Los grupos de ULEG, Leganemos y Ciudadanos LeganĆ©s han cerrado un acuerdo sobre la moción de censura. En este acuerdo se incluye registrar un plan anti desahucios, pobreza y en defensa de la educación en el escrito final. Sin embargo, la suma no sale: falta aĆŗn un concejal para que pueda ser efectiva.Ā
Desde el pasado 22 de junio, las reuniones entre las tres fuerzas polĆticas han dado como resultado un acuerdo marco donde se ha consensuado un principio de programa con medidas prioritarias y urgentes para una moción de censura contra el actual GobiernoĀ local compuesto, segĆŗn aseguran en un comunicado, por la coalición PSOE e IUCM junto al concejal no adscrito, Jorge PĆ©rez.
En este acuerdo se proponen medidas que apuestan por el derecho a la vivienda, fomento del empleo en nuestro municipio y la defensa de la Educación pública. Apuesta clara por la transparencia y regeneración democrÔtica, fiscalidad progresiva y un programa de mejora en infraestructuras e instalaciones municipales. Entre ellas, Leganemos ha dado a conocer sus propuestas concretas.
«Es necesaria una alternativa sólida para el Ayuntamiento de Leganés para poner fin al Gobierno mÔs minoritario de la historia de nuestro municipio, y que actúa de espaldas a su pueblo. Por ello, hacemos un llamamiento a los sindicatos del Ayuntamiento incorporarse a esta mesa de negociación», invitan en un comunicado.
Ā«TambiĆ©n hacemos una llamada a aquellos Partidos PolĆticos aliados e hipotecados con el PSOE y el PP en el reparto de intereses, a unirse a esta mesa de negociación para ampliar el apoyo en las propuestas consensuadas y hacer extensible el acuerdo a mĆ”s fuerzasĀ«, concluyeĀ el escrito. Con estas palabras, los tres grupos invitan al concejal de IUCM -Ćŗnica fuerza posible- a unirse al pacto.
De esta forma, obtendrĆan la firma que les falta para poder llegar a hacer efectiva esta moción de censura. Sin embargo, el concejal RubĆ©n Bejarano ya ha mostrado su fidelidad al pacto de Gobierno. Ā«Un pacto es un pactoĀ«, ha asegurado a la Cadena SER Sur Madrid. De no conseguir el apoyo restante, la moción no podrĆ” ser aprobada por el Pleno.



