Mujeres, jóvenes y servicios: los 5 puntos negros del paro en Leganés

Sección:
Publicidad - Continúe navegando
banner_ecoembes_leganes_activo
banner taller radio radioelcandil

Aunque el paro ha bajado ligeramente en el último año, Leganés sigue atrapado en un desempleo estructural que castiga a los de siempre: mujeres, menores de 25 años y quienes dependen del sector servicios. Te lo contamos en 5 claves.

El paro en Leganés en 2025 sigue mostrando una preocupante estabilidad en cifras altas. Según los últimos datos del SEPE, más de 8.300 personas siguen inscritas en las listas de desempleo, con especial impacto entre las mujeres, los jóvenes menores de 25 años y el sector servicios. Aunque se ha registrado un leve descenso respecto al año anterior, la situación continúa marcada por la precariedad, la falta de oportunidades laborales y la ausencia de medidas efectivas por parte del Ayuntamiento. Estas son las cinco claves para entender el mapa del desempleo en Leganés este año.

El paro apenas baja

En un año, el paro ha bajado apenas 374 personas: de 8.725 en agosto 2024 a 8.351 en agosto 2025. Vamos, que si pestañeas ni lo notas. Y eso a pesar de las campañas promocionadas por el Ayuntamiento y los convenios con las empresas que se han instalado en Leganés.

La brecha de género no se cierra

Las mujeres siguen liderando el ranking: 5.062 mujeres paradas frente a 3.289 hombres este agosto. Es decir, ellas son el 60% del paro en Leganés. Ni la brecha de género, ni el desempleo estructural se corrigen.

- Publicidad Continúe leyendo -

El muro del primer empleo

Casi 600 personas menores de 25 años están sin trabajo. Y no es porque no quieran: la mayoría se topan con ofertas precarias, prácticas sin remunerar o el clásico «buscamos junior con 5 años de experiencia».

Sector servicios, epicentro del desempleo

Más de 6.600 pepineros están parados en el sector servicios. Comercio, hostelería, atención al cliente… el empleo que debería tirar del carro está, literalmente, parado. Mientras, la agricultura ni pincha ni corta (39 parados).

El paro en la construcción e industria también resiste

Aunque han bajado algo, 667 personas siguen paradas en construcción y 474 en industria. La obra pública y los talleres de Leganés siguen sin levantar cabeza, manteniendo niveles de desempleo similares al año pasado.

- Publicidad Continúe leyendo -

Leganés no se diferencia

Leganés sigue atascado en el paro estructural y el Ayuntamiento (PP y ULEG), a pesar de los planes y convenios, no se está diferenciando del resto de municipios. Mantiene la tendencia del paro nacional y regional. La brecha de género, la precariedad juvenil y el estancamiento del sector servicios son señales de alarma que no pueden seguir ignorándose.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.