El taekwondo de Leganés tiene una gran cantera. Desde Eva Calvo, plata en los Juegos Olímpicos de Río, hasta César Cedrún, que con 18 años está conquistando los torneos nacionales y sueña ya con poder hacerse con un Europeo. En los últimos años se ha erigido como la promesa del taekwondo de Leganés.
César Cedrún es hijo de taekwondista y desde los 6 años tuvo el gusanillo de querer probar el deporte. «Mi padre hacía tiempo que lo había dejado pero me animó a probar y me gustó mucho», confiesa el deportista. Tanto, que en estos 12 años ha disfrutado de todas las facetas de este arte marcial, pero no fue hasta hace cuatro años que comenzó a competir.
«Al principio no me gustaba, sentía que tenía muchos nervios, mucha exigencia…», nos confiesa César. Sin embargo, poco a poco le empezó a coger el gusanillo, tanto que su entrenador, Xixo, vio algo en él y le animó a dar un paso más para profesionalizarse. Así ingresó en el Centro de Alto Rendimiento de Murcia en septiembre.
Tres años de salto de nivel
La trayectoria de Cedrún ha sido exponencial. Aunque lleva 12 años entrenando, el nivel de alta competición le llegó tan solo hace 3. En 2022 disputó su primer campeonato de España, en el que se veía que todavía quedaba mucho por trabajar. «En el primer Campeonato de España no estaba al nivel», reconoce.

Consciente de ello no ha parado de querer crecer como deportista: «ha sido muy intenso, he visto un salto muy grande». En los últimos meses, este salto lo ha dado en el Centro de Alto Rendimiento, donde apenas hace unos meses que ingresó, en el pasado mes de septiembre. Allí tienen tres horas de entrenamiento diarias divididas en dos sesiones: por la mañana, enfocadas en gimnasio; y por la tarde, en el trabajo en tapiz para pulir tus fallos a través de visualización de sus propios combates. «He dado un salto enorme (…). Aquí hay fisio, nutricionista, psicólogo… está todo mucho más medido y controlado».
«Ahora me tomo las competiciones como un estilo de vida: me preparo mucho más, con la mentalidad, la bajada de peso, la técnica…», confiesa. Un trabajo que se ha visto en estos primeros meses donde ha ganado plata en el Campeonato de España sub21, bronce en el Senior de España y bronce en el campeonato de clubes. «En el Europeo sub21 caí en segunda ronda pero me noté bien», señala.
«Me veo para competir al nivel internacional en mi categoría de Senior», confiesa orgulloso de dar este gran salto. Por eso, pone el ojo en los próximos torneos internacionales como el Open de España de abril en Alicante. «Si me dijeran hace cuatro años que estoy al nivel en el que estoy ahora, no me lo creería», nos señala.
El factor común de César Cedrún y Eva Calvo
Si algo tienen en común César Cedrún y Eva Calvo, no es el taekwondo, sino su entrenador, Xixo, del Club Sánchez Élez de Leganés. Ambos estuvieron a sus órdenes, al igual que Marta Calvo, quien sigue subiéndose a podios y escalando puestos en el ranking internacional. Recientemente ha sido plata en el Open de España de 2024, bronce en Bélgica 2024 y Suiza 2023; y oro en Riga 2023.

Para César, la forma de entrenar de Xixo es la clave de bóveda de este éxito deportivo en taekwondo de los de Leganés. «Xixo orienta muy distinto los entrenamientos, es muy experimentado y se diferencia mucho de cualquier otro entrenador», revela.
Actualmente Cedrún se encuentra «en mi mejor momento físico hasta ahora», aunque es consciente de que «todavía tengo mucho que mejorar a nivel de técnica y físico. Siempre hay algo que mejorar, nunca voy a decir que es suficiente». Por eso, reconoce que le queda mucho camino por recorrer y su techo está todavía muy lejos.