Un equipo de investigación de IMDEA Networks ha ganado el primer premio en la categorĆa de alimentación del competitivo programa europeo EIT Jumpstarter por su idea de negocio LiFi4Food, que busca proporcionar soluciones para la agricultura digital y de precisión. El premio valorado en 10.000 euros estĆ” destinado a la creación de esta revolucionaria startup. La gran final tuvo lugar en Cracovia (Polonia) el 29 de noviembre, donde los estudiantes de doctorado Javier Talavante y Dayrene Frómeta acudieron en representación del grupo.
LiFi4Food ofrece un sistema de comunicación integrado, innovador y sostenible formado por dispositivos IoT (Internet of Things) autosostenibles y sin baterĆa para monitorizar y controlar parĆ”metros ambientales en instalaciones agroalimentarias de alta tecnologĆa como granjas verticales e invernaderos. Aprovecha las lĆ”mparas LED ya instaladas en dichos emplazamientos para desplegar una red LiFi que suministra a los sensores sin baterĆa (equipados con cĆ©lulas solares) tanto energĆa como datos.
La tecnologĆa de comunicación inalĆ”mbrica āLiFiā que da nombre a esta startup es la que hace posible todo esto, ya que palĆa el problema de la saturación del espectro de radiofrecuencias en las redes 6G trasladando el funcionamiento a la banda de luz visible. AsĆ, LiFi permite reequipar la infraestructura de alumbrado para las comunicaciones, lo que reduce considerablemente los costes de despliegue e instalación.
LiFi4Food, la solución sostenible a la escasez de alimentos
ĀæTenemos asegurado el suministro de alimentos para el futuro? Esa fue la pregunta que se hizo el equipo de IMDEA Networks y que ha dado lugar al nacimiento de LiFi4Food. El crecimiento demogrĆ”fico, el cambio climĆ”tico y la degradación del suelo estĆ”n poniendo en peligro las fuentes de alimentos fiables y de calidad para los próximos aƱos. āLiFi4Food pretende hacer frente al reto de la escasez de alimentos promoviendo su producción en instalaciones agroalimentarias de alta tecnologĆa como granjas verticales e invernaderos.
Desde LiFi4Food queremos proporcionar a estas instalaciones dispositivos IoT sin baterĆa con sensores y actuadores para ayudarles a operar estas granjas de una manera mĆ”s eficiente y sostenibleā, explica Dayrene Frómeta, una de sus fundadoras y estudiante de doctorado en IMDEA Networks. La experiencia y la formación sobre explotación que adquirió en el proyecto H2020 ITN ENLIGHTāEM, coordinado por nuestro instituto de investigación, han sido fundamentales para alcanzar semejante hito.
También forma parte del equipo fundador Javier Talavante, estudiante de doctorado de IMDEA Networks. Actualmente estÔ inmerso en el proyecto SOMIRO, sobre el control de robots diminutos mediante comunicación por luz visible. Aplica sus conocimientos sobre el trabajo en pequeños dispositivos IoT y su experiencia en la interacción con socios europeos de primer nivel.
Nuestro investigador postdoctoral Borja GenovĆ©s (que trabaja como gestor de proyectos como H2020 ITN ENLIGHTāEM y como investigador de SOMIRO) ha aplicado su maestrĆa en comunicación por luz visible e IoT a esta iniciativa. AdemĆ”s, el equipo ha estado dirigido por el Dr. Domenico Giustiniano, Profesor Asociado en IMDEA Networks, que ha aplicado no solo sus conocimientos cientĆficos, sino tambiĆ©n los adquiridos en la formación ejecutiva de IE Business School sobre fundamentos y habilidades de gestión para cientĆficos e investigadores.
Con su startup LiFi4Food pretenden aumentar la sostenibilidad de las instalaciones agroalimentarias reduciendo sus emisiones de CO2 derivadas de la producción de alimentos y eliminando el uso de materiales peligrosos como el litio para su fabricación. āAsimismo, promovemos la producción de alimentos cerca del consumidor/a, lo que reducirĆ” las emisiones de CO2 debidas al transporte de alimentos. AdemĆ”s, la ingente cantidad de datos recopilados por nuestro sistema aumentarĆ” la trazabilidad de los sistemas de producción de alimentos y, por tanto, la confianza que las personas consumidoras depositan en ellosā, dice Dayrene.
La gran ventaja del sistema LiFi4Food que van a poner en marcha es que puede desplegarse en granjas verticales, invernaderos de alta tecnologĆa y acuaponĆa, proporcionando al sector de la agricultura dispositivos IoT sin baterĆa con sensores y actuadores para ayudarles a operar estas granjas de una manera mĆ”s eficiente.
āNuestros dispositivos IoT se distribuirĆ”n entre los cultivos para medir de forma continua parĆ”metros como la temperatura, la humedad o el Ph. Estos datos se enviarĆ”n a nuestros servidores y se presentarĆ”n al usuario/a final en nuestra app LiFi4food, de modo que tambiĆ©n puede comunicarse con los dispositivos IoT para, por ejemplo, realizar una medición o activar actuadores o el sistema de riegoā, seƱala la investigadora.
Mediante el despliegue del sistema que han creado, las granjas verticales y los invernaderos de alta tecnologĆa pueden reducir sus costes operativos. Mediante la automatización de tareas y la optimización del uso de recursos, estas instalaciones pueden disminuir los gastos dedicados a energĆa, iluminación, agua y mano de obra. AdemĆ”s, el control de precisión aumentarĆ” el rendimiento de la producción y producirĆ” cosechas de mejor calidad.
En formación continua
Durante los 8 meses que ha durado el programa, el equipo de IMDEA Networks ha trabajado en la bĆŗsqueda y validación de ideas innovadoras para elaborar un modelo de negocio con el que crear una startup llamada LiFi4Food. Han recibido formación sobre la metodologĆa lean start-up de Silicon Valley trasladada al entorno europeo, y aprendido cómo afinar el negocio, la segmentación del mercado, la propuesta de valor al cliente, los aspectos financieros, la inversión y los fundamentos jurĆdicos. El nĆŗmero inicial de equipos que participaron en la formación fue de 210, y muchos mĆ”s presentaron su candidatura.
De este modo, el Instituto Europeo de Innovación y TecnologĆa (EIT) -agencia pĆŗblica a nivel europeo que busca promover la innovación en proyectos empresariales- y Jumpstarter, una edición de premios enfocada a las empresas que estĆ”n arrancando, han escogido la idea del equipo de IMDEA Networks como una de las galardonadas.