Arroyo Culebro ha sido el lugar elegido para realizar uno de los actos centrales de la campaña de visibilización y concienciación de la salud mental. En la plaza central del barrio, la Fundación Manantial en colaboración con el Ayuntamiento de Leganés han realizado diversas actividades con el fin de dar visibilidad a la importancia de tener «equilibrio emocional».
Actividades familiares como zumba o tiro de penaltis se han coordinado con la creación de un mural creativo en el que cada uno de los asistentes respondía a la gran pregunta: «¿Qué es para ti la salud mental?». Por otro lado, cada uno ha podido hacer un botiquín emocional con imágenes de actividades que les hacen sentir bien. Una forma de dejar claro que el movimiento, y la actividad física ayudan, y mucho, a mantener un estado emocional estable, es decir, lo que muchos señalan que, para ellos, es la salud mental.
También respondiendo a la gran pregunta sobre qué es la salud mental se ha procedido a la votación del concurso de fotografía entre 23 participantes del barrio que habían enviado su fotografía desde el verano. La imagen ganadora, que ha representado qué es la salud mental, ha ganado un cheque regalo para «gastar en cultura». No obstante, los vecinos de Leganés podrán disfrutar de todas estas fotografías porque el objetivo, según la Fundación Manantial, es que sea «itinerante» por bibliotecas y centros de exposiciones.
Además, la Fundación Manantial ha realizado un mapeo emocional del barrio, haciendo que cada uno de los vecinos señale cuáles son los sitios del barrio que les hacen sentir bien y cuáles mal. Una herramienta muy útil para ver cómo la arquitectura de una zona y la conexión con las zonas verdes también puede afectar a la salud mental de la población.
Una mejor colaboración por la salud mental
Por primera vez, esta campaña tiene el objetivo de abordar la salud mental, darle visibilidad y herramientas, no solo por el día de la salud mental, sino a lo largo de todo el año. Por eso, se ha activado una mesa de trabajo interdisciplinar que se reunirá de forma periódica para abordar las necesidades más urgentes.
«La idea es estar coordinados tanto el ayuntamiento, junto con el José Germain y las entidades que trabajan con la salud mental de Leganés para dar respuesta a las necesidades que tengan los vecinos en temas de salud mental», explica la concejala de Salud, Virginia Benito (ULEG).
Cuatro recursos de salud mental en Arroyo Culebro
Aunque en este año la campaña se ha identificado, es la tercera edición de estas jornadas realizadas por los recursos de atención psicosocial pertenecientes a la Red Pública de Atención a la Salud Mental de la Comunidad de Madrid. Los trabajadores de la residencia, el centro de día, el centro de integración laboral y el equipo de apoyo sociomunitario apostados en Arroyo Culebro crearon un equipo de actividades sociocomunitarias para realizar, entre otras, estas actividades.