula que podría haber afectado a más de 12.000 hectáreas. Actualmente se encuentra en Nivel 2 de peligrosidad por lo que las autoridades abulenses alertan a los conductores que transiten por las zonas ya abiertas sobre la posibilidad de encontrar animales aturdidos, heridos o exhaustos por el fuego.
Los efectivos de la Comunidad de Madrid se han unido a los de Castilla y León, UME y Guardia Civil que trabajan sin descanso. Tal es la situación que, a su paso por el centro de Navalacruz, los miembros de los cuerpos de emergencias han sido recibidos con aplausos. «Gracias por la labor incansable», se puede leer en un tweet en el que se adjunta el vídeo de esta acogida.
Gracias por la labor incansable. #IFNavalacruz pic.twitter.com/EBxJRZkRRc
— Alberto García Martín (@GarciaMartinAlb) August 15, 2021
La gran virulencia del fuego ha provocado una columna de humo que es visible desde muchos puntos de España, incluido Leganés, desde donde ha sido fotografiado.
El incendio de Ávila desde Leganés 🤦🏼♂️ pic.twitter.com/3yQBga6PJ9
— Viviendo que es gerundio (@17detodo) August 15, 2021
No se piden voluntarios para apagar el fuego
Las autoridades de Ávila remarcan que, a pesar de la virulencia, no se están pidiendo voluntarios en ningún punto para apagar el incendio. «No acudas a ningún llamamiento de redes sociales que no venga de una fuente oficial», aseguran en sus perfiles oficiales de redes sociales.
Lo que sí se han pedido son voluntarios para el albergue provisional donde se han refugiado las familias desalojadas por el fuego.
Sin distinción todo el mundo colabora en el albergue provisional del CUM "Carlos Sastre". pic.twitter.com/ra64ej6ZwM
— Protección Civil Ávila (@ProteCivilAvila) August 15, 2021
La cercanía del fuego, y sobre todo del humo, ha obligado a evacuar ya a un millar de vecinos de media docena de municipios. La prioridad para los servicios de emergencia es conseguir perimetrar el fuego para evitar que sean afectados más municipios.