Madrid sensibiliza sobre la atención a personas con discapacidad intelectual

Publicidad - ContinĆŗe navegando

Esta primera edición recorrerÔ once municipios de la región y se centrarÔ en los canales de comunicación del 012

La Comunidad de Madrid ha programado unas jornadas itinerantes para sensibilizar a empleados públicos sobre la atención telefónica, presencial y de los distintos canales de comunicación que ofrece el Servicio 012 a las personas con discapacidad intelectual. Esta edición serÔ itinerante y, hasta finales de 2023, recorrerÔ once municipios de la región.

El viceconsejero de Presidencia y Administración Local, JosĆ© Antonio SĆ”nchez, ha inaugurado hoy la primera sesión de esta formación en Móstoles, donde ha destacado ā€œel compromiso del Gobierno regional por acercar la Administración a todos los madrileƱos y de hacer la vida mĆ”s fĆ”cil, especialmente, a este sector de poblaciónā€.

En estos encuentros, que se celebrarÔn cada martes de este último trimestre del año, una persona con discapacidad intelectual explicarÔ las dificultades de comunicación que tienen estos ciudadanos a la hora de realizar una consulta y ofrecerÔ pautas para su atención específica. En este sentido, se estima que, al menos, 200 trabajadores públicos participarÔn en esta iniciativa.

- Publicidad ContinĆŗe leyendo -

Para ello, el Ejecutivo autonómico contarÔ con la colaboración de la entidad sin Ônimo de lucro, Plena Inclusión Madrid, quien se encargarÔ de coordinar estas sesiones a través de su Red ADAPTA, un recurso que cuenta con profesionales dedicados a editar, adaptar, validar y diseñar diferente material en formato de lectura fÔcil.

El viceconsejero ha remarcado el compromiso del Gobierno regional de ā€œcontinuar trabajando en la mejora de la calidad de vida de las 36.314 personas con discapacidad intelectual y sus familias que viven en la regiónĀ». Con estas jornadas, ha incidido, se trata de ā€œhumanizar, mĆ”s aĆŗn, la información y el servicio que se presta a uno de los colectivos mĆ”s vulnerables que se acercan a las ventanillas presenciales de la Comunidad de Madridā€.

Este proyecto se desarrollarÔ en los ayuntamientos que lo hayan solicitado y se prorrogarÔ, a partir del primer semestre del próximo año, para los que no se han podido inscribir en esta primera fase.

- Publicidad ContinĆŗe leyendo -

Después de la presentada hoy en Móstoles, la iniciativa continuarÔ en las localidades de Alcorcón y Navalcarnero, el 24 y 31 de octubre, respectivamente. Ya en noviembre llegarÔ a Leganés, el 7 de ese mes; Arganda del Rey, el 14; Alcobendas, el 21; y San Lorenzo de El Escorial, Guadarrama, y El Escorial. Por último, el 12 y 19 de diciembre tendrÔn lugar, por este orden, en Torrejón de Ardoz y Valdemoro.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imÔgenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de LeganƩs. Suscrƭbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



Ā 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos MƔs votado
Comentarios en lĆ­nea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - ContinĆŗe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a LeganĆ©s Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.