Tasa de mascotas en Leganés: cómo se paga, cuánto cuesta y por qué es un lío

Sección:
Publicidad - Continúe navegando
banner champions burguer

Tarifas personalizadas, plazos confusos y opacidad: radiografía de la tasa de animales en Leganés y su impacto en los vecinos.

En Leganés, el censo de animales de compañía se ha convertido en una gestión compleja para los vecinos y costosa para el Ayuntamiento. Los plazos y las tarifas son tan personalizadas que requieren una gestión al milímetro para los miles de mascotas que hay en Leganés. Un número que a día de hoy se desconoce, ya que existe una falta de transparencia con la gestión de esta tasa.

En noviembre de 2004 se señalaba que había 20.000 perros censados en Leganés. Una cifra que aumentó exponencialmente tras la criticada campaña de ‘concienciación’ de ese mismo mes.

Así funciona la tasa del censo de animales en Leganés

El pago del censo de animales en Leganés tiene un sistema individualizado. Cada vecino debe abonar una tasa anual por cada mascota inscrita, cuyo importe varía según la especie y la raza. Este sistema recuerda al impuesto de circulación de vehículos (IVTM), aunque su aplicación es aún más personalizada.

- Publicidad Continúe leyendo -

A diferencia de otros tributos municipales, el calendario de pagos no es fijo. El periodo para abonar esta tasa comienza a contar desde el aniversario del alta censal de cada animal. Es decir, no hay un plazo común para todos los propietarios de mascotas en Leganés.

Para informar del pago, el Ayuntamiento de Leganés envía una notificación certificada al titular del animal. El problema surge con los plazos:

  • Si se recibe la notificación entre el 1 y el 15 del mes, el pago debe hacerse antes del día 20 del mes siguiente.
  • Si llega entre el 16 y el último día del mes, el plazo acaba el día 5 del segundo mes posterior.
  • Si el último día cae en fin de semana o festivo, se amplía hasta el siguiente día hábil.

Este sistema provoca confusión entre los vecinos y complica la planificación de los pagos.

- Publicidad Continúe leyendo -

Un modelo ineficiente para el Ayuntamiento de Leganés

El sistema de notificaciones personalizadas implica un quebradero para el Ayuntamiento de Leganés. Como la fecha de pago depende del momento exacto en que el vecino recibe la carta, el Consistorio se ve obligado a enviar notificaciones escalonadas a los usuarios en función del día que «les toca» y no en bloque.

Sin datos públicos

Para poder contar bien el plazo, el Ayuntamiento debe enviar notificaciones certificadas a los domicilios con mascotas, las cuales tienen un coste de 0.03 € por misiva según el acuerdo con Correos. Se trata de un coste muy bajo con respecto a lo que se recauda: en el presupuesto de 2025 se espera ingresar 50.000 € en concepto ‘Animales domésticos’.

Eso sí, fuentes municipales señalan que se trata de muy poco dinero comparado a los 212 millones totales del presupuesto. Por ello, ante la complicada gestión, el malestar de los dueños, la falta de servicios para las mascotas y lo «poco» que se ingresa, ¿por qué se mantiene?

¿Para qué es la tasa?

perros concentracion leganes
Foto: Lito Lizana | Leganés Activo

Cabe destacar que la tasa de tenencia de animales de compañía no paga el censo. Este es gratuito. La tasa sufraga costos sanitarios y preventivos, según la ordenaza:

  • Servicios sanitarios para prevenir riesgos a la salud pública.
  • Inspecciones y control sanitario vinculados a la presencia de perros.
  • Sanidad preventiva (zoonosis y otros riesgos).
  • Licencias de PPP y registros administrativos.

Exigencia de mayores beneficios

Propietarios y asociaciones piden suprimir la tasa -que no es obligatoria a nivel nacional- o, como mínimo, mejorar servicios: áreas caninas dignas, bolsas para excrementos, botellas para orines… “No vemos beneficios por pagarla”, lamentan desde la plataforma Lecanes.

Ante todo esto, el Gobierno local (PP y ULEG) aseguró hace ahora un año estar valorando la modificación de la ordenanza y supresión de la tasa. Sin embargo, a día de hoy todavía no se conoce ninguna novedad. Ni siquiera la instalación de más infraestructuras para mascotas, como fuentes adaptadas o áreas caninas. Inversiones que se llevaron al Pleno a cuenta del superávit y se rechazaron y ahora se desconoce si están en el presupuesto 2025.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.