IU Leganés, ya en coalición, difunde sus propuestas en transporte

Publicidad - Continúe navegando

Después de haber firmado el acuerdo de coalición con Podemos y Alianza Verde, Izquierda Unida continúa haciendo campaña en sus redes.

Izquierda Unida Leganés ha emitido una nota de prensa en la que ha compartido sus propuestas en materia de transporte y movilidad sostenible. Se trata de medidas que, según cabe esperar, estarán recogidas en el programa de la coalición que ha firmado con Podemos y Alianza Verde.

En este comunicado muestran su preocupación por no tener implantada aún a día de hoy la zona de bajas emisiones que la ley obliga a tener terminada este 2023, y para la que aún faltan muchos pasos como diseñar el terreno que ocupará. En este camino, señala IU, se deberán llevar a cabo políticas para potenciar el transporte público y la movilidad sostenible: «Y no es solo por motivos ecológicos, lo es también por motivos económicos y laborales. No es asumible invertir horas en el transporte público para ir a trabajar y no todo el mundo puede comprar un coche y mantenerlo.»

Así, desde la formación se propone «potenciar el transporte público desde la máxima de que debe ser más rápido y más barato que el privado. Y para el caso de Leganés, hay algunas propuestas que llevar a cabo y que serían viables durante la próxima legislatura. La primera de ellas sería la de que la línea 1 de autobús se haga circular. Actualmente su recorrido es de La Fortuna a Vereda, y proponemos que no finalice en Vereda, sino que continúe a Arroyo Culebro y que desde allí vaya de nuevo a La Fortuna pasando por la estación de Metro de San Nicasio. De esta forma conectamos también Arroyo Culebro, que actualmente solo dispone de una línea de autobús, la 482″.

- Publicidad Continúe leyendo -

Por otro lado, se habla de remunicipalizar el servicio En Bici cuya privatización se ha renovado, además de «repensar la infraestructura actual para adecuarla más a la realidad local». En este sentido, se señala que «no tiene sentido construir carril bici que no esté conectado, ni lo tiene compartir calzada con el coche, porque no es seguro para ciclistas y patinetes. En esa línea deben ir las políticas para la nueva legislatura 2023-2027″.

Además, se subraya la necesidad de conectar el metro de La Fortuna con Leganés, ampliando la línea 11 hasta Leganés Central, algo que ha sido rechazado en multitud de ocasiones por la Comunidad de Madrid y más ahora con la conexión de MetroSur y la línea 3. «Esto permitiría conectar dicho barrio con el centro de Leganés, una reivindicación vecinal histórica, y facilitar el acceso de las vecinas/os de La Fortuna al tren».

Desde IU Leganés vamos a seguir trabajando para hacer estas propuestas realidad, y para reducir en lo posible el uso del transporte contaminante. Es necesario un nuevo plan de movilidad sostenible que tenga en cuenta la necesaria potenciación del transporte público y el transporte individual no contaminante. Y no es solo una cuestión ideológica, como quieren hacer creer. Es una cuestión de garantizar el futuro de Leganés y del planeta.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.