FUTBOL. PRIMERA DIVISION. CRONICA. El Club Deportivo LeganĂ©s ha caĂdo derrotado por la mĂnima contra el Celta de Vigo con un gol de Iago Aspas desde los once metros en la primera mitad. El conjunto gallego perdonĂł muchas ocasiones que le pasaron factura en la segunda mitad  y terminĂł sufriendo ante un LeganĂ©s que fue de menos a Cuarta derrota consecutiva para los de Garitano y gran homenaje al Toto Berizzo, un Ădolo en BalaĂdos al que le han diagnosticado cĂĄncer de prĂłstata esta semanaÂ
Asier Garitano presentĂł muchas novedades en el once titular destacando, sin lugar a duda, la entrada de Miguel Ăngel Guerrero despuĂ©s de nueve jornadas sin disputar ni un solo minuto. El esquema del LeganĂ©s, cercano al 4-3-3 con algunas variantes de corte defensivo, encontrĂł su punto ĂĄlgido de revoluciĂłn en la zona de mĂĄquinas, donde Gumbau, Erik MorĂĄn y Darko Brasanac entraban en lugar de Gabriel Pires, Javi Eraso y RubĂ©n PĂ©rez, tres bajas muy destacadas en el equipo de Butarque. En lĂnea ofensiva, Szymanowski y Amrabat cubrĂan las bandas y completaban la artillerĂa del equipo junto a Guerrero.
En el conjunto de Juan Carlos UnzuĂ©, con la delantera formada por Sisto, Iago Aspas y Maxi GĂłmez, lo mĂĄs destacable fue la alineaciĂłn de Lobotka, procedente del fĂștbol escandinavo y omnipresente en las jugadas mĂĄs relevantes del partido.
El encuentro comenzĂł con una primera toma de contacto del LeganĂ©s, que intentĂł añadir intensidad en los primeros compases mientras que el Celta se iba haciendo paulatinamente con el control del balĂłn. El ex segundo entrenador del Barcelona ha sabido importar el modelo de Luis Enrique al Celta y el gusto por el esfĂ©rico se ha hecho religiĂłn en BalaĂdos. Por su parte, el LeganĂ©s a lo suyo; bien replegado atrĂĄs y esperando a la contra para aprovechar la velocidad de Szymanowski y Amrabat en bandas.
En el ecuador de la primera parte, el control de los de Vigo no solo se materializĂł en la posesiĂłn, sino tambiĂ©n en las principales ocasiones de gol. Dos embestidas de Aspas y Jonny en respectivas jugadas hicieron trabajar al âPichuâ CuĂ©llar, que blocĂł por debajo dos disparos desde la frontal del ĂĄrea. Los problemas comenzaron a llegar cuando, en el minuto 22, Darko Brasanac se rompĂa y debĂa ser sustituido por El Zhar. El marroquĂ, de indudable calidad ofensiva, no podĂa suplir la seguridad defensiva y la contenciĂłn que el serbio garantizaba al conjunto madrileño. De hecho, poco despuĂ©s llegaba la jugada que marcĂł el punto de inflexiĂłn: Erik MorĂĄn llegaba tarde y lanzado hacia el balĂłn y dejaba caer su peso sobre Jonny, que caĂa en el ĂĄrea para provocar un penalti que, en el 27â, lanzaba y anotaba Iago Aspas sin mayores problemas.
DespuĂ©s del gol llegaba el desconcierto de un LeganĂ©s torpe, sin ideas, y con apenas un 30% de la posesiĂłn. Se notaba la falta de Gabriel Pires y Eraso, artĂfices de los mejores trucos de magia que hemos visto este año de los pepineros. Gumbau y MorĂĄn fueron de mĂĄs a menos en la primera mitad y Guerrero, que ni estĂĄ ni se le espera, restĂł mĂĄs que sumĂł al conjunto del equipo. Amrabat, intenso y metido en el juego, se vio perjudicado por la virtud â o defecto â de controlar en exceso el juego de espaldas a porterĂa. Ezequiel Muñoz, que fue sustituido en el descanso, no estuvo acertado en la defensa. Si el LeganĂ©s no recibiĂł mĂĄs de un gol fue por la magistral actuaciĂłn de CuĂ©llar, que intervino en varias jugadas con paradas de manual.
En la segunda parte, la entrada de Mauro Dos Santos por Ezequiel no se hizo notar demasiado sobre el cĂ©sped y, ademĂĄs, se le volviĂł en contra al tĂ©cnico de LeganĂ©s al caer lesionado Dimitrios Siovas en el 56â, lo que obligĂł a jugar a Tito, lateral por naturaleza, en el centro de la zaga, donde se encontrĂł perdido en buena parte de la segunda mitad. Garitano agotaba asĂ, por mala suerte y mala gestiĂłn, sus cambios con toda una parte por disputar.
En la Ășltima media hora de partido, el LeganĂ©s tentĂł el gol en varias ocasiones adelantando las lĂneas y desplazando a Szymanowski a una zona donde su juego cobrara mĂĄs protagonismo que en una banda totalmente anulada. De hecho, dos de las jugadas mĂĄs claras de empate llegaron de las botas del argentino, que fue uno de los que mĂĄs creyĂł en el empate hasta el final.
Si el progreso del conjunto pepinero era una realidad sobre el terreno de juego, el partido se enfriĂł con una jugada en la que la suerte no acompañó a los hombres de Garitano. De no ser por la lluvia intensa que cayĂł sobre Vigo, Guerrero hubiera acabado rematando de manera limpia un balĂłn que le llegĂł en el rechace de un corner en el 85â y que, desgraciadamente, empujĂł hacia porterĂa mientras caĂa al suelo tras un resbalo. El gol estuvo a unos centĂmetros de distancia.
El partido finalizaba sin mayor historia y con un LeganĂ©s que suma su cuarta derrota consecutiva â cierto es que a esta la preceden Sevilla, Valencia y Barcelona â y se queda de momento en una temporal novena plaza con 17 puntos. El martes recibe al Valladolid en la vuelta de dieciseisavos de final de Copa del Rey (con un parcial de 2-1 favorable a los de Butarque) y el fin de semana al Villareal en el compromiso liguero. Semana intensa en la ciudad de LeganĂ©s para pasar de ronda en el torneo del K.O. y para dar un golpe sobre la mesa en Liga y firmar la solicitud a equipo de tabla media en 2017, lejos de los puestos de descenso.