Rotura de una tubería de Gas Natural en la calle Margarita

0

AROA DÍAZ / En la mañana del jueves, un golpe ha provocado la rotura de una tubería de Gas Natural en el calle Margarita, afectando al servicio de varios edificios de la zona. No se trata de la primera vez que ocurren unos hechos similares en la zona.

Los hechos ocurrían a las 12 horas de la mañana del jueves. En esos momentos, un golpe producía la rotura de una de las tuberías de gas natural que dan servicio a varios de los edificios de la zona. De esta manera, los vecinos dieron aviso a los servicios de urgencia.

A los pocos minutos, varios camiones de Policía y Bomberos acudieron a la zona aconsejando a los vecinos de los alrededores que abriesen las ventanas para impedir cualquier acumulación de gas en el interior de las viviendas.

Poco después, los técnicos de Gas Natural, responsables de la tubería, cerraron el servicio a la zona para evitar más daños mientras comenzaban las reparaciones. En estos momentos [14:05], según fuentes policiales, «la avería se encuentra controlada y será reparada en breves instantes«. Tras una hora [15:50], algunos vecinos se quejan de la persistencia de la avería.

AMPLIACIÓN:

Según el testimonio de varios vecinos de la zona, el servicio se ha visto afectado en gran parte del barrio de las flores, quedando toda la noche sin suministro de gas puesto que, hasta esta mañana el servicio de Gas Natural no continuaría los trabajos de reparación.

El Ayuntamiento y la Comunidad lanzan sendas campañas de ayuda al emprendimiento

0

AROA DÍAZ / Los gobiernos local y regional ofrecen ayudas económicas, jurídicas y formativas para los jóvenes emprendedores o trabajadores por cuenta propia. Por un lado, la Comunidad pone en marcha un servicio de información mientras que el Ayuntamiento ha arrancado la campaña formativa ‘Pon en marcha tu proyecto’.

El gobierno regional ha comenzado una campaña de ayudas a los trabajadores desempleados que se den de alta como autonómos o por cuenta propia en la Seguridad Social, o para aquellos que contraten a trabajadores desempleados con carácter indefinido, duración determinada o la conversión de un contrato temporal a un indefinido.

En concreto, estas ayudas se traducen en un servicio de información rápido acerca de la obtención de recursos y subvenciones útiles para poner en marcha su negocio siempre que cumplan los siguientes requisitos:

Aquellos que se den de alta como autónomos deberán estar inscritos como demandante de empleo hasta el momento del alta; no podrá haber realizado la misma actividad en los seis meses anteriores; y deberá justificar gastos relacionados con su alta -importe mínimo de 3.125€-.

Para ellos, los importes de las subvenciones son los siguientes: desempleado general (2.500 euros); mujer desempleada, desempleado mayor de 45 años o de larga duración (2.800 euros); y mujeres víctimas de violencia de género (incremento de un 10%).

Aquellos autónomos que realicen contrataciones deberán contratar trabajadores inscritos como demandantes de empleo; esta contratación deberá suponer un aumento de la plantilla con respecto al 5 de febrero de 2015; y el periodo mínimo de contratación será de seis meses.

Para ellos, los importes de las subvenciones en este apartado son los siguientes:

  • Si el contrato es indefinido o conversión a indefinido: desempleado general (4.000 euros); mujer desempleada, desempleado mayor de 45 años o de larga duración (5.000 euros); y mujeres víctimas de violencia de género (5.500 euros).
  • Si el contrato es de duración determinada de un mínimo de 6 meses: desempleado general (2.500 euros); mujer desempleada, desempleado mayor de 45 años o de larga duración (3.500 euros); mujeres víctimas de violencia de género (3.850 euros); y mujer trabajadora por cuenta propia que se encuentre embarazada o vaya a realizar adopción o acogimiento y que contrate a un trabajador desempleado (4.000 euros por seis meses o proporcional a la duración del contrato, que en este caso sí puede ser inferior a seis meses).

El plazo de solicitud será del 6 de febrero al 31 de octubre de 2015. Puedes obtener más información llamando al 012, entrando en las webs www.madrid.org y www.emprendelo.es; o presencialmente, en el Ayuntamiento de Leganés: Área de Empleo. Centro Municipal ‘Las Dehesillas’ (Avenida del Museo, 4. Teléfono: 91 248 96 48).

‘Pon en marcha tu proyecto’

Por su parte, el gobierno regional ha comenzado una campaña formativa para ofrecer talleres gratuitos enfocados a potenciar los conocimientos necesarios para llevar a cabo un nuevo negocio en la era digital así como un acompañamiento posterior mediante tutorías en las que guiar la actividad del emprendedor, también gratuitas.

Todos los talleres se impartirán en horario de 10:30 a 13:30 horas, de acuerdo al siguiente calendario.

  • Taller de motivación e información para el emprendimiento. 3 de marzo de 2015
  • Taller de identificación de metas para el emprendedor. 10 de marzo de 2015.
  • Taller de conocimientos técnicos y gestiones administrativas. 17 de marzo de 2015.
  • Taller de desarrollo del talento emprendedor. 24 de marzo de 2015.
  • Taller de elaboración de un plan de empresa I. 7 de abril de 2015.
  • Taller de elaboración de un plan de empresa II. 14 de abril de 2015.
  • Taller de personal Branding. 21 de abril de 2015.
  • Taller de comunicación y marketing 2.0. 28 de abril de 2015.
  • Taller de Google Apps para emprendedores. 05 de abril de 2015.
  • Taller de gestión de proyectos sostenibles para emprendedores sociales. Se impartirá en mayo y está dirigido prioritariamente a los alumnos que, como emprendedores sociales, ya han pasado por algunos de los talleres en 2014 y 2015.
Para todos los interesados en alguno de estos talleres o en el autoempleo y/o emprendimiento, el Centro Dejóvenes ha convocado una sesión informativa de carácter abierto que se celebrará el martes 24 de febrero, de 11:00 a 13:00 horas, en el Centro Dejóvenes (Plaza de España, 1). 
Para acudir basta con enviar un correo electrónico con el asunto ‘Pon en marcha tu empleo’ a la siguiente dirección: empleo.dj@leganes.org. También se puede obtener más información en el teléfono 91 248 93 33.

IU-Leganés presenta sus líneas maestras y anuncia buscar una «coalición de partidos»

0

AROA DÍAZ / IU-Leganés ha aprobado las líneas maestras de su programa en el informe político presentado a la Asamblea Local basado en un modelo de ciudad «de izquierdas». Entre sus propuestas se encuentran la creación de un programa de empleo eficaz con el combatir el desempleo así como la lucha contra las privatizaciones.

IU-Leganés ha dado el pistoletazo de salida oficial a su campaña a través de la aprobación de su informe político. En él, se encuentran las principales líneas maestras de su programa electoral aunque, recuerdan, éste será cerrado con las aportaciones de la ciudadanía en los próximos días.

Dentro del informe, la organización aprobó por unanimidad «continuar buscando la convergencia para la construcción de una candidatura plural y de izquierdas» a través de una coalición de partidos. Esta sería, aseguran, «la más comprensible por la ciudadanía y la más útil para expresar esa pluralidad de la izquierda«.

Se trata, pues, de la fórmula totalmente opuesta a la presentada por ‘Leganemos’, donde convergen miembros de partidos de Equo, Podemos, el propio IU y organizaciones vecinales. Recordemos que, según aseguró la secretaria general de Podemos, Mercedes Condés, su formación no haría pactos «con ninguna fuerza que haya estado anteriormente en el Ayuntamiento«, una posición apoyada por las organizaciones integrantes de ‘Leganemos’. Tanto es así que, en la primera reunión, los miembros de IU-Leganés «fueron expulsados», según aseguró Condés.

Por otro lado, Izquierda Unida busca también difundir su programa a través del reparto de sus propuestas en los «puntos neurálgicos» de Leganés. Una campaña que, según el propio partido, está teniendo «una buena acogida» entre los vecinos.

Abren diligencias ante la denuncia por escuchas ilegales de Jesús Gómez

0

AROA DÍAZ / La titular del juzgado número 5 de instrucción de Leganés ha comenzado la investigación de la denuncia interpuesta por el alcalde de la localidad a raíz de las amenazas de Carlos Delgado (ULEG) en la denuncia que registró en la Audiencia Nacional el pasado mes.

La magistrada titular del juzgado número 5 de instrucción, donde Jesús Gómez (PP) registró su denuncia, ha comenzado la investigación de los supuestos hechos. La jueza asegura que hay indicios de «infracción penal» aunque no puede conocer las circunstancias ni los responsables de los hechos por lo que esclarecerlo será la prioridad de la investigación.

El alcalde de Leganés interpuso dicha denuncia a raíz de las insinuaciones que Carlos Delgado (ULEG) realizó en la última denuncia interpuesta contra el primer edil ante la Audiencia Nacional. En ella, aseguraba contar con «grabaciones« en las que Gómez admitía la existencia de una cuenta en Suiza. El escrito instaba al juez titular a investigar el patrimonio del alcalde.

Además, en dicha denuncia Delgado aseguraba conocer que, en el documento la compra de acciones de Libertad Digital por parte de Jesús Gómez, éste registró su e-mail corporativo como contacto. Tanto es así que, entre la documentación aportada por los denunciantes, se encontraban los faxes en los que se confirmaba la compra.

Esto proceso, en el que aún no se ha imputado a ningún acusado, se añade al abierto contra Carlos Delgado (ULEG) por supuestas calumnias continuadas en el tiempo que Gómez anunció el pasado 12 de enero.

COMUNICADO | Aclaración del Ayuntamiento sobre el cobro del ‘numerito’ a coches con más de 10 años

REDACCIÓN / Ante las tergiversadas noticias difundidas en algunas redes sociales, según las cuales el Ayuntamiento estaría reclamando de forma irregular el pago del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (numerito) a personas que ya no poseen los coches en cuestión, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés quiere hacer constar lo siguiente:

Primero.- El proceso de actualización de datos de vehículos con más de 10 años de antigüedad parte de una campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) para garantizar la seguridad de los coches en circulación y que figuran en el registro de vehículos de la DGT.

Segundo.- En dicha campaña, la DGT mandó una carta a finales de 2013 a todos los titulares con vehículos dados de alta y una antigüedad superior a 10 años para informar de su situación en lo referente a seguro, ITV… En esta carta se les adjuntaba la posibilidad de actualizar los datos del coche en cuestión.

Tercero.- Una vez efectuado ese proceso de actualización, la DGT registra las bajas de quienes le comunican que sus vehículos ya no circulan o ya no les pertenecen, y se la traslada a cada ayuntamiento.

Cuarto.- El Ayuntamiento de Leganés recibe ese listado y procede a emitir los recibos del IVTM de esos vehículos dados de baja que no hubieran sido abonados en los últimos cuatro años (periodo de prescripción de este pago). En total, se han emitido 147 recibos por esta causa, por un valor de 31.572,79 euros, de un padrón municipal de 91.811 vehículos. Es decir, un 0,16%.

Quinto.- Sobre esos 147 recibos se han recibido, a día de hoy, 31 reclamaciones, mientras que otros titulares se han puesto al día abonándolos sin mayor problema. Dichas reclamaciones se tramitan pertinentemente y, de acreditarse que los vehículos sujetos al impuesto ya no estaban en circulación en esas fechas o habían cambiado de titular, se anula el cobro de los recibos.

Sexto.- El proceso de este año carece de excepcionalidad alguna, pues se lleva a cabo anualmente para actualizar el padrón de vehículos del municipio. La actuación del Ayuntamiento es la misma que se ha llevado a cabo siempre, ajustándose al registro de vehículos facilitado por la DGT y a la situación e información que figura sobre los mismos en el mencionado registro.

Séptimo.- En el ánimo del Ayuntamiento no figura ningún espíritu recaudador ni se quiere hacer pagar a nadie por conceptos que no le corresponden, como se ha insinuado en ciertos comentarios. Tampoco se puede achacar al Consistorio leganense limitación alguna de la circulación de vehículos antiguos, siempre que cumplan las revisiones de seguridad preceptivas, pues actualmente el Ayuntamiento tiene bonificado al 75% el pago del IVTM de 492 coches con más de 25 años de antigüedad.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.