Un algoritmo madrileƱo reduce un 66% el tiempo que pasamos buscando aparcamiento

Publicidad - ContinĆŗe navegando
banner fiestas san nicasio 2025 leganes

Investigadores de Madrid desarrollan una tecnología que coordina a los conductores para encontrar plaza antes y reducir la contaminación urbana.

Encontrar aparcamiento en una gran ciudad puede convertirse en una pesadilla. Pero un equipo de investigación de IMDEA Networks, con sede en Madrid, ha desarrollado una solución que promete acabar con esas vueltas interminables al volante. Se llama Cord-Approx, y según las pruebas realizadas, puede reducir el tiempo de búsqueda de aparcamiento de 20 minutos a solo 6,7.

Este sistema inteligente coordina a los conductores en tiempo real para evitar que compitan por las mismas plazas. Utiliza predicciones estadísticas y un algoritmo de emparejamiento óptimo para asignar el aparcamiento mÔs probable a cada vehículo, basÔndose en los patrones históricos de ocupación. En otras palabras: organiza el caos del trÔfico.

ā€œDirigir a cada conductor hacia una plaza concreta convierte un proceso caótico en algo eficienteā€

Behafarid Hemmatpour, investigadora de IMDEA Networks y autora principal del estudio.

El proyecto, presentado en el congreso internacional ACM SIGSPATIAL’05, demuestra que este enfoque logra resultados muy cercanos a un escenario ā€œperfectoā€, donde el sistema conoce en tiempo real todas las plazas disponibles y a todos los conductores.

- Publicidad ContinĆŗe leyendo -

MÔs allÔ del ahorro de tiempo, Cord-Approx ofrece un impacto directo en la calidad del aire y la movilidad urbana. Menos coches dando vueltas significa menos trÔfico, menos emisiones y menos frustración. Solo en una ciudad como Madrid, el estudio estima que podría ahorrar miles de horas de conducción cada día.

El equipo de IMDEA ya trabaja en un prototipo funcional para probar la herramienta en condiciones reales. Su objetivo es colaborar con ayuntamientos o plataformas de movilidad como Google Maps o Waze, integrando esta tecnologƭa en sus sistemas para guiar a los conductores hasta las plazas libres mƔs cercanas.

ā€œPiĆ©nsalo como un GPS inteligente para aparcar: en lugar de dar vueltas sin rumbo, la aplicación coordina a todos los conductores para asignarles una plaza disponible y evitar los atascosā€

Behafarid Hemmatpour, investigadora de IMDEA Networks y autora principal del estudio.

El estudio se probó en Madrid por la calidad de sus datos de trÔfico, pero sus creadores aseguran que puede aplicarse a cualquier ciudad del mundo. Allí donde haya escasez de plazas, este algoritmo podría convertirse en el mejor aliado para conductores y autoridades.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imÔgenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de LeganƩs. Suscrƭbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



Ā 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­

Destacada
Publicidad - ContinĆŗe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a LeganĆ©s Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.