Mientras que los datos regionales son alentadores, Leganés vuelve a ver sus listas del paro aumentadas. El sector industrial y los menores de 25 años son los principales afectados. En al Comunidad, se han registrado 37.132 personas menos. En Leganés, 51 personas más
A nivel regional, en el pasado mes de agosto, el paro ha descendido en todos los sectores de actividad en términos interanuales, en el sector Servicios en 22.929 personas, un 6,6%; en la Construcción en 7.208 personas, un 15,3%; en la Industria en 4.322 personas, un 13,3%; en la Agricultura en 408 personas, un 10,3%; y sin empleo anterior en 2.265 personas, un 8,8%.
De la misma manera, el paro ha descendido interanualmente en todos los grupos profesionales y en casi todos los niveles de estudio, principalmente en las personas con educación secundaria (-11,9%) y en personas con estudios universitarios y de tercer ciclo (-3,8%). En estos términos, ha bajado en 37.132 personas, es decir, un descenso del 8,1%, lo que supone el segundo mayor descenso interanual en un mes de agosto de toda la serie histórica.
En cuanto a las contrataciones, durante el mes de agosto se han firmado 150.303 contratos, un 17,1% más que en el mismo mes del año anterior. De ellos, 21.392 fueron contratos indefinidos, un 23,5% más que hace un año. Estos datos dejan la tasa de estabilidad de contratación en el 14,2%, la más alta de todas las comunidades autónomas, y casi el doble de la media española, que se sitúa en el 7,2%. Cabe recordar que, según la última EPA, el 82,5% de las personas que están trabajando en Madrid tiene contrato indefinido.
Aumento en Leganés
En Leganés, sin embargo, el paro ha aumentado en 51 personas, ubicados en su mayoría en el sector servicios con más de 10.000 parados y los menores de 25 años de ambos sexos. Sin embargo, existen 3.000 mujeres más que hombres en las colas del paro.
No obstante, en términos interanuales, estos datos suponen 1.479 personas menos que en agosto de 2015, es decir, que se ha registrado un descenso del 9,64%. Un dato similar al registrado en Getafe (-6,73%) y por debajo de los registrados en Móstoles ( -10,75%), Fuenlabrada ( -11,30%) o Alcorcón ( -10,18%).
En el conjunto de España el descenso del paro ha sido de 370.459 personas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.