Almudena González (PP), Seguridad Ciudadana de Leganés: «Pedimos a Pedro Sánchez que cambie las leyes contra la okupación»

Sección:
Publicidad - Continúe navegando

Hablamos con la concejala de Seguridad Ciudadana de Leganés, Almudena González (PP), que nos hace un balance de la situación de la seguridad en el municipio en el último año

La seguridad es uno de los problemas de la ciudad de Leganés. El aumento de delitos como las violaciones, los robos en comercios o los robos de coches están en el centro de las preocupaciones de los vecinos. Aunque no todos han subido. En los últimos meses, los robos con violencia o los ciberdelitos se han reducido a la mitad. Por eso hemos querido hablar largo y tendido Almudena González, concejala de Seguridad Ciudadana (PP) de Leganés para conocer en detalle los problemas a los que se enfrentan la Policía Local y Protección Civil.

Comenzamos con lo más reciente: Leganés Norte ha sido protagonista por la reclamación de mayor presencia policial y la plaza de los juegos.

Hay dos puntos a analizar en cuanto a seguridad: los datos objetivos y la percepción de seguridad, lo que percibe el vecino. El barrio de Leganés Norte es muy particular. Se creó casi todo a la vez… en cuanto a datos objetivos no podemos hablar de que tenga una diferencia muy importante con respecto a otro barrio, pero sí en la seguridad subjetiva hay dos elementos que afectan: un edificio que es tristemente famoso por las okupaciones y un asentamiento de infraviviendas muy cerca.

- Publicidad Continúe leyendo -

Nosotros intentamos hacer lo que antes no se hacía que es aumentar la presencia policial. En el caso de las pistas de juegos, es una cuestión más de incivismo, de molestias, pero también por el resto de temas de los que hablo. Es muy triste ver cómo alguien te dice ‘me da miedo que mi hijo, con quien tengo la custodia compartida, no quiera venir a mi casa’. Lo que haces es incrementar la presencia policial.

Problemas de okupación

¿Se podrían atajar los problemas?

Sobre las infraviviendas, son gente que, nos guste o no, tienen allí su morada. La legislación no nos permite echarles ni hacer nada más. Nosotros intentamos tener un control exhaustivo de las personas y las actividades que se están realizando, y que no vaya a más… Al fin y al cabo van y vienen del barrio y generan mucha sensación de inseguridad a las familias.

- Publicidad Continúe leyendo -

En cuanto a la okupación tenemos leyes que no permiten que haya ninguna actuación policial que pueda mitigar. Le digo al Sr Pedro Sánchez, por favor, que no fomente este tipo de leyes que, además, no solo afectan al propietario de la vivienda, también afectan a los vecinos. El barrio se pauperiza. Cuando hay un bloque en el que hay varias viviendas afectadas, todo el barrio se ve afectado.

¿Hasta qué punto se puede actuar contra la okupación?

No podemos actuar en cuanto a desalojar ya que hay un proceso judicial. Solo podemos actuar en vigilancia y estar al lado de los vecinos en cuanto a las molestias que causan, e incluso hay vecinos que tienen miedo a la denuncia… No podemos hacer nada más.

almudena gonzález pp leganes seguridad ciudadana
Almudena González, concejalía de Seguridad Ciudadana, durante la entrevista. Foto: Lito Lizana | Leganés Activo

La actuación policial se circunscribe a lo que las leyes nos permiten y las leyes son las que son. Sánchez y sus socios no están fomentando la convivencia sino todo lo contrario. Hay unos vecinos que se quejan, actividades ilícitas… Ahí sí que queremos instar a que estas leyes cambien.

La seguridad en las Fiestas de Leganés

Ya en el Pleno se ha hablado del refuerzo de agentes en las fiestas, ¿cómo se está consiguiendo?

Todos los años preparamos el operativo con mucho mimo porque hace de Leganés esa ciudad que queremos tener: esa ciudad viva, segura, que venía flojeando en los últimos años. Entendemos que para que la ciudad tenga mucho evento y esté muy viva, la seguridad es muy importante.

- Publicidad Continúe leyendo -

Como ya hicimos en las anteriores, vamos a seguir mantenimiento un dispositivo que en el caso de las fiestas del año pasado se incrementó en un 230% de efectivos con respecto en las fiestas anteriores. Esto ayuda a este vistazo 360.

También en las fiestas habrá los llamados puntos violeta y puntos arcoíris que, aunque son competencia de Igualdad, ¿se harán con la colaboración de Seguridad Ciudadana?

Sí me consta que la intención es incrementar la dotación presupuestaria para mejorar los servicios y apoyar a las mujeres y otros colectivos como el LGTBIQ+ y otros vulnerables. Las dos delegaciones estamos colaborando muy estrechamente como cursos de autodefensa para las mujeres y el colectivo LGTBIQ+. Nos da ese papel activo en nuestra seguridad los cursos de autodefensa, a mi me encantan. Trabajamos mucho entre las dos delegaciones.

almudena gonzález pp leganes seguridad ciudadana
Almudena González, concejalía de Seguridad Ciudadana.. Foto: Lito Lizana | Leganés Activo

Además tenemos unas unidades específicas como el Servicio Integral de Apoyo a la Familia que atiende a las mujeres en el momento de la denuncia y hace un seguimiento trasversal en todos los elementos de su vida y a lo largo del tiempo. Es uno de los servicios que más agradecen estas mujeres.

Éxito en atajar los vertidos de basura

En esta lucha de prevención, la legislatura comenzó con el estreno de los drones para el control de vertidos, ¿cómo valoras el trabajo de esta nueva unidad?

La lucha contra los vertidos es uno de los elementos troncales en nuestro Gobierno. Uno de los grandes problemas que teníamos es que Leganés se había convertido en un vertedero: incluso de otras provincias venían a verter aquí porque no había seguimiento ni sanciones. Ya no era solo por el carácter medioambiental del asunto sino que se convertía en algo peligroso porque llegaba un momento en el que las montañas de vertidos se metían en la propia calzada.

El coste de limpiar aquello periódicamente era literalmente millonario para que volviera meses después a estar igual. Concretamente, cada limpieza de Prado Overa eran 900.000 euros para que luego estuviera igual, como vecina se te cae el alma a los pies. Así que hemos hecho una especial incidencia para derivar recursos policiales tanto agentes como drones.

Los primeros datos de los primeros meses son muy satisfactorios porque estamos empezando a controlar y se va notando. Al final, también se va corriendo la voz. Se corría la voz de porqué se podía venir a verter a Leganés y ahora se corre la voz de porqué no se puede. Hay que utilizar la ley que nos permite sanciones altísimas: para un vertido que no es de materias peligrosas las sanciones pueden llegar a los 20.000 euros, y de materias peligrosas pueden ser cifras millonarias.

Se ve en las imágenes cómo enseguida va la policía, alguno lo niega pero se le indica que el dron le ha grabado… y además se les ofrece una reducción de la multa si recogen el vertido y es muy satisfactorio verles recogerlo cuando son detectados.

La prevención ha sido el eje central de estos meses…

Sí. El control de vertidos también entronca bien con el control de fiestas ilegales que es algo que estaba pasando aquí con una impunidad absoluta. Estamos ya en una fase de controlar porque al final, hasta que no hay sanciones parece que no pasa nada.

parece que la impunidad anterior ha pasado factura.

La impunidad campaba a sus anchas. Era un problemón porque años y años dejando que pasen las cosas sin que alguien ponga coto hace que ya no es una fiesta ilegal, sino decenas de fiestas ilegales cada fin de semana… ya no es una obra de un vecino el que vertía, sino que había quien se hacía cien kilómetros para venir aquí a verter. Para eso hay que dotar de recursos.

En la legislatura pasada se hablaba mucho de la falta de estos recursos. Ahora que ha entrado una nueva promoción de agentes, ¿se está trabajando para que se refuerce más la plantilla?

Sí. Uno de los trabajos más importantes que había que hacer en esta delegación era el del personal. Ya no solo en cuanto a números y medios. Incluso el hecho de tratarles mejor ha marcado diferencia. Solo puedo decir cosas buenas. Han respondido todos en cuanto se les ha demandado y se les ha dicho que estamos aquí para ayudarles y han dado un paso adelante. Estoy muy contenta.

almudena gonzález pp leganes seguridad ciudadana
Almudena González, concejalía de Seguridad Ciudadana, durante la entrevista. Foto: Lito Lizana | Leganés Activo

Es verdad que se han hecho esfuerzos porque hemos pagado deudas con la policía de dos o tres años y procesos de promoción de 12 años… Como cualquier trabajador, cuando estás en un sitio en el que no se te aprecia, no se te promociona y no se te paga, las motivaciones son regulares, y eso que son grandísimos profesionales. Estoy muy contenta con el trabajo que se está realizando.

Aumento de delitos contra la libertad sexual

Los datos de criminalidad del último trimestre de 2023 apuntan a una rebaja en los delitos más graves…

Desgranando un poco los datos, me satisface también que los delitos que están más en nuestra mano como lesiones, tumultos, robos… han mejorado más que sensiblemente. Estamos en aras de convertir a Leganés en una ciudad un poco más segura aunque el delito cero no existe, porque además hay leyes que no nos lo ponen fácil como la Ley del Solo Sí es Sí… a mi como mujer me preocupa que se estén reduciendo penas a agresores o pederastas. Me indigna un poco.

En los delitos en los que se ve un repunte son los delitos contra la libertad sexual, ¿cómo lo valora?

Lo valoro como un drama. No es solo un número o un dato. En 2018 el número de violaciones fueron 3, en 2023 fueron 22. Tendremos que ver qué está pasando. ¿Y a quién podemos exigir? A los legisladores, porque esos no son números, cada número es un drama. Y le reclamo a los legisladores que lo analicen porque no concibo que las leyes no estén protegiéndome y lo estén haciendo con un pederasta.. no hay nada más abyecto para mi en el mundo que un pederasta…

Los expertos apuntan a que estos delitos pueden haber repuntado porque ya no hay miedo en denunciar.

El número de denuncias se ha incrementado mucho y eso es bueno porque la concienciación en cuanto a cuáles son tus derechos se ha incrementado. Pero eso no quita a que haya más violaciones. Una cosa es qué percibo yo como agresión -porque tienes que saber lo que es una agresión para poder denunciarlas- y otra cosa es que el número de violaciones haya subido. Una violación hace cinco años se denunciaba y ahora también. Y es un dato que nos dice un poco más qué está pasando y por dónde tenemos que encaminar nuestras demandas.

¿Cuáles son los nuevos proyectos dentro de la concejalía?

La concejalía no es en sí misma finalista sino que estamos para dar servicio a Leganés y otros proyectos. Queremos una ciudad viva y nuestro proyecto es uno y es que Leganés sea una ciudad segura y para darle atención a todos esos proyectos que tienen el resto de delegaciones.

Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.