Leganés se incorpora oficialmente a la Red de Oficinas de Turismo de la Comunidad de Madrid. Así lo ha anunciado el Ayuntamiento tras la firma de un convenio con el Gobierno regional que permitirá impulsar la imagen del municipio como destino turístico. Como primer paso, se ha lanzado una Oficina de Turismo virtual, accesible desde este lunes 23 de junio, que recogerá toda la oferta cultural, gastronómica y patrimonial de la ciudad.
Para mostrar el objetivo principal de esta firma -la difusión de los atractivos culturales y patrimoniales ‘ocultos’ de Leganés-, el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Mariano de Paco Serrano (PP), ha visitado junto a una delegación del Gobierno local las obras de la Parroquia de San Salvador (declarada Bien de Interés Cultural), el Museo de Esculturas Luis Arencibia y los terrenos del antiguo Cebadero, ahora CC Dehesillas.
Un paso histórico para Leganés
«Es un momento histórico para la ciudad», ha recalcado Recuenco. Según el primer edil, este acuerdo «va a servir para sacar pecho de las cosas que tenemos en la ciudad», para hacer «punto de interés turístico» en toda la región.
«Turismo es todo aquello que invita a cualquier persona del mundo a visitar una ciudad. Y en Leganés hay suficientes argumentos para poder venir a visitarla y pasar una magnífica jornada y disfrutar de este entorno»
Miguel Ángel Recuenco (PP), alcalde de Leganés
Todo el patrimonio de Leganés, ahora a un clic
La nueva web turística contará con información detallada de lugares emblemáticos como la Ermita de San Nicasio, el Parque Butarque, el edificio de Sabatini o las múltiples esculturas que decoran glorietas y parques. También incluirá una línea del tiempo sobre la historia del municipio, un mapa interactivo con estatuas geolocalizadas y un recorrido virtual por el retablo de Churriguera de la Parroquia de San Salvador.
«De nada sirve el acopio del patrimonio si no se pone al alcance de todos quienes lo visitan«, ha subrayado el consejero De Paco, visiblemente impresionado por el valor artístico de Leganés: «Uno queda extasiado ante tanto arte y esfuerzo para que todo esté al alcance de los ciudadanos».
Primer paso hacia la oficina turística física de Leganés
Para la concejala de Cultura, Mercedes Neria (ULEG), «este convenio es mucho más importante de lo que parece», ya que incluye a Leganés en la Red de Oficinas de Turismo de la Comunidad de Madrid. «Cualquier oficina puede entregar información de otras zonas de la región, lo que aumenta la exposición de la cultura de Leganés», ha explicado el consejero, De Paco.
Además, Neria ha destacado que este paso es el comienzo del camino hacia una oficina turística física en Leganés, que permitiría también solicitar ayudas para mejorar la conservación del patrimonio. Entre ellas, la contratación de restauradores para el Museo de Esculturas al Aire Libre, que actualmente carece de personal especializado.
«Todo aquello que pueda invitar a la gente a Leganés a hacer turismo: desde visitar un Bien de Interés Cultural hasta un certamen de música sacra o un concurso de tapas, va a estar todo anunciado».
Mercedes Neria (ULEG), concejala de Cultura