Detenido en Leganés un fugitivo buscado en Reino Unido por homicidio

0

La Policía Nacional ha detenido a un varón muy peligroso acusado de homicidio en Reino Unido. Los agentes le han encontrado en Leganés con un gran dispositivo de seguridad que alertó a los vecinos de los barrios de El Carrascal, Zarzaquemada y Leganés Norte.

A través de las redes sociales oficiales, la Policía Nacional ha compartido las imágenes de la detención de este varón. Está acusado de ser miembro de la banda de los Trinitarios. Se le acusa además de intento de homicidio junto a otros dos miembros de esta banda.

Según fuentes policiales, el episodio por el que era buscado ocurrió en el pasado mes de enero. Fue una agresión -junto a otros 2miembros- con armas blancas, tablas con clavos y una muleta, quedando todo grabado por cámaras de seguridad.

Localizado en un centro comercial en Leganés

El operativo de búsqueda arrancó en el mismo momento en el que el Reino Unido pidió colaboración a España. Desde ese momento se comenzó la búsqueda. Rápidamente los agentes encontraron que se ocultaba en la ciudad de Leganés.

La Policía Nacional, después de un seguimiento diario al sospechoso, finalmente fue encontrado en un centro comercial de la zona en una operación en la que han colaborado agentes de la Comisaría General de Información y de Fugitivos de la Comisaría General de Policía Judicial.

Colaboración internacional

La operación de la detención, que se produjo en las calles de Leganés, ha contado con la colaboración de agentes de la National Crime Agency (NCA) británica, según ha publicado Europa Press.

Tras su puesta a disposición de la Audiencia Nacional, el detenido ha ingresado en prisión para su posterior extradición. El detenido será enviado a Reino Unido donde se enfrenta a cadena perpetua.

Juzgan a una red criminal que producía y vendía droga desde Leganés y La Rioja

La Audiencia Provincial de La Rioja ha iniciado este lunes un juicio clave contra una presunta organización criminal dedicada a fabricar y distribuir sustancias estupefacientes, con actividad en varias localidades de La Rioja y un laboratorio operativo en Leganés. De los cuatro procesados, tres han reconocido los hechos y han pactado penas con la Fiscalía, mientras que el cuarto ha rechazado cualquier implicación y ha exigido la nulidad del procedimiento, alegando que se vulneraron sus derechos constitucionales durante la investigación.

Un acusado denuncia que su domicilio fue registrado sin estar investigado

El acusado que ha decidido no llegar a un acuerdo sostiene, según su defensa, que las fuerzas de seguridad entraron en su vivienda sin autorización judicial previa y sin figurar en las diligencias. Esta posible infracción del derecho a la inviolabilidad del domicilio será valorada por el tribunal en la sentencia definitiva. El juicio continuará este martes con la presentación de pruebas y declaraciones.

Una red con casi dos años de actividad entre Leganés y La Rioja

La investigación desvela que la red venía operando desde al menos octubre de 2022, fabricando y distribuyendo droga sintética como speed, MDMA, ketamina y cocaína. Para ello, el grupo utilizaba varias viviendas repartidas entre los municipios riojanos de Arrúbal y Agoncillo, y Leganés (Madrid). Cada inmueble estaba destinado a una fase concreta del proceso de producción.

En Arrúbal, por ejemplo, las autoridades localizaron un laboratorio dedicado al procesamiento de cocaína y a la elaboración de anfetaminas. Otro punto clave de la operación era una vivienda en Leganés, utilizada como base para mezclar y tratar sustancias químicas y como punto de distribución.

Leganés: epicentro del abastecimiento y producción

Uno de los acusados, residente en Leganés, se desplazaba con frecuencia a La Rioja para colaborar en la elaboración de speed en los domicilios de sus socios. Al mismo tiempo, utilizaba otro inmueble en el municipio madrileño para recoger la cocaína que posteriormente redistribuía. La Fiscalía detalla que este individuo adquiría material especializado como cubos industriales, garrafas, jarras medidoras, termoselladoras y bolsas de embalaje, elementos fundamentales para la manipulación y envasado de droga.

Registros: pruebas materiales clave en Leganés y otras ciudades

Durante los registros domiciliarios, los agentes intervinieron un arsenal de objetos e ingredientes químicos vinculados a la producción de sustancias ilegales. En el inmueble de Leganés, se localizaron mezcladores, garrafas con líquidos sospechosos, ollas, papel secante y un bidón con productos químicos, todos ellos considerados útiles para el procesamiento de drogas.

En Arrúbal, se encontró un laboratorio completamente equipado: troqueles, moldes de acero, prensas hidráulicas y anfetamina líquida almacenada en garrafas. Uno de los hallazgos más impactantes fue un arcón congelador con más de 30 paquetes de sustancia blanca arenosa, que dio positivo en los test de anfetamina.

El valor estimado de las drogas incautadas en todos los domicilios asciende a 898.053,17 euros, según la tasación de los cuerpos policiales.

Tres de los acusados llevan más de un año en prisión provisional

Los cuatro procesados fueron arrestados y puestos a disposición judicial tras las intervenciones. Tres de ellos se encuentran en prisión preventiva desde el 12 de febrero de 2023. El Ministerio Fiscal los acusa de un delito contra la salud pública cometido por organización criminal, agravado por la cantidad y peligrosidad de las sustancias. Por ello, solicita una pena de 10 años de prisión y una multa de 1,7 millones de euros para cada uno.

El Pleno de Leganés vuelve votar inversiones con el remanente: casi 19 millones en juego

El equipo de Gobierno de Leganés (PP-ULEG) ha convocado un nuevo pleno extraordinario para el próximo miércoles 23 de julio a las 9:30 horas. Será el quinto pleno extraordinario en apenas dos meses con el mismo objetivo: aprobar el uso del remanente de tesorería para realizar inversiones en diferentes áreas de la ciudad. En este caso, el Gobierno propone destinar 18.714.924,30 euros a trece actuaciones concretas, que se ejecutarían únicamente si logran el apoyo o la abstención de los partidos de la oposición: PSOE, Más Madrid, Unidas Podemos-Izquierda Unida y VOX.

La novedad en esta ocasión, frente a los anteriores intentos, es que el Gobierno ha anunciado públicamente la convocatoria de esta sesión, en contraste con la discreción que marcó los cuatro plenos anteriores con el mismo fin.

Un remanente que debe ejecutarse antes de 2025

Según ha comunicado el Ejecutivo local, el uso de este remanente está sujeto a limitaciones legales: debe ejecutarse antes de que termine 2025. En caso contrario, se volverá a acumular para ser ejecutado el próximo año.

El alcalde, Miguel Ángel Recuenco (PP), ha insistido en que el Ayuntamiento tiene el dinero y el Gobierno tiene la voluntad, pero que necesitan el respaldo de la oposición para materializar las inversiones, algo que no ha conseguido hasta ahora: “Los plazos se acortan cada vez más y todas las inversiones son necesarias para Leganés”, ha advertido.

¿Qué inversiones propone el Gobierno?

Estas son las 13 actuaciones que se someterán a votación:

  • 1.145.079,64 € para renovar la iluminación LED en instalaciones deportivas como La Cantera, Nuevo Carrascal o el pabellón Carlos Sastre.
  • 2.220.000 € para mejorar la climatización en las Escuelas Infantiles Municipales.
  • 1.907.500 € para redactar proyectos de edificación (1.156.000 €) y de vías públicas (751.500 €).
  • 8.497.866,45 € para la rehabilitación y reforma de aceras en Leganés Norte (Fase 1).
  • 656.817,34 € para renovar el cerramiento acristalado de la piscina cubierta de El Carrascal.
  • 375.000 € para instalar nuevos bancos en la vía pública.
  • 664.997,64 € para reformar las pistas de pádel de los polideportivos de La Fortuna, Olimpia y Europa.
  • 800.000 € para sustituir sistemas de climatización en varias dependencias municipales y culturales.
  • 1.069.256,62 € para rehabilitar fuentes ornamentales.
  • 50.000 € para instalar un módulo prefabricado para el Club de Petanca de Leganés, una reclamación histórica que solo se ha incluido tras el reportaje publicado por Leganés Activo.
  • 21.857 € para sustituir la puerta giratoria de la Casa Consistorial.
  • 1.006.550 € para dotar a la Escuela de Música de instrumentos y material educativo (470.000 € para bibliotecas).
  • 300.000 € para mobiliario urbano en zonas verdes y ajardinadas.

Una estrategia repetida… sin éxito hasta ahora

Este es el quinto intento del Gobierno PP-ULEG de sacar adelante propuestas de inversión con cargo al remanente. En los cuatro anteriores no lograron el respaldo necesario, pero en lugar de negociar, han optado por repetir votaciones, con la esperanza de que la oposición esta vez las apoye.

No obstante, también existe otra opción para que se aprueben, y es la ausencia de concejales de la oposición. En concreto, si faltan 3 o más ediles de la oposición y todos los miembros del gobierno acuden, habría un empate entre los dos bloques que se resolvería con el voto de calidad (que vale el doble) del alcalde. Este escenario podría darse al ser un Pleno en medio del periodo vacacional y a primera hora.

El Ayuntamiento amplía el contrato de Viajes para Mayores de Leganés

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha adjudicado esta semana un nuevo contrato para el programa de Vacaciones de Mayores. Este programa se dirige a mayores de 60 años y/o pensionistas empadronados en Leganés. El contrato tiene un importe de 315.000 euros anuales, lo que supone un incremento de 16.000 euros más con respecto al anterior. La principal novedad es que aumentan el número de destinos, de dos a cuatro, y se ha incluido una opción internacional. Además, el número de plazas también crecerá, pudiendo llegar hasta las 1.000, lo que supone un crecimiento de más del 10% respecto al contrato anterior.

La concejala de Mayores, Virginia Benito, ha mostrado su confianza en que “este nuevo programa tendrá una gran aceptación por parte de los mayores y servirá para ir mejorando las características de estos viajes”.

Benidorm, Peñíscola, Cádiz y Lisboa, en pensión completa

En esta edición habrá dos destinos de playa: Benidorm y Peñíscola, con Hoteles de 4 estrellas; y otros dos destinos de circuito: Cádiz y Lisboa (la opción internacional) con Hoteles de al menos 3 estrellas. Los viajes se realizarán durante el mes de octubre y tendrán una duración de ocho días siete noches. Se incluye el viaje de ida y vuelta en autocar y el alojamiento se realizará en régimen de pensión completa incluyendo guías y excursiones.

“Se ha hecho un gran esfuerzo por parte de la Delegación de Mayores para incrementar el gasto en este programa. Hemos querido dotarlo de un mayor atractivo con nuevos destinos, uno de ellos internacional, manteniendo por supuesto el destino clásico de Benidorm”, ha destacado la concejala de Mayores, Virginia Benito.

Más gasto para los viajes, con un presupuesto prorrogado

“Si bien es cierto que el nuevo presupuesto ya se encuentra en vigor, cuando se licitó este programa (a principios de año) estaba vigente todavía el presupuesto prorrogado del anterior Gobierno. Pese a ello, la Delegación de Mayores ha incrementado el coste de este contrato en 16.000 euros anuales, algo que no debe pasar desapercibido y que sin duda pone de manifiesto el gran trabajo realizado por los técnicos de la Delegación de Mayores”, ha recalcado Benito.

La edil ha apostillado que “este contrato contempla la posibilidad de poder modificarse en un 20% al alza. Por lo que estos hechos desmienten la falsa reducción en el presupuesto del Área de Mayores que determinadas fuerzas políticas leganenses están difundiendo”.

En los próximos días se firmará el contrato y durante las próximas semanas se informará por los cauces municipales de los periodos de solicitud, las fechas de los viajes y las características de los hoteles.

El 28% de la población de Leganés es mayor de 60 años

Casi el 28% de la población de Leganés es mayor de 60 años. Uno de los fines de la Delegación de Mayores es mejorar la calidad de vida de dichos mayores y retrasar, en la medida de lo posible, los problemas de dependencia que el paso de la edad provoca de manera inevitable. Para ello se desarrollan programas y actividades saludables en los cinco Centros Municipales de Mayores distribuidos por todo el municipio.

El IES Rafael Frühbeck de Burgos de Leganés, a punto de terminarse tras cinco años

La Comunidad de Madrid invierte 3,1 millones de euros en la ampliación del instituto público Rafael Frübeck de Burgos del barrio de Arroyo Culebro de Leganés. Se trata de la última fase de construcción del centro con el que se espera que esté, al fin, terminado. Una fase que se esperaba que comenzara en 2020 pero que no ha comenzado hasta este verano.

Así lo ha señalado el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, durante su visita a las obras que se están ejecutando en las instalaciones y que supondrán la construcción de ocho aulas de Secundaria y cuatro de Bachillerato con capacidad para 380 plazas, además de otras dos específicas, una de desdoble y una pista deportiva.

Emilio Viciana (consejero de Educación) visita el IES Rafael Fruhbeck
Emilio Viciana (consejero de Educación) visita el IES Rafael Fruhbeck de Burgos. Foto: Comunidad de Madrid

Viciana ha destacado que esta actuación, como el resto de trabajos de construcción y ampliación de infraestructuras educativas, “tienen como principal objetivo seguir garantizando la libertad de elección de centro de las familias madrileñas, además de incrementar la oferta educativa pública de localidades y barrios en expansión de toda la región”.

El instituto Rafael Frübeck de Burgos, en el que el pasado curso 2024/25 estudiaron 671 alumnos, contaba hasta ahora con cuatro edificios que albergan tres laboratorios, tres aulas de informática, una de tecnología, otra de música, dos de plástica o dibujo, biblioteca, salas de profesores y de juntas, dos gimnasios y un taller. Para ampliarlo se ha utilizado una parcela colindante que se solicitó al ayuntamiento de esta localidad.

Además, en los últimos años se han hecho otras actuaciones en el centro como la mejora de la climatización mediante la instalación de unidades refrigeradoras, la reparación la zona de almacén, de la cubierta del gimnasio y la escalera, la adecuación de los espacios de jardinería y el acondicionamiento de diversas instalaciones en función de las necesidades de los alumnos.

Al igual que ocurriera con el resto de fases -la última fue inaugurada en enero de 2020- el alumnado del IES Rafael Frühbeck de Burgos ha convivido con las obras en esta ocasión. Se trata sin duda de una gran noticia para terminar con el tetrix que el instituto ha tenido que realizar en los últimos cursos para poder albergar a todo el alumnado en las aulas disponibles.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.