El invierno viene duro, y así lo alertan las previsiones de la AEMET. En las próximas semanas habrá periodos de muy bajas temperaturas e incluso se baraja la idea de una nevada a baja altitud, aunque no sería tan grande como lo fue Filomena. Por ello, algunos ayuntamientos, como el de Leganés, se preparan para que no les pille desprevenidos (otra vez).
El Ayuntamiento de Leganés ya ha anunciado este 9 de enero que tiene preparado el Plan de Actuación Municipal de Inclemencias Invernales para mejorar la seguridad en las calzadas y espacios de la localidad y prevenir cualquier tipo de incidencia derivada de los periodos de bajas temperaturas que se vivirán durante el transcurso del invierno y que se esperan en los próximos días, según las previsiones de la AEMET. El dispositivo cuenta con 110 toneladas de sal previstas por si fuera necesario esparcirlas por la ciudad, además de retenes como vehículos esparcidores de sal y cuchillas quitanieves.
El área de Seguridad Ciudadana, a través de los cuerpos de Policía Local, Protección Civil y en coordinación con Bomberos, y las Concejalías de Medio Ambiente, Obras y Mantenimiento participan de forma conjunta en este dispositivo. De esta forma, el Plan cuenta con un programa de actuación de forma preventiva y hay espacios de la localidad con prioridad máxima, como las estaciones de Renfe y Metrosur, el Hospital Severo Ochoa y los Centros de Salud, así como los ejes principales de la localidad.
Enfocados en una labor preventiva
Se trata de un operativo muy similar al que se puso en marcha días antes de Filomena. Y es que Leganés revisó los protocolos después de la gran nevada pero no cuenta con maquinaria diferente a la que había en 2021.
Dentro de los retenes de los que dispone el Ayuntamiento de Leganés, las cuchillas quitanieves ofrecen la posibilidad de actuar rápidamente en las carreteras de la ciudad en el que caso de que se haya formado una incipiente capa de nieve. No así cuando hay una gran cantidad de nieve acumulada, como pudimos ver en el momento de Filomena, pues estas máquinas tienen muy poca capacidad.
Por otra parte, hay vehículos destinados a esparcir sal, que permiten disolver este material en los distintos puntos de la localidad. Esta labor preventiva se realiza por las noches en las calzadas para evitar que en jornadas de bajas temperaturas llegue a cuajar la nieve o que las carreteras se hielen.