La Policía de Leganés y los servicios del 112 han salvado la vida a un hombre esta tarde en Leganés. El varón se encontraba en su casa cuando sufrió una parada cardiorrespiratoria pudiendo avisar a los servicios de emergencia de que se encontraba mal. Al lugar acudieron rápidamente agentes de la Policía Nacional y Local.
Ante la situación de parada del varón, los agentes comenzaron la reanimación cardiopulmonar que continuaron los miembros de emergencias del 112 que acudieron seguidamente. Su actuación pudo revertir la parada y salvar la vida a un hombre. «¡La cadena de supervivencia funciona!», celebra la cuenta oficial del 112.
Los hechos han ocurrido en un domicilio de la Avenida de Fuenlabrada de Leganés. Desde allí el varón ha sido trasladado a un centro hospitalario donde darle atención médica y conocer las causas que le han llevado a sufrir este paro cardíaco.
El CD Leganés ha disputado en el Estadio de Vallecas el segundo derbi consecutivo ante un difícil Rayo Vallecano. Borja Jiménez comenzaba con cambios y daba minutos a Javi Hernández, Alti, Roberto López y Haller sustituyendo en el equipo a Jorge Sáenz, Óscar, Miguel y Munir en el once inicial que se había convertido ya en fijo en las últimas convocatorias.
El Estadio de Vallecas es un enclave complicado y los propios vallecanos lo demostraban. No les hacía falta más que 7 minutos para adelantarse en el marcador. Camello batía a Dmitrovic con la izquierda para marcar el 1-0. Un duro golpe nada más empezar que trastocaba a los del CD Leganés.
Los jugadores de Borja Jiménez intentaban reponerse. Y Juan Cruz lo intentaba desde la derecha a casi media hora de partido pero sin conseguirlo. Luego lo intentaba Alti que tenía la ocasión más clara con un tiro de rosca que se estrellaba en la larguero, y Rosier lo enviaba arriba a casi el pitido final de la primera parte.
Las cosas no cambiaron tras el descanso. Ni los jugadores ni la intensidad. En el minuto 51 el Leganés ya tenía la primera oportunidad y no tardaba en llegar el gol del empate. Rosier llegaba por banda derecha, cuyo centro al corazón del área remataba de primeras Juan Cruz para hacer el 1-1 con su tercer tanto de la temporada.
Nadie se conformaba con el empate y los dos equipos se afanaban por sentenciar el marcador pero ninguno era capaz de marcar gol. Se terminaban los 45 minutos de la segunda parte e incluso en el añadido Sergio González remataba de cabeza el balón que se iba fuera por poco. Así se quedaba el reparto de puntos en el segundo empate consecutivo del CD Leganés tras su encuentro con el Getafe.
«Hemos generado un buen volumen de situaciones de superioridad, pero nos ha faltado precisión. En la segunda parte hemos tenido más envíos y desborde. Hemos podido hacer el 1-2, pero es positivo. Un punto más fuera de casa, segunda salida consecutiva sumando y cuatro de cinco salidas consiguiendo puntos. Seguimos sumando y cada vez con mejores sensaciones».
Borja Jiménez, entrenador del CD Leganés en rueda de prensa
Los productos ecológicos se han convertido en estrellas este sábado en la I Feria Agroalimentaria de Leganés. La plaza Bureba (en la confluencia entre la calle Rioja y la calle Bureba) se ha convertido en un mercado de proximidad. Desde hortalizas hasta frutos secos y cerveza. Todo ha sido aceptado en un pequeño mercado al que se han acercado centenares de vecinos de Leganés.
Acompañados incluso de sus mascotas y con el monedero en la mano, han sido muchos los que se han acercado a esta iniciativa del Ayuntamiento de Leganés en colaboración con UNELE. Una propuesta que ha sido muy bien acogida. Y es que quienes acudían se alegraban de la calidad y la variedad de la oferta.
“Será una buena ocasión para pasar un día en familia», adelantaba el concejal de Desarrollo Local y Comercio, José Marín (PP), quien ha estado presente en la feria desde primera hora. «Queremos que todos disfruten de un ambiente festivo mientras apoyamos a quienes día a día trabajan por llenar nuestras mesas de lo mejor de las tierras madrileñas. Así que os animo a todos a venir a visitarnos, a disfrutar, compartir y apoyar lo nuestro”.
Espectáculos en vivo y sorteo de productos
Para amenizar la compra, el Ayuntamiento también ha organizado una actuación de baile en medio de la plaza. La primera de ellas se ha celebrado pasadas las 11:30 de la mañana: la Escuela de Danza Patricia Doménech interpretaba un chotis de Madrid en versión flamenca.
Casi a mediodía, la Asociación de Baile Sueña a Compás realizaba una muestra de baile flamenco y español con adultos y niños. Sin duda, un espectáculo que ha contribuido a que muchos de quienes se habían acercado simplemente a mirar, se quedaran para disfrutar del baile.
Además, entre todos los compradores, se ha sorteado una cesta con una muestra de productos de todos los comercios participantes. El listado de los trece comercios participantes en la Feria Agroalimentaria de Leganés es el siguiente: Madrid Miel; Cervezas La Cibeles (cerveza artesana); Mi Vergel (productos de la huerta); The One Beer (cerveza); Las Empanadísimas de Inés (empanadas veganas y tradicionales); Trilujo Aceitunas (aceitunas Campo Real y encurtidos); Castellana de Ganaderos (quesos de Campo Real); Nude Cake Obrador Artesanal (pastelería y repostería); Tinta Castiza (vinos de Madrid y Vermut Dabuti); Squirrel Smile (frutos secos); Monteburgohondo (mermeladas artesanas); Garbanzos de Daganzo Godín Fernández (legumbres); y El Huertecito (verdura artsenal).
La Comunidad de Madrid ha cifrado en 1.500 el número de ciudadanos que el pasado domingo accedieron en bicicleta a la red de Metro de manera gratuita con motivo de la celebración del Día Mundial sin Coches. Este estudio ha revelado que las líneas en las que son más utilizadas fueron la 12 (MetroSur), con 300 ciclistas, seguida de la 7 con 180 y la 10 con 165.
Además, por estaciones, las más destacadas fueron las de Lago, Príncipe Pío y Fuenlabrada Central que registraron 132, 105 y 99 usuarios en bici. Por tramos horarios, el más concurrido fue el de la mañana, entre las 9:30 y las 13:30 horas (700 viajeros), y las 13:30 y las 15:30 que sumó 300.
Según ha destacado Metro de Madrid estos datos son muy similares a los recogidos el pasado 3 de junio cuando la compañía también ofreció la gratuidad en la red por el Día Mundial de la Bicicleta. Un dato que revela que, en cuanto hay una iniciativa que fomenta el uso de este medio, los municipios del sur de Madrid la aprovechan. Y es que es precisamente la falta de infraestructuras y ayudas lo que frena el uso de este medio de transporte sostenible.
Con motivo de la Semana de la Movilidad
La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras incluyó esta iniciativa del suburbano dentro de las actividades programadas con motivo de la celebración de la Semana de la Movilidad que se desarrolló entre el 16 y el 22 de septiembre y con el objetivo de fomentar entre los madrileños el uso combinado de estos dos modos de transporte.
El Gobierno regional recuerda que se puede viajar en los trenes con bicicletas pero atendiendo siempre a una serie de normas que se pueden consultar en la web www.metromadrid.es y en días concretos, si bien en festivos, sábados y domingo está permitido el acceso en toda la red. En cualquier caso, solo se puede llevar una por viajero.
Metro cuenta con aparcabicis en las estaciones de Rivas Futura, La Peseta, Arganzuela Planetario, Nuevos Ministerios, Colonia Jardín, Puerta del Sur, Fuente de la Mora y Chamartín. Estos emplazamientos se integran en el Plan REB (Red de Estacionamientos para Bicicletas) de la Comunidad de Madrid, cuyo objetivo es impulsar la movilidad sostenible, coordinando el uso saludable y ecológico de este vehículo con la eficiencia del transporte público.
El Ayuntamiento de Leganés ha preparado una serie de actividades con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra este domingo 29 de septiembre. Con el objetivo de sensibilizar, informar y prevenir enfermedades cardiovasculares, se busca fomentar hábitos saludables que cuiden de nuestro corazón.
Para ello el Consistorio ha organizado dos caminatas Metro Minuto, bajo el lema #LeganésCamina, que se desarrollarán el 30 de septiembre, desde la Biblioteca Rigoberta Menchú, y el 4 de octubre, desde el Centro de Mayores Enrique Tierno Galván. Además, se instalarán Puntos Informativos y de Sensibilización en varios centros municipales.
El mismo domingo 29, se iluminarán de rojo varios edificios municipales y las fuentes ornamentales de la ciudad para conmemorar este Día Mundial del Corazón. En el área de Salud Municipal del Ayuntamiento de Leganés se ha trabajado desde hace tiempo en el proyecto “Metro Minuto, #LeganésCamina”, encuadrado dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud, con el que se busca aumentar la salud y el bienestar de los vecinos del municipio, de manera integral, fomentando y favoreciendo entornos y hábitos saludables.
La semana del 30 de septiembre al 4 de octubre se realizarán dos itinerarios urbanos. El Carrascal y el barrio de La Fortuna serán los lugares señalados para que, con alumnado de centros educativos y personas mayores del municipio, se harán sendas caminatas para visibilizar que desplazarse andando por la ciudad es más saludable y sostenible que hacerlo en medios de transporte sedentario.
El lunes 30 de septiembre a las 10:00 horas saldrá de la Biblioteca Rigoberta Menchú (Avenida Rey Juan Carlos I, nº 100) la primera de las caminatas. El recorrido incluirá paradas en el Polideportivo Europa, Teatro Egaleo, la Biblioteca Central y el parque de la Chopera.
El viernes 4 de octubre también a las 10:00 horas saldrá del barrio de la Fortuna, en el Centro de Mayores Enrique Tierno Galván (Calle Fátima, nº 11) la segunda. El recorrido parará en el Polideportivo, IES La Fortuna, Plaza de La Fortuna, Parque Serafín Díaz Antón y la Junta Municipal de La Fortuna. Ambas caminatas Metro Minuto están abiertas a toda la ciudadanía hasta completar aforo.
En cada punto habrá profesionales que explicarán a los participantes en qué consisten estos recursos, por qué son importantes y qué servicios dan a la ciudadanía. Estas caminatas, además, ayudan a generar redes con otras personas y a aumentar el bienestar psicológico y social.
Objetivos del proyecto “Metro Minuto, #LeganésCamina”
El proyecto “Metro Minuto, #LeganésCamina” pretende mejorar la salud de la población a nivel físico y mental: fortaleciendo la salud cardiovascular, sistema óseo y muscular; mejorando el estado de ánimo; previniendo la aparición de diabetes; aumentando los niveles de Vitamina D; y ayudando a mantener un peso adecuado y saludable.
Pero con “Metro Minuto, #LeganésCamina”, también se persigue mejorar la calidad del aire, ahorrar dinero en los desplazamientos, favorecer las relaciones interpersonales y revitalizar las calles.
Otras acciones de la campaña
· Puntos Informativos y de Sensibilización en: Biblioteca Rigoberta Menchú, Biblioteca Central y de La Fortuna, Polideportivo Europa y Polideportivo de la Fortuna, Teatro Egaleo, Instituto La Fortuna, Centro de Salud Marie Curie y Junta Municipal de La Fortuna.
· Diseño y difusión de material gráfico para espacios públicos y municipales de la ciudad.
· Folletos informativos sobre los beneficios de practicar desplazamientos andando por la ciudad.
· Campaña informativa y de sensibilización en RRSS y prensa.
· Espacio propio en la web de Salud Municipal del Ayuntamiento: “Metro Minuto, #LeganésCamina”, con información, cartelería, recursos, calculadora de caminatas y calorías, así como las rutas que se pueden hacer andando por la ciudad, diseñadas y realizadas por diferentes colectivos y áreas municipales: “Metro Minuto, #LeganésCamina”