Según la EPA, el número de personas en paro en la Comunidad de Madrid es el más bajo desde el tercer trimestre de 2009. En el último año el número de hogares con todos sus miembros en paro se ha reducido en 13.500, un 9,3%. Más de ocho de cada diez personas que trabajan en la Comunidad de Madrid tienen un contrato indefinido (80,8%)
La tasa de paro en la Comunidad de Madrid se ha reducido en 1,9 puntos en el último año hasta el 14,6%, lo que supone la tasa más baja desde 2009 en nuestra región, según la Encuesta de Población Activa (EPA), que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística. La tasa de paro de Madrid se sitúa 4 puntos por debajo de la media nacional, que también ha descendido en el cuarto trimestre del año hasta el 18,91%. La EPA del cuarto trimestre de 2016 deja el número de parados en nuestra región en 489.100 personas, la cifra más baja de los últimos siete años.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha valorado positivamente “el descenso de casi dos puntos de la tasa de paro en el último año”, un dato que “pone de manifiesto que vamos por el buen camino en la lucha contra el desempleo”. Cifuentes ha destacado que “el crecimiento económico que está viviendo nuestra región tiene su reflejo en la reducción del paro, que además desciende de manera más intensa en la Comunidad de Madrid que en el conjunto de España”.
Un descenso marcado
El paro en la Comunidad de Madrid ha descendido un 13,09% en términos interanuales, tras reducirse en 73.700 personas en el último año, el tercer mayor descenso registrado por una comunidad este trimestre. De esta manera, la Comunidad de Madrid acumula tres años con descensos interanuales del paro.
En el último año ha bajado en 6.300 personas el número de parados que buscan su primer empleo y se ha reducido en 46.500 personas el número de parados que perdieron su empleo hace más de 12 meses. En España, el número de parados se ha reducido en 541.700 personas en el último año (-11,33%).
El paro baja en todos los sectores respecto al año anterior, excepto en la agricultura, que se mantiene. El paro baja en la construcción en 5.800 personas, en la industria con un descenso de 3.900 personas y en el sector servicios con 1.700 personas.
En el último trimestre, el paro ha descendido en la Comunidad de Madrid en 18.300 personas (-3,60%), la segunda mayor bajada registrada por una comunidad autónoma en este trimestre. En España, el número de parados se ha reducido en 83.000 personas en el último trimestre (-1,92%).
En la Comunidad de Madrid, el número de ocupados se incrementa en 27.800 personas en el cuarto trimestre de 2016 respecto al tercero (un 0,98%) y se sitúa en 2.860.800 personas. El número de ocupados en España se reduce en 19.400 personas en el cuarto trimestre de 2016 respecto al trimestre anterior (un –0,10%) y se sitúa en 18.508.100 personas. En lo que respecta al crecimiento interanual, la Comunidad de Madrid registra un aumento de 15.100 ocupados (+0,53%). Así, éste es el décimo trimestre consecutivo en el que la Comunidad de Madrid experimenta, simultáneamente, un descenso interanual del paro y un incremento interanual del empleo.
Ocho de cada diez contratos es indefinido
Según la EPA, el empleo de la región es estable, ya que el 80,8% de las personas que están trabajando en la Comunidad Madrid tiene contrato indefinido, más de ocho de cada diez personas. La encuesta también destaca la alta tasa de actividad de la región, el 63,18%, la mayor de toda España, 4,23 puntos por encima de la media nacional (58,95%). Asimismo, la tasa de empleo –que mide qué proporción de la población en edad de trabajar tiene un empleo-se sitúa en el 53,96%, también más alta de todas las comunidades autónomas y 5,99 puntos superior a la de España (47,97%).