Carlos Delgado (ULEG): «Tengo la conciencia muy tranquila»

Con motivo de la llegada de las elecciones municipales, el próximo 24 de mayo, desde Leganés Activo hemos querido realizar un ciclo de entrevistas pre-campaña a los partidos que presentan su programa y candidatos a los comicios. De esta manera, cada semana hablaremos con un partido, finalizando con el Partido Socialista y el Partido Popular.

Programación cultural del fin de semana de Carnaval en Leganés

ANA CEMBORAIN / A la agenda cultural habitual se suma la programación del Carnaval 2015 de Leganés, que se consagra como una de las más concurridas y visitadas del sur de Madrid. Todas las actividades relacionadas con esta festividad darán comienzo hoy, día 13, y concluirán el 15 de marzo.


Viernes 13:
-El ‘Gran Baile de Carnaval’ inaugura esta popular fiesta a las 23:00 horas en el Ness Buddha Lounge Club (C/ Sor Domitila Arce Barro, 1). El requisito para asistir es acudir disfrazado y la entrada está reservada a mayores de 16 años. Asimismo, sólo se permitirá la entrada mientras haya aforo en el local. 

A partir de las 23:30 horas comenzarán a recogerse los nombres de los concursantes y se entregarán los números que coordinarán el orden del desfile en el concurso de disfraces, el cual se desarrollará a lo largo de la noche y tendrá dos modalidades:
                 -Individual o Pareja
                 -Grupos (máximo 10 personas), se exige una puesta en escena y se aconseja aportar su CD con la música.

Tras finalizar el concurso se realizará la entrega de premios, compuestos por un trofeo para los 10 mejores disfraces y trofeos especiales para las categorías: al más original; al más cachondo; al más terrorífico; al peor disfraz y al mejor grupo.

-La Libre de Marzo organiza el debate, ‘Pensar en tiempos de crisis. Debates anticapitalistas: El Tratado de Libre Comercio, una cuestión grave y urgente’. Dará comienzo a las 19:00 horas. 
El encuentro pretende informar de qué se negocia y del alcance de lo que se negocia, al tiempo que reflexionar sobre cómo frenarlo. Interviene en la charla  Gonzalo Donaireactivista y especialista en temas de comercio justo, miembro del equipo asesor de Teresa Rodríguez (Podemos) y miembro de Anticapitalistas y modera: Adrián Sánchez, historiador y miembro también de Anticapitalistas.

-El Teatro Julián Besteiro presenta la tragicomedia ‘La sombra del Tenorio’, a las 20:00 horas. Basada en el famoso mito del Tenorio, recorre la historia de un viejo actor que ha pasado la vida recorriendo pueblos del interior del país y que se encuentra pasando sus últimos días en un pobre hospital, asistido por una monja que ha hecho voto de silencio.

Recomendada a partir de los 12 años. El precio de entrada es de 5 euros; 3 euros para jubilados.

Sábado 14:

-La programación de el barrio de La Fortuna para este Carnaval se desarrollará en el siguiente orden:

19:30 horas: Inicio del Carnaval con Pasacalle por la charanga la ‘Complutense” y un grupo de teatro de calle. Salida desde la Junta de Distrito C/ San Amado, C/ del Carmen, Avenida Libertad y Plaza de La Fortuna.
20:00 horas: Amenización por la ‘Charanga la Complutense’.
20:30 horas: Baile popular con ‘La Orquesta Vulkano’ en el que se realizará el Concurso de la elección de la Musa y el Fauno.
21:30 horas: Entrega de Premios Musa y Fauno.

23:30 horas: Finalización del baile.  

-Espectáculo de danza para la familia, ‘El Principito’, a las 19:00 horas en el teatro José Monleón. En él se mezclan danza y música narrando las aventuras, ya conocidas, de este extraordinario niño. Para todos los públicos. El precio de entrada es de 5 euros; 3 euros para niños y jubilados.

‘La cena de los idiotas’, comedia que tendrá lugar en el teatro Rigoberta Menchú a las 20:00 horas. La historia narra como, para Luis y sus amigos, el miércoles es el día de los idiotas. Cada uno debe aportar un idiota a la cena de esa noche y el más espectacular de todos, gana.

Dirigida a un público adulto. El precio de la entrada es de 5 euros; 3 euros para jubilados.

Domingo 15:

-El Carnaval continúa:

    A las 11:00 horas: Desfile de Carrozas y Comparsas.Salida: C/ El Maestro. Recorrido: C/ El Maestro, Avda. de Gibraltar, C/ Getafe, Avda. Fuenlabrada, Avda. Juan Carlos I, Avda. de La Mancha (hasta el cruce con la C/ San Pablo).
    A las 19:00 horas: Entrega de premios a las entidades participantes en la Plaza de España.

En La Fortuna:

09:30 h. a 10:00 horas: Colocación de Carrozas y Comparsas. en C/Alcorcón / Beja.
11:00 horas: Inicio del desfile del Carnaval. El presentador en esta ocasión será Jose Botto.
Recorrido: C/ Alcorcón, Gasolinera a C/ Fátima, Avda Libertad, C/ San Luis a C/ San Pedro, terminando. en el Recinto Ferial, accediendo por C/ Oporto donde finaliza el desfile.
14:30 horas: Fin del desfile.
18:30 horas: Actuación de la Murga de la Asociación Tyky Taka.
19:30 horas: Entrega de Premios del desfile.
20:30 horas:Finalización entrega de premios.

Cuentacuentos. ‘Historias de boca en bocay cuento porque me toca’, con Aurora Maroto Linares. Diferentes historias de aventuras que se contarán a lo largo de 45 minutos en la Libre de Barrio a las 12:30 horas.

-‘Flamenco en la Libre’ con Jesús Chozas al cante y Pepe Núñez al toque, a las 19:00 horas. 

A lo largo de la semana continuarán las actividades del Carnaval 2015:
Miércoles 18 de febrero
18:30 horas: Exposición de las difuntas Sardinas. Lugar: Plaza de España. Organiza: Delegación de Festejos
19:00 horas.:Entierro de la Sardina con la animación de ‘Andalé Calaveritas’, de Espiral Teatro, desde la Plaza de España hasta el Recinto Ferial, donde serán incineradas. A continuación entrega de premios, fuegos artificiales y reparto de Sardinas en el Recinto Ferial. Organiza: Delegación de Festejos. Colabora: Peña Los Vinagres.

En el Carnaval de La Fortuna:
17:00 horas: Exposición de las Sardinas concursantes en el Hall de La Junta de Distrito, donde el jurado valoraré a las sardinas concursantes.
18:30 horas: Desfile con acompañamiento de una charanga y un grupo de animación de calle con el tema ‘Los Simpson’ con Bob Esponja, Patricio y Calamardo acompañando al velatorio de la sardina, que recorrerá las calles: San Amado, del Carmen avenida de la Libertad,  Santa Lucia y Plaza de La Fortuna.
19:30 horas: Canciones por los acompañantes de  las Sardinas y entrega de  premios.
20:30 horas:Aproximadamente, se reanudará el pasacalle desde Avenida Libertad, C/ Fátima, hasta la quema de las sardinas en el descampado de entre las calles, Braga, Coimbra y Beja.
21:30 horas: Quema de las Sardinas.
22:30 horas: Fin del Carnaval.

Domingo 22 de febrero

Pasacalles de Carnaval de San Nicasio 
12:00 horas Salida a las 12:00 horas.- Desde la Asociación de Vecinos de San Nicasio. Avda. Mar Mediterráneo, 14. Recorrido por C/ Río Duero, C/ Río Heredia, C/ Río Turia, C/ Río Manzanares, C/ Río Guadalquivir (primera parada con 10 minutos de actuación). Se continúa por C/ Río Manzanares hasta la rotonda de la Avenida del Mar Mediterráneo. Al final de Río Manzanares se realizará la segunda parada, con otros 10 minutos de descanso, aproximadamente. Se pasa la rotonda en dirección al C.C.C. ‘José Saramago’ y, accediendo por la C/ Paulo Freire, se finaliza en la Plaza del Milenio, donde se realizará la actividad final.

Del 13 al 15 de marzo
Del 13 de marzo a las 18:00 horas al 15 de marzo a las 23:00 horas: Mercado Veneciano situado en el entorno de Plaza España, Fuente Honda, Plaza del Salvador y Plaza París.

Domingo 15 de marzo
16:30 y 19:00 horas: Certamen de Chirigotas de la Casa de Andalucía, con la actuación de:
•  Agrupación Iérbola, presenta ‘Una clase muy particular’ y ‘Las Palmeras de la Isla’ (autor y letra, Juan Diego Bueno).
•  La Chirigota del Puerto de Santa María (Cádiz) con ‘Los Rebujitos’ (autor y letra, Jesús Manuel Selma Martín Murga ‘El Melli’).
Precio: 6 € (entrada general). Venta de entradas en la Casa de Andalucía (C/ Adolfo Marsillach, 7). Lugar: Teatro José Monleón (C.C.C. José Saramago). 

Varios militantes de IU-Leganés solicitan la baja de militancia para apoyar a Leganemos

0

AROA DÍAZ / Varios militantes de IU-Leganés han renunciado a su militancia en el partido en favor a la candidatura de unidad popular ‘Leganemos’. La decisión, que se ha hecho pública este viernes, se ha basado principalmente en la salida de la ex-candidata a la presidencia de la Comunidad, Tania Sánchez.

Califican de inviables las ofertas para el mantenimiento de las zonas verdes de Leganés

AROA DÍAZ / El contrato de mantenimiento de zonas verdes vuelve a ser objeto de polémica. En esta ocasión, los trabajadores del comité de empresa denuncian la intención del Ayuntamiento de Leganés de adjudicárselo a una oferta calificada de «inviable» por los propios técnicos municipales.

Según denuncia el comité de empresa de Helechos, adjudicataria hasta ahora del contrato y titular de una de las ofertas realizadas para los próximos años, el Ayuntamiento podría estar considerando la posibilidad de adjudicar el mantenimiento de zonas verdes a una oferta cuyo bajo presupuesto hace inviable la realización del contrato.

En concreto, se trata de la empresa constructora San José y El Ejidillo Viveros Integrales S.L. que se ofrece a realizar el pliego por 11,046 millones de euros, frente a los 17,292 millones que figuraban como presupuesto inicial ya bajo. No obstante, el único criterio de adjudicación de este pliego es el precio por lo que la constructora podría hacerse con el contrato.

A pesar de ello, el comité de empresa de Helechos asegura que las actas de valoración califican esta «y la gran mayoría de ofertas presentadas» de inviables, tanto es así, que los técnicos solicitan elevar una consulta a la Junta Consultiva de Contratación Administrativa con el fin de conocer cómo actuar.

Concretamente, de las once ofertas presentadas, cuatro de ellas superan el 30% de rebaja de la oferta inicial (San José y El Ejidillo Viveros, Ambientalia, Urbaser y Althenia); dos rebajan cerca de un 25% al presupuesto base (Valoriza y Talher); mientras que el resto se sitúan rondando el 20% de la rebaja (Ingeniería y Diseños Técnicos S.A.U., Mesapi, Helechos, Licuas y Fomento de Construcciones y Contratas)

Por su parte, los partidos de la oposición han solicitado retirar el proyecto aunque, recuerdan desde el comité, los acuerdos de la Mesa de Contratación no son vinculantes.

«Este Comité de Empresa siempre ha mantenido la misma postura. Este proceso es un atropeyo económico, político y social. El Expediente 139/2013 debe ser retirado. Y debe abrirse un proceso de dialogo con todas las partes. Entendemos que este modelo de contratación está destinado a beneficiar solo los intereses de grandes empresas de servicios y constructoras»

Por este motivo, los miembros del comité de empresa de Helechos y CGT convocan concentraciones frente al edificio municipal situado en Plaza España, es decir, el antiguo Ayuntamiento, para solicitar la retirada del expediente aprovechando que el proceso de adjudicación podría alargarse unas semanas más.

Afectados por el ERE de CocaCola se manifiestan contra Legatec

0

AROA DÍAZ / Una veintena del trabajadores del colectivo CocaColaEnLucha manifestaron su descontento con la aprobación del proyecto Legatec con una concentración frente a la sede del Partido Popular y PSOE de Leganés situada en Plaza España. Con las consignas denunciaban una supuesta trama de corrupción ligada a la adjudicación de los terrenos.

Los afectados por el ERE de CocaCola mostraron su rechazo a la aprobación del parque tecnológico Legatec –donde opera en la actualidad Ecoplatform, distribuidora de la marca de refrescos– frente a la sede de los dos partidos que lo hicieron posiblePP y PSOE-.

«Queremos que la ciudadanía sepa que se está permitiendo algo ilegal«, aseguraba Alberto miembro de CC. OO. del comité de empresa de la fábrica de CocaCola Fuenlabrada. Para él, Legatec es un «punto negro» en el que están implicados «todos los partidos del Ayuntamiento«.

Así, recordaba que Ecoplatform, la distribuidora de CocaCola alojada en Legatec, está ahora mismo «funcionando de manera ilegal» al carecer de los permisos necesarios ya que en estos momentos están operando bajo una licencia temporal otorgada por la Comunidad de Madrid cuyo plazo, asegura, ya venció.

En este sentido, señalaba irregularidades en la forma de expropiación de los terrenos así como en el procedimiento de asignación, a pesar de que, oficialmente, éste aún no ha dado comienzo. Recuerda, además, que muchos de los propietarios se encuentran a la espera de recibir el pago compensatoria, los cuales, según fuentes del Ayuntamiento, serán abonados cuando se instalen nuevas empresas.

«Aún hay personas, propietarias del suelo, que están en litigio con el Ayuntamiento por el modo en el que fueron expropiados esos terrenos«. 

«El 80% del empleo creado en Legatec no es de Leganés»

Por otro lado, Alberto desmentía que los 15.000 puestos de trabajo, asegurados por el Partido Popular, vayan a recaer en vecinos de Leganés. «Es mentira, el 80% del empleo creado ahora mismo en Legatec no es de Leganés«, aseguraba.

Además, lamentaba que la creación de una comisión de investigación «no ha llegado a esclarecer nada» puesto que nunca se llegó a convocar. Al contrario, Alberto señala que con ello «las multinacionales«, como CocaCola o El Pozo, aumentaron la presión a los partidos políticos «llegando a pagar supuestas mordidas» para acelerar el proceso.

Reacciones del Partido Popular

Ante esta manifestación, el Partido Popular de Leganés ha realizado varias declaraciones. En un primer momento aseguraron a través de su cuenta de Twitter que la concentración trataba de reivindicar su descontento por «los despidos de Fuenlabrada» con lo que despertaron el rechazo de varios de sus seguidores.

No obstante, tras los mensajes de los propios trabajadores que desmentían esta versión así como el emitido por nuestra cuenta reproduciendo sus consignas, el partido del Gobierno local insinuaba a los trabajadores de ser «meros voceadores» ante las acusaciones de corrupción.

@LeganesActivo @cocacolaenlucha ¿qué corrupción? ¿Han dicho qué o solo vocean instrucciones?
— PP Leganés (@ppleganes) febrero 11, 2015

Finalmente, la concentración discurrió sin problemas y los trabajadores tienen convocada una nueva concentración para los días 17 y 24 de 10h a 17h en Plaza de España.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.