La iniciativa se estĆ” llevando a cabo desde el domingo, primer dĆa de estado de alarma en el que los menores de 14 aƱos podĆan salir a la calle. Las 400 primeras ya tienen dueƱo.
Los vecinos del barrio leganense de Arroyo Culebro se han armado de telas, mÔquinas de coser y solidaridad para propiciar recursos de protección a los mÔs pequeños en su vuelta a las calles. La Asociación Vecinal estÔ citando a sus afines para repartir mascarillas higiénicas infantiles a los interesados y gracias a su mano de obra han sido capaces de repartir 400. Las entregas estÔn previstas hasta este martes 28.
Los voluntarios estĆ”n escuchando a las recomendaciones sanitarias que les ha realizado la PolicĆa Nacional y estĆ”n atendiendo las peticiones con citas previas en intervalos de 10 minutos para evitar formar aglomeraciones. Apelan a la responsabilidad de los vecinos que les hagan llegar pedidos para ser puntuales y no hacer acopio de estos materiales, dado que el egoĆsmo podrĆa provocar que otros niƱos se quedaran sin acceso a su mascarilla.
Estas protecciones, tal y como comentan desde la asociación, «sirven para educar, para normalizar, para aprender civismo, para entender, para sentirse parte de algo que es responsabilidad de todos y todas» mÔs allÔ de actuar como barrera frente al coronavirus. Decididamente, apoyan el retorno de los niños a la calle durante el estado de alarma siempre y cuando se haga con cabeza por parte de sus mayores.
Uso correcto
AdemÔs, explican en qué consisten y el uso adecuado que debe enseñÔrsele a los niños. Se tratan de mascarillas con doble capa de algodón 100%, entretela y reutilizables que los voluntarios estÔn confeccionando desde sus casas a mÔquina. Antes de su primer uso, insisten en la tremenda importancia de desinfectarlas y aseguran que «son lavables y esterilizables a 70 grados».
Related Posts
Para iniciar a los niños en esta nueva rutina, los vecinos hacen hincapié en que hay que educarles para lavarse bien las manos antes de equiparse, cubrir boca y nariz, mantenerla puesta un mÔximo de cuatro horas y quitarse la mascarilla utilizando las gomas traseras, nunca por la parte delantera. La elaboración se estÔ realizando incluso por tallas con tres modelos diferentes: para menores de 3 a 5 años, de 6 a 9, o de 10 a 14.
Esta fabricación de la red vecinal estĆ” siendo posible gracias a las donaciones recibidas en la Asociación Vecinal de Arroyo Culebro, en el AMPA del Colegio Manuel VĆ”zquez MontalbĆ”n y en el AMPA del Colegio Ćngel GonzĆ”lez.