El Centro de Salud Jaime Vera de Leganés denuncia la falta de médicos. Es el centro de referencia de cerca de 18.880 personas y en los últimos meses ha denunciado la falta de sanitarios. AMYTS y APSemueve alertaban hace semanas que el centro estaba en una situación «crítica».
Los vecinos de Zarzaquemada están en alerta. Cerca de 19.000 personas tienen de referencia el CS Jaime Vera de Leganés, y desde el mes de marzo se encuentran en alerta. «Corre el rumor de que faltan médicos en el centro», se decía en aquel momento. Un rumor que se ha confirmado en los últimos días, alertando de la ausencia de 10 facultativos en plantilla.
Esta situación hace que el centro de salud se encuentre «crítico», tal y como los sindicatos AMYTS y APSemueve alertaban en su informe publicado hace apenas un mes. Concretamente, señalaban que tiene vacantes estructurales y ausencias no cubiertas de larga duración (2 o más meses), iguales o superiores al 20% de la plantilla tanto en pediatría como en medicina familiar.
El Carrascal, también en alerta
El centro de salud Jaime Vera no es el único afectado. Los sindicatos ponían en su informe el foco en el 55% de los centros de Leganés. De hecho, señalaban que el María Montessori, que da servicio a todo el barrio de El Carrascal, es decir, 13.886 tarjetas sanitarias, también estaba en la misma situación.
Por otro lado, llamaban a estar atentos al resto de centros. Los centros de salud Huerta de los Frailes y Mendiguchía Carriche estarían al límite en pediatría; mientras que María Jesús Hereza lo estaría en medicina de familia.
Denuncian la falta de médicos en España
Recientemente, la consejera de Sanidad, Fátima Matute (PP), visitaba Leganés con motivo de la construcción del nuevo centro de salud de Solagua. Una visita en la que aprovechó para hablar de la falta de médicos en la sanidad pública madrileña, señalando directamente a la Ministra de Sanidad, Mónica García (Sumar).

«Es responsabilidad de un Ministerio con dejación de funciones que no da recursos económicos y que tampoco orquesta todas aquellas acciones que podrían liberarnos de ese déficit de personales, como es la homologación de los compañeros extracomunitarios»
Fátima Matute, consejera de la Comunidad de Madrid
No obstante, los expertos señalan que si bien la homologación de títulos extracomunitarios puede aliviar la falta de profesionales en un primer momento, la verdadera solución pasa por incrementar plazas MIR -competencia del Ministerio-, mejorar condiciones laborales, planificar recursos humanos con visión 2035 y flexibilizar la gestión de plantillas para retener talento -estas últimas competencia de las comunidades-. Solo así se garantizará la sostenibilidad y calidad del Sistema Nacional de Salud en todas las comunidades.
Un verano crítico para la sanidad pública en Madrid
En este sentido, Matute alertaba que en este verano, «al sistema de salud no es que se le vayan a ver las costuras sino que va a reventar en muchas comunidades autónomas que están aún peor que la Comunidad de Madrid». Una situación que, asegura, se puso encima de la mesa del último Consejero Interterritorial.
