La oposición rechaza llamar a Koldo en la comisión de EMSULE de Leganés: «Transparencia sí, circo no»

Sección:
Publicidad - Continúe navegando

La comisión de investigación de EMSULE no llamará a declarar ni a Koldo ni a Santiago Llorente después de las informaciones publicadas.

Ni Koldo García ni Santiago Llorente comparecerán en la comisión de investigación de EMSULE en Leganés. Así se ha acordado tras el voto en contra de PSOE, Más Madrid y Podemos en el Consejo de Administración de esta empresa pública. El objetivo de estas comparecencias, pedidas por PP y ULEG, era aclarar posibles lazos con ‘la trama Koldo’.

Hace tan solo dos semanas que ‘El Español’ publicó que el caso Koldo podría tener tentáculos en Leganés. Según se desgranaba, EMSULE contrató a una primera empresa para construir 108 viviendas a una empresa investigada en la trama. Un contrato de 16 millones de euros realizado un mes antes de las elecciones municipales de 2023. Dicha constructora no llegó a cobrar de EMSULE puesto que entró antes en preconcurso de acreedores. Pese a ello, el Gobierno de Leganés (PP y ULEG) propuso investigar la posible relación.

Para ello se propuso llamar a declarar a Koldo García, Santiago Llorente (PSOE) y los miembros del Consejo de Administración de EMSULE que aprobaron esta adjudicación en 2023: Javier Márquez (actual portavoz socialista), Laura Oliva y Elena Ayllón (PSOE); Fran Muñoz (Leganemos-Más Madrid); y Enrique Morago (Ciudadanos). Finalmente, ninguno de ellos lo hará.

- Publicidad Continúe leyendo -

En contra de personarse en el Caso Koldo

Por otra parte, este martes los grupos de la oposición en el Consejo de Administración de EMSULE (PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX) también votaron en contra de la propuesta del presidente del Consejo, Javier Oporto (PP), para que la Empresa Municipal del Suelo se personase en el proceso judicial del ‘Caso Koldo’.

La oposición en contra de «un circo»

Alba Pulido, concejal de Podemos Leganés ha explicado su postura en la comisión de EMSULE de «total transparencia». Por este motivo exige que «todos y cada uno de los gerentes o presidentes que ha tenido EMSULE desde que se creó, comparezcan«, y no solo los de la anterior legislatura. Así señala que «nos están obligando a votar en contra por el uso que se le está dando a esta comisión».

Por su parte, desde Más Madrid critican haber convocado «un consejo de administración basado únicamente en noticias periodísticas, sin evidencias sólidas ni investigaciones judiciales o policiales en curso». Y es que señalan que después de haber revisado ellos mismos la documentación existente «no hemos identificado irregularidades». En este sentido rechazan «el uso de EMSULE como herramienta de confrontación política». «Nuestra prioridad sigue siendo garantizar el buen funcionamiento de esta empresa pública al servicio de la ciudadanía de Leganés».

- Publicidad Continúe leyendo -

En cuanto al PSOE, quien ya rechazó por completo las acusaciones que se le han planteado, ha acusado de mentir al gobierno local. «La extorsión, la calumnia y el chantaje son los únicos métodos que conocen», aseguraba su portavoz, Javier Márquez a través de X (antes Twitter). «¿Caso? ¿Qué caso? Solo una cortina de humo para tratar de desviar la atención de lo que realmente importa: este Gobierno PP+ULEG es incapaz de aprobar el Presupuesto municipal», ha añadido.

“Lamentamos esta apuesta por la opacidad”

El presidente de la comisión de investigación de EMSULE y primer teniente de alcalde, Carlos Delgado (ULEG), ha manifestado que “es inaudito que después de un año de transcurso de la comisión, en el que se han adoptado los acuerdos siempre por unanimidad y sin límite tanto en el objeto de investigación como en las personas que debían comparecer, casualmente cuando se quiere citar a Koldo García, al exalcalde Santiago Llorente y a los miembros del Consejo de EMSULE que votaron a favor (PSOE, Más Madrid y Ciudadanos), todos los partidos presentes en la comisión, donde hoy ha irrumpido por primera vez el PSOE, voten en contra”.

“Esta decisión favorece un clima y unos espacios de impunidad y opacidad en una materia que requiere que se abran las ventanas al 100% y lamentamos esta apuesta por la opacidad de los grupos de la izquierda. No obstante, desde el Ayuntamiento, que sí somos defensores con hechos de esa transparencia, actuaremos de la mejor forma para el interés general”, ha apostillado Carlos Delgado.

Por su parte, desde el PP, el alcalde Miguel Ángel Recuenco ha declarado que “no me sorprende que el PSOE vote en contra de algo que les señala negativamente, lo que sí me sorprende es la actitud de los demás partidos de la oposición. Me extraña que no quieran aclarar un asunto que pone a Leganés en el mapa de una trama muy turbia y, más aún, que comprometió 16 millones de euros del bolsillo de los vecinos de Leganés”.

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Leganés aprobó en Pleno en septiembre de 2023 la creación de esta comisión de investigación de la Empresa Municipal del Suelo de Leganés (EMSULE) y una de las materias a tratar era la adjudicación de esta promoción de viviendas en alquiler.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.