Ayuso apostará por aumento de la vacunación y los tests, y pide al Gobierno central extremar las precauciones en el transporte.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha descartado por ahora el incremento de restricciones ante la nueva variante del COVID19. «Lo que estamos viendo es cómo va evolucionando», ha declarado, preguntada por esta posibilidad a las puertas de un acto en Madrid.
En su respuesta ha añadido que, lejos de las restricciones, su equipo pone el foco en la prevención. Así, esta semana en la que se celebrará el aniversario del Hospital Isabel Zendal «vamos a presentar medidas extraordinarias de cara a la Navidad, sobre todo, en materia de vacunación y test». Una medida que ya anunció. «Creemos que es la política más sensata en estos momentos».
En este sentido, la estrategia de la Comunidad de Madrid girará en torno a la prevención. «Principalmente, ahondar en el mensaje de responsabilidad, y por parte de la Administración estar cerca de la pandemia con vacunas, test, todo lo que nos puede indicar si hay reinfección en Madrid preocupante».
Esta nueva cepa, denominada Ómicron, que ha provocado el cierre de los vuelos con Sudáfrica, aún no se ha detectado en España. Pero sí está presente en Europa. Según el afamado virólogo belga, Marc Van Ranst, se ha detectado un positivo de esta cepa en Bélgica: un no vacunado que volvía de Egipto en un vuelo con escala en Turquía. Esta misma tarde se anunciaba el primer caso de esta variante en Madrid.
Aunque se ha convertido en una variante de interés mundial, los expertos llaman a la calma pues aún no se ha analizado con detenimiento. No obstante, la voz de alarma ha saltado cuando se ha calculado la transmisibilidad debido al incremento de un 321% con respecto al coronavirus original. Esto es dado a la gran cantidad de mutaciones con las que cuenta esta cepa.
Por ello, en cuanto a la posibilidad de que acceda a Madrid, Ayuso ha anunciado que «vamos a pedir extremar medidas, sobre todo, en aeropuertos, estaciones ferroviarias, en todos los lugares de tránsito excepcional donde podemos empezar otra vez a vivir episodios del pasado».