El Ayuntamiento de Leganés ha dado un paso firme para proteger uno de sus monumentos históricos: la ermita de San Nicasio. En seguimiento de la reivindicación de la Asociación Vecinal de San Nicasio, el gobierno municipal ya está trabajando para iniciar los trámites que permitan su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) ante la Comunidad de Madrid, lo que garantizaría una protección legal más sólida y un impulso para su conservación.
Un reclamo vecinal con peso arquitectónico
A principios de año, la Asociación Vecinal de San Nicasio solicitó al alcalde la puesta en marcha de un expediente para declarar BIC este templo, construido entre 1772 y 1785 por el arquitecto Ventura Rodríguez, según estudio y registros históricos. La ermita, hoy iglesia, destaca por su planta de cruz griega, cúpula central y destacadas obras artísticas, como el retablo de Luis Arencibia y murales de Manuel Alcorlo.
Ese mismo edificio fue reconocido en el Catálogo Regional de Patrimonio Arquitectónico y la declaración BIC permitiría sujeta la ermita a medidas de conservación más exigentes, así como acceder a ayudas destinadas a su recuperación.
Ayuntamiento toma cartas en el asunto
El equipo municipal ha confirmado que prepara la solicitud formal para que el templo sea declarado BIC, coordinando el expediente —que incluye documentación histórica y técnica— con la Federación vecinal y los servicios de Patrimonio. Así lo anunció el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco (PP) en declaraciones recientes.
Según ha podido saber Leganés Activo, el equipo de gobierno está trabajando en elaborar el expediente que se elevará a la Comunidad de Madrid. Un proceso en el que se valora pasar la propuesta por la Junta de Distrito de San Nicasio.
Un patrimonio vivo y con futuro
De conseguir el reconocimiento, la ermita sumaría al grupo de edificios históricos protegidos junto a la reciente declaración BIC de la Iglesia del Salvador, al antiguo psiquiátrico y al cuartel hoy convertido en universidad.
La figura BIC no solo preserva: también favorece la promoción cultural, educativa y turística del inmueble. Los vecinos de San Nicasio han expresado su disposición a colaborar en la tramitación y en actividades que acerquen la historia de su barrio al resto de la ciudad.
Tal y como destacaba el colectivo vecinal, la ermita «es el principal y único referente arquitectónico del barrio» y su protección coincide con otros pasos recientes en mejoras patrimoniales municipales.