Durante el aƱo 2024, EspaƱa ha alcanzado las 220.000 unidades de vehĆculos elĆ©ctricos en circulación, lo que representa un crecimiento anual de entre el 35% y el 40%, segĆŗn datos de la Asociación EspaƱola de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC). Este crecimiento refleja el compromiso del paĆs con la movilidad elĆ©ctrica, impulsado tanto por incentivos gubernamentales como por la creciente concienciación del sector privado sobre la necesidad de reducir sus emisiones de carbono. Las polĆticas pĆŗblicas, como el Plan Moves III, han jugado un papel fundamental al ofrecer ayudas directas para la adquisición de vehĆculos elĆ©ctricos y la instalación de puntos de recarga.
En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, Joinup, lĆder en movilidad corporativa sostenible, recuerda que aunque el crecimiento de la movilidad elĆ©ctrica es un hecho en EspaƱa, uno de los principales obstĆ”culos para su adopción masiva sigue siendo la insuficiencia de infraestructuras de recarga, una barrera que afecta tanto al consumidor general como a las empresas con flotas corporativas.
El Gobierno espaƱol aspira a que el 30% de los vehĆculos sean elĆ©ctricos para 2030
A pesar del crecimiento de la red de recarga, sigue existiendo una concentración excesiva en Ć”reas urbanas, lo que deja desatendidas grandes Ć”reas rurales y zonas industriales. AdemĆ”s, la mayor parte de los puntos de recarga actualmente instalados son de carga lenta, lo que incrementa los tiempos de inactividad de las flotas elĆ©ctricas, un problema crĆtico para las empresas que dependen de la movilidad para su operativa diaria.
El Gobierno espaƱol ha establecido como meta que el 30% de los vehĆculos en circulación sean elĆ©ctricos para 2030, lo que requiere no solo de incentivos económicos, sino tambiĆ©n de una fuerte inversión en infraestructuras y una mayor colaboración pĆŗblico-privada.
Plataforma con mƔs de 6.000 puntos de recarga
Joinup estÔ plenamente alineada con este objetivo, y continúa expandiendo su red de puntos de recarga y servicios a nivel internacional, garantizando que sus clientes puedan adoptar la movilidad eléctrica sin comprometer ni su rentabilidad ni su eficiencia operativa.
Joinup ha desarrollado una plataforma que centraliza la gestión de todos los puntos de recarga de los principales operadores, tanto a nivel nacional como internacional. A dĆa de hoy, la plataforma integra mĆ”s de 6.000 puntos de recarga en EspaƱa y 30.000 a nivel global, permitiendo a las empresas planificar rutas eficientes para sus flotas elĆ©ctricas y optimizar su operatividad. La solución de Joinup no solo simplifica la gestión diaria de los vehĆculos elĆ©ctricos, sino que tambiĆ©n ofrece ventajas significativas en tĆ©rminos de optimización de costos y reducción de la complejidad administrativa, al unificar todas las transacciones en una Ćŗnica factura mensual.
AdemĆ”s, la sostenibilidad es uno de los principales motores detrĆ”s de la electrificación de las flotas empresariales. SegĆŗn el estudio Advanced Fleet, el 75% de las compaƱĆas espaƱolas considera prioritaria la reducción de la huella de carbono de sus flotas, un enfoque que cobra especial relevancia en las grandes Ć”reas urbanas como Madrid y Barcelona, donde las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) ya imponen restricciones a los vehĆculos mĆ”s contaminantes.