Intervienen 30 máquinas expendedoras de marihuana y hachís

Sección:
Publicidad - Continúe navegando
banner leganes activo

La operación se ha realizado en Móstoles, Leganés, Getafe y en la capital por orden del Juzgado de Guardia de Coslada.

Las unidades de lucha contra el narcotráfico de la Policía Nacional cada vez ven modelos más sofisticados para la venta de estupefacientes. Desde el envío a domicilio por mensajero a través de una web con motivo de la pandemia hasta esconderlos en cojines para camuflarla, pasando por todo tipo de sorprendentes formas de intentar escapar de los agentes. Sin embargo, el último de ellos ha sido uno de los más rocambolescos.

Agentes de Vigilancia Aduanera han intervenido 30 máquinas expendedoras de hachís y cogollos de marihuana en locales de Madrid, Móstoles, Leganés y Getafe. Máquinas que tenían la aparición total a las de tabaco con lo que podían confundirse fácilmente sin llamar la atención en inspecciones visuales rápidas.

Sin embargo este nuevo mecanismo se ha mantenido apenas tres meses en algunos locales de estas ciudades, el tiempo que han tardado en detectar y requisar las máquinas por parte de la Agencia Tributaria con apoyo de los cuerpos de Policía Local de los municipios.

- Publicidad Continúe leyendo -

Droga en cajetillas con textos legales

Los delincuentes no solo hicieron copias exactas de las máquinas sino también de las cajetillas, imitando a las de tabaco. Tenían las mismas dimensiones, formato e incluso el texto legal obligatorio, incluyendo por ejemplo una referencia a la ley española que adapta la normativa interna del convenio de Viena de Naciones Unidas de 1961 en materia de estupefaciente.

Para reforzar el mensaje las cajetillas señalan que el producto «carece del principio activo estupefaciente» pero a continuación se reconoce que sí tiene THC en un porcentaje inferior al 0,2 por ciento y añade que «este producto es 100% legal para uso de coleccionismo» y «está prohibido para su consumo». Sin embargo, los primeros análisis constataron que contenían THC, lo cual implica que se trata de estupefacientes, con independencia del porcentaje de esta sustancia, de acuerdo con las autoridades sanitarias y judiciales y la convención de la ONU en la materia.

Un mes de investigación y un detenido

La operación comenzó a finales de enero cuando fue detenido en Madrid el encargado de recoger un envío de marihuana y resina de hachís procedente de Italia. A la hora de inspeccionar el vehículo, los agentes vieron cajetillas de cogollos y, tras interrogarlo, reconoció el modus operandi. La investigación hizo el resto.

- Publicidad Continúe leyendo -

Como consecuencia de esta investigación, instruida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Coslada (Madrid), se ha imputado al detenido y a los responsables de las empresas que comercializaban estos productos supuestos delitos de contrabando y contra la salud pública.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.