El nuevo instituto de Solagua de Leganés, sin avances un año después

Publicidad - Continúe navegando

Ayuntamiento y Comunidad de Madrid no cierran aún la cesión de la parcela para el futuro IES Solagua en Leganés

El proyecto del nuevo instituto de educación secundaria en Solagua (Leganés) sigue sin avances significativos, casi un año después de su aprobación oficial. La Comunidad de Madrid dio luz verde al nuevo centro el 28 de agosto de 2024, pero a día de hoy todavía no se ha confirmado la parcela definitiva sobre la que se construirá el IES.

Este nuevo centro educativo en Leganés surgió como respuesta a la creciente demanda de plazas escolares en los barrios de Solagua y el Ensanche de San Nicasio, donde muchas familias han alertado de la falta de plazas públicas de secundaria. A pesar de las reivindicaciones vecinales, la realidad es que el proyecto acumula ya meses de retraso administrativo.

Una parcela rechazada y otra sin confirmar

En un primer momento, el Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid estudiaron la parcela ubicada entre Av. Vicente Ferrer, Osa Mayor, Neptuno y Plutón. Sin embargo, esta localización fue descartada al encontrarse demasiado cerca de la línea 12 de Metro, lo que suponía un riesgo técnico para la infraestructura subterránea.

- Publicidad Continúe leyendo -

Ante esta negativa, en marzo de 2025 se propuso una nueva ubicación: la parcela 20RLE de la Ronda Oeste, con una superficie de 8.645 m² y uso educativo. Aunque esta opción es la más viable, las últimas declaraciones del alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco (PP), revelan que aún no se ha formalizado la cesión del suelo a la Comunidad.

«Estamos en la cesión de otra parcela en el barrio de Solagua para un instituto», ha asegurado en una visita al IES Rafael Frühbeck de Burgos con el consejero de Educación, Emilio Viciana. «Estamos agilizándolo para intentar ejecutarla lo antes posible», ha añadido.

El curso 2027/28, en el aire por los retrasos

Según los cálculos iniciales, si la cesión se firmase antes de que acabe 2025, los trámites administrativos y el concurso de ideas podrían arrancar en 2026. Esto obligaría a que las obras comenzaran inmediatamente para que el nuevo IES de Solagua estuviera operativo en el curso escolar 2027/28.

- Publicidad Continúe leyendo -

Un ejemplo del posible calendario de construcción es la ampliación del IES Rafael Frühbeck de Burgos. En mayo de 2023 se aprobó el gasto por parte de la Comunidad de Madrid; el proyecto de construcción se anunció en el mes de diciembre de 2024 y se adjudicó en febrero. El plazo disponible para la constructora es de 12 meses, por lo que podrían terminar en febrero de 2026. Tres años que saldrían del calendario previsto.

Sin embargo, con la cesión todavía pendiente, el margen de ejecución se reduce drásticamente. Las familias afectadas alertan de que el barrio no podrá absorber la demanda educativa prevista en los próximos cursos, con el riesgo de colapsar los institutos actuales de Leganés, como el IES Salvador Dalí.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.