Cultura y espectáculos dirigidos a los amantes del teatro

ANA CEMBORAIN La agenda cultural empieza hoy mismo y deja un programa repleto de drama. comedia y fantasía para todos aquellos amantes del teatro.

Jueves 16:


-Ida junto a Miserere: Al primer largometraje le sigue un corto de animación en el nuevo ciclo ‘Cine en el Teatro‘. La actividad tendrá lugar en el Teatro Julián Besteiro a las 19:30 horas y contará con entrada gratuita para ambas proyecciones.

‘Ida’ se sitúa en Polonia, 1960. Anna, una joven novicia que está a punto de hacerse monja, descubre un oscuro secreto de familia que data de la terrible época de la ocupación nazi. Dura 80 minutos y está recomendada a un público mayor de 7 años.

‘Miserere’ está basada en una leyenda de Becquer. Cuenta la historia de un romero que quiere componer el miserere más piadoso para redimir sus pecados de juventud. Su búsqueda le llevará hasta las ruinas de un monasterio donde encontrará un rastro de traiciones, venganza y muerte. El corto presenta una duración de 11 minutos y 24 segundos; recomendada al público adulto.

Viernes 17:

-Mix: Espectáculo gestual que tendrá lugar en el Teatro Rigoberta Menchú a las 20:00 horas. El precio de la entrada es de 5 euros, con descuento a 3 euros para niños y jubilados.

En ‘Mix’ disfrutaremos de una selección y revisión, moderna y actualizada, de delirantes sketches extraídos de los primeros espectáculos de ‘Spasmo’. Un espectáculo de teatro gestual con números vistos en televisión y situaciones que han recorrido muchos escenarios. Dura alrededor de los 70 minutos y la edad recomendada es a partir de los 6 años.

-El patito feo: Teatro familiar de títeres que se representará a las 18:30 horas en el Teatro Enrique Tierno Galván. El precio de la entrada es de 3 euros.

‘El patito feo’ es una representación adaptada para títeres y marionetas del popular cuento de Hans Christian Andersen en la que, sin desvirtuar la esencia de su contenido, se resaltan valores como la solidaridad y se abordan temas como la integración, dentro de la estructura dramática de la historia. Una propuesta plástico-narrativa llena de emoción y sentimiento. Un espectáculo en el que la música y las canciones son un componente esencial a la hora de sugerir climas, crear ambientes y dar ritmo a multitud de personajes rebosantes de vida que posibilitan la puesta en escena de este encantador cuento clásico. La duración del espectáculo es de 50 minutos.
Sábado 18:

-En un lugar del Quijote: Obra contemporánea representada a las 20:00 horas en el Teatro José Monleón del C.C.C. José Saramago. La entrada tiene un precio normal de 9 euros; 5 euros de descuento para jubilados.

‘En un lugar del Quijote’ se sitúa en una gran biblioteca imaginara, el gran hidalgo Alonso Quijano recrea sus maravillosas hazañas como caballero andante mientras Miguel de Cervantes escribe su obra maestra. ¿Quién es más real, Cervantes o Don quijote? ¿Quién sueña y quién vive? ‘Ron Lalá’ presenta su versión de ‘Don Quijote de La Mancha’: una gran aventura del teatro, la palabra y la música en directo para experimentar en vivo y en directo toda la gracia, la magia, la rebeldía la tristeza y la hondura de una obra inmortal. Duración de 90 minutos y dirigida a un público adulto.


Domingo 19:

-Cómico: Una comedia que se presentará al público en el Teatro José Monleón a las 20:00 horas. La entrada tiene un precio único de 15 euros.
‘Cómico’, «Este espectáculo es el almagre de mis últimos diez años de teatro. Pero, ¿qué es el almagre? Dice Darío Fo: ‘Almagre es el término que emplean los pintores cuando, directamente sobre el muro seco, antes de enrasar, dibujan el proyecto del fresco, únicamente el dibujo…’. Bueno, pues yo también estoy haciendo lo mismo pero al revés. Una labor de destilado. Quito la amalgama de colores y lo que queda es: ¡Cómico! Una esencia. Cada día puede variar la forma exterior, en función de una anécdota, una noticia de actualidad, una manera especial de estar ahí y de sentirse el público… pero siempre es Cómico. Cómico destilado, cómico esencial. Explicaré con las risas lo que significan para mí esos momentos de risa, cómo hice algunos espectáculos, para qué y por qué los hice y recordaré alguno de los fragmentos de estos últimos diez años”. (Rafael Álvarez, ‘El Brujo’). La representación dura 70 minutos y está recomendada a partir de los 6 años.

Nace una Plataforma Internacional de Denuncia Ciudadana

AROA DÍAZ / Esta semana, Hervé Falciani, líder del PartidoX, y periodistas de investigación, han puesto en marcha una iniciativa de denuncia ciudadana bajo el nombre de Plataforma Internacional de Activadores de Alertas (PILA). Con ella se pretenden identificar a defraudadores fiscales a nivel europeo.

La plataforma Xnet, Hervé Falciani, 15MpaRato y la Comisión Anticorrupción del Partido X participan en la fundación de la plataforma internacional de denuncia ciudadana PILA con el objetivo de recoger denuncias ciudadanas y recabar información acerca de posibles fraudes y delitos fiscales cometidos por altos cargos políticos.

Para ello, a finales de este año -que será cuando se inaugure oficialmente la plataforma- se pondrá a disposición de quienes lo deseen un portal a través del cual poder informarse sobre cómo actuar y adónde enviar este tipo de informaciones. Además, la iniciativa también otorgará formación a aquellos que lo deseen.

«Xnet en colaboración con 15MpaRato y la Comisión Anticorrupción del Partido X contribuiremos en liderar el capítulo español de la plataforma y, por otra parte, se ocuparán de ofrecer, en nombre de la plataforma y a nivel internacional, formación para empoderar a ciudadanos, periodistas y abogados acerca de «Cómo denunciar la corrupcíón desde la ciudadanía organizada»».

Denuncias a nivel local

El Partido X no es nuevo en este tipo de plataformas ya que desde el pasado mes de septiembre mantienen una iniciativa de denuncia ciudadana en la que poder comunicar indicios de corrupción o delitos cometidos por autoridades tanto nacionales como locales. La web es conocida como ‘BuzónX‘ y, en la misma, se insta a todo aquel que quiera participar que lo haga desde una conexión segura por miedo a represalias.

La iniciativa fue creada también en colaboración con el grupo 15MpaRato y ha ayudado, entre otros, a destapar la trama de corrupción de las Tarjetas Negras de los consejeros de Caja Madrid. Por ello, sus fundadores han decidido colaborar también en esta nueva plataforma, integrada por personalidades y asociaciones conocidas por filtrar y hacer públicos asuntos de corrupción y malas prácticas económicas y financieras de gran envergadura.

La Federación de AAVV critica la actitud del Consistorio y llama a la solidaridad con la infancia

AROA DÍAZ / Las diferentes Asociaciones de Vecinos de Leganés denuncian el escaso interés que el Ayuntamiento muestra para solventar los problemas del colectivo infantil. Algo que se hace evidente, destacan, al conocer la ausencia de partidas en los presupuestos de la ciudad destinadas a ayudas infantil a pesar de la insistencia de la Comisión del Menor.

Miles de familias sufren cada día en nuestra ciudad las consecuencias de la crisis económica al contar con todos sus miembros en el paro. Según datos de septiembre, una de cada cinco familias españolas vivía en esta situación. Esto, afecta no sólo a los mayores sino también, y en mucha menor medida, a los más pequeños.

Por ello, desde la Federación de AAVV reclaman que se destinen «partidas presupuestarias a nivel municipal, que den respuestas a la dramática situación en la que se encuentran cientos de niños y niñas en nuestro pueblo«. Estas partidas, indican, servirían como ayuda para hacer frente a los gastos fijos, como la comida, la ropa, la hipoteca o el alquiler y las facturas de luz, gas y comunidad; y a los gastos escolares, entre otros.

«Denunciamos la actitud del gobierno municipal que se niega a destinar partidas presupuestarias solicitadas por la Comisión del Menor, año tras año, mientras se gasta el dinero público en eventos que en absoluto son necesarios como la jura de bandera«.

Mientras tanto, las asociaciones del Barrio Centro y Zarzaquemada han organizado sendos «actos de solidaridad con la infancia«, con el fin de recaudar fondos para paliar la situación de los casos más urgentes. Ambos eventos se podrán disfrutar por 2€ y tendrán lugar este jueves 16 a las 18:30 en el Teatro José Monleón, y el próximo miércoles 22 a las 18 horas en el Centro Cívico Julián Besteiro, respectivamente.

Para aquellas personas que no puedan acudir pero que, sin embargo, quieran aportar su granito de arena, está disponible la «fila 0».

Por su parte, la asociación de Arroyo Culebro tiene previsto organizar un acto esta primavera mientras que en San Nicasio podrían celebrarlo en diciembre. Además, esta última, se ha comprometido a aportar una parte de lo recaudado en la carrera popular celebrada el 12 de octubre, como ya lo hizo el año 2013 de forma inmediata. El donativo asciende a 350€.

Las entradas podéis recogerlas en los locales de las asociaciones de vecinos.

En Barrio Centro hasta el día 15, de 17,30 a 19,30 h
En Zarzaquemada hasta el día 21, de 17,30 a 20,30h

«Cuatro historias de alquiler» en el Auditorio de la Universidad Carlos III de Leganés

0

AROA DÍAZ / Esta tarde el Auditorio UC3M prestará su escenario a la comedia teatral “Cuatro historias de alquiler”, una ingeniosa representación escénica de las ambiciones y los miedos del ser humano basada en las historias de cuatro inquilinos de un apartamento en alquiler. El elenco estará formado en su mayoría por miembros de la comunidad universitaria de la UC3M.

La obra está escenificada en una única ubicación: el apartamento en el que convive sus cuatro personajes. Cuatro historias en las que los encuentros, desencuentros, miserias y sentimientos se entrecruzan. En este inmueble los protagonistas, a los que todo les va bien, sacarán a la luz sus ambiciones y miedos, jugando con los sentimientos sin ser capaces de entender cómo éstos se volverán en su contra.

La función es una adaptación de una de las comedias más famosas de Pierre Barillet y Jean-Pierre Gredy -dos de los dramaturgos más sobresalientes de la segunda mitad del siglo XX en Francia- y que volverá a los escenarios, esta vez, de la mano de la compañía teatral ‘MiraTeatro’.

El espectáculo tendrá lugar en el Auditorio del Campus de Leganés el próximo 16 de octubre a las 20:00 horas. Las entradas pueden adquirirse en auladelasartes.es o en taquilla el mismo día de la función.

MiraTeatro‘ comenzó en el año 2005 con la obra de teatro “El cebo”, del autor Ángel García Crespo. En el Auditorio de la Universidad Carlos III, de donde se unieron muchos de sus integrantes, la compañía ha estrenado obras como “El dilema del prisionero” (2006) –obra galardonada en el VIII Certamen de Textos Teatrales de Torreperogil- o “La importancia de llamarse Ernesto” (2010) –una actualización del célebre clásico de Oscar Wilde-.

40 nuevos puestos de trabajo de la mano de Ariston Thermo Group

AROA DÍAZ / La pasada semana, el alcalde de Leganés, Jesús Gómez Ruiz, y el director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Carlos López Jimeno, acudieron a la presentación del Proyecto para España y de las nuevas oficinas de la empresa Ariston y Fleck, ubicadas en nuestra ciudad.

Los responsables de la empresa destacaron lo estratégica que es la presencia de Ariston Thermo Groupen en Madrid -y sobre todo en Leganés- para el desarrollo de su proyecto en España. Como primer paso, la compañía ha realizado una importante inversión de 3,2 millones de euros con la que espera la creación, a medio plazo, de unos 40 nuevos puestos de trabajo, así como importantes acuerdos con universidades y centros de formación.

La compañía, perteneciente al Grupo Ariston Thermo Group, tendrá sus oficinas en la Avenida Reina Sofía, número 12, de Leganés. Por ahora, las oficinas cuentan con un centro de coordinación y formación para instaladores, comerciales y los profesionales del sector, en general. Ariston Thermo Group es un grupo de empresas surgido en Italia en 1930, que ha terminado erigiéndose como líder mundial en calefacción, energía solar térmica, agua caliente sanitaria y aerotermia.

El director de Servicios Técnicos de Ariston Thermo Group, Miguel Ángel del Monte, ha explicado que “el proyecto de Ariston en Leganés se basa en asentar una delegación con profesionales que den consistencia a la inversión en España. Queremos pilotar desde dentro un proyecto en el que llevamos trabajando desde hace años. La inversión es de 3,2 millones de euros en una primera fase, con un grupo inicial de trabajo de 40 personas que es sólo un primer paso de nuestro proyecto”.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.