Un poeta, tres minutos, un escenario y un público dispuesto a escuchar. Estos son los elementos de un Poetry Slam. Una variedad de la poesía sobre el escenario con el que Leganés quiere dar valor a este género literario. “Espero que sea algo muy importante en la programación cultural”, ha expresado la concejala de Cultura, Mercedes Neria, en la presentación de la programación.
El Poetry Slam, una suerte de competición de poesía escénica. Cada participante, o «slammer», dispone de 3 minutos de tiempo para presentar textos de autoría propia. Una vez escuchados todos, el público es quien decide el vencedor, empleando tan solo su cuerpo y su voz.
En Leganés, cada sesión contará con 12 poetas. Artistas jóvenes de toda la Comunidad de Madrid que presentarán sus textos ante el público. Una forma de demostrar que hay talento, y talento joven que merece ser escuchado.
El ‘Poetry Slam de Leganés’ se desarrolla los últimos viernes de cada mes en Biblioteca Central. La próxima sesión tendrá lugar el 28 de febrero, y las entradas se pondrán a la venta a través de la plataforma online Entradium.
Éxito en el estreno de los Poetry Slam de Leganés
El pasado viernes 31 de enero se celebró en el auditorio de la Biblioteca Central la primera edición. Una iniciativa que ya se llenó de concursantes y de público. «La sala llena y las concursantes impecables junto a nuestro artista invitado, Mario Eme, demostraban una vez más que la poesía está más viva que nunca», sentencian desde la organización.
En esta primera edición, en una muy reñida final, se impuso Irene Aliaga, que se estrenaba recitando en un auditorio. «Jamás voy a poder olvidar este día y todavía no me creo nada de lo que ha pasado, porque he sentido emociones tan fuertes que voy a necesitar bastante tiempo hasta recuperarme de ellas y la verdad es que no tengo ninguna prisa», confesaba la autora.
El Poetry Slam celebrará seis sesiones, hasta la llegada del verano. Después, todos los ganadores se verán en un gran Slam que se celebrará en uno de los grandes teatros de la ciudad. «Queremos repetir el éxito de la poesía en el teatro que hemos hecho hace poco con Mario Eme«, recordaba la concejala.