El PP de Leganés anuncia una oficina para aprovechar los fondos europeos

Sección:
Publicidad - Continúe navegando

El candidato del PP de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha señalado que "se han perdido a lo largo de esta legislatura 17 millones de euros en ayudas"

La pérdida de oportunidades para aprovechar líneas de ayuda económica de otras administraciones ha marcado la última legislatura en el Ayuntamiento de Leganés. Por ello, y ante las próximas elecciones del 28 de mayo, este martes, Miguel Ángel Recuenco, candidatos del PP a la alcaldía, ha anunciado una medida de su programa electoral con el que poner fin a este problema: «Vamos a crear una unidad para optimizar los fondos que vienen de la Unión Europa, desde Madrid y desde el Estado».

«Ante esta ineficacia proponemos la creación de esta unidad administrativa específica para que no se nos escape ningún recurso como ciudad»

Miguel Ángel Recuenco,

Recuenco ha recordado las numerosas convocatorias para ayudas a las que el Ayuntamiento se podría haber presentado en esta legislatura y que no pudieron aprovecharse. El PP calcula que «se han perdido a lo largo de esta legislatura 17 millones de euros en ayudas que no se han pedido desde el Ayuntamiento». Entre ellos, medio millón de euros para luchar contra la violencia de género o un millón para la limpieza de los colegios públicos.

Entre estas ayudas también existen fondos para la rehabilitación de los barrios: «os habréis dado cuenta de lo necesario que son esos recursos económicos para hacer esta rehabilitación en diferentes plazas».

- Publicidad Continúe leyendo -

Apoyo desde la Comunidad de Madrid

La consejera de Medioambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín Martín, ha acompañado al candidato popular en esta visita felicitándole por esta iniciativa. En su intervención, Martín Martín ha puesto de ejemplo los Fondos Next Generation, dotados con 83 millones de euros para repartir entre los municipios y para los que «Leganés ha presentado cero propuestas«.

«Es muy importante trabajar para facilitar la vida de los ciudadanos: hacer posible que esas inversiones y esos incentivos lleguen a cada uno de nosotros«, subrayaba Martín que defendía que, a través de la Ley Ómnibus, se han simplificado la burocracia de 50 textos normativos. Además, se ha abierto una ventanilla para que «nos hagan saber todos los trámites que cree duplicados o lentos».

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.